
Micaela Blanco, no será velada en Neuquén, ¿Qué pasará con sus restos?
La joven fue atropellada en Centenario y luego sufrió un choque cuando era trasladada en ambulancia en Neuquén
ACTUALIDAD - POLICIALES11/11/2024
Neuquén Noticias
Micaela Lorena Blanco, la ciclista que murió este fin de semana en Neuquén luego de sufrir dos choques, será velada en Corrientes, la provincia de donde es oriunda.
La joven de 27 años fue atropellada en la madrugada del sábado en Centenario por un conductor borracho y cuando era trasladada en ambulancia en Neuquén, el vehículo de emergencias fue embestido por una camioneta, ocasionándole lesiones que le produjeron la muerte.
Según a la información a la que se pudo acceder, los restos de la joven serán trasladados a su provincia en los próximos días. Allí sus familiares realizarán su última despedida.
Ciclista que murió en Neuquén tras chocar en la ambulancia: qué pasó en el primer accidente
Una ciclista que regresaba de su jornada laboral fue embestida por un vehículo cuyo conductor, en lugar de asistirla, decidió huir. Era Micaela Blanco, quien circulaba en bicicleta por la ruta Centenario-Cinco Saltos en dirección a su casa en Cinco Saltos cuando, alrededor de las 6:30 de la mañana, fue embestida por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.

El accidente ocurrió cerca de la empresa 2 Aguas, donde Micaela conducía su bici al borde de la calzada. Tras el impacto, la joven salió despedida unos 20 metros, quedando tendida en la banquina. Fue un vecino que pasaba por el lugar quien dio aviso a la policía.
Al llegar los efectivos de la Comisaría Quinta y Tránsito Villa Obrera, intentaron brindarle asistencia, mientras que el personal del hospital Natalio Burd se encargó de trasladarla de urgencia al nosocomio local. Posteriormente, debido a la gravedad de sus heridas, fue derivada al Hospital Castro Rendón de Neuquén capital.
Otro siniestro en Neuquén: un choque en la ambulancia que la trasladaba terminó en un vuelco mortal para la ciclista
Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando la ambulancia que trasladaba a Micaela fue impactada por una camioneta Nissan Frontier en la intersección de Avenida Argentina y Leloir. El choque provocó el vuelco de la ambulancia, ocasionando nuevas lesiones tanto a la joven como al personal médico que la acompañaba.
Alcoholemia y fuga: el caso del doble siniestro que conmociona a Centenario y Neuquén
La investigación del caso avanzó rápidamente gracias a los restos de la camioneta hallados en la escena, entre los que se encontraron fragmentos del frente y un plástico de los faros antiniebla de color gris plata.
Estas evidencias, junto con las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, permitieron a las autoridades reconstruir los momentos previos al accidente.
En la tarde del mismo sábado, la policía fue informada de la presencia de una camioneta Volkswagen Saveiro con daños en el frente, estacionada en una vivienda del barrio Vista Hermosa. Al llegar a la intersección de las calles El Salvador y Chacho Peñaloza, los efectivos entrevistaron a cinco personas del lugar, aunque ninguno aportó detalles significativos sobre el caso.

Finalmente, lograron identificar al propietario del vehículo, un hombre de 41 años, quien fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó un resultado de 1,77 gramos de alcohol por litro de sangre, aproximadamente diez horas después del accidente.
Con estos resultados, las autoridades estiman que al momento del siniestro, el nivel de alcohol en sangre del conductor podría haber superado los 2 g/l, un nivel peligrosamente elevado.
El hombre fue demorado en el Destacamento de Villa Obrera y, posteriormente, puesto en libertad quedando supeditada a las medidas cautelares que podrían producirse en el inicio de una causa penal en su contra.
A la espera de la imputación y las medidas para el conductor que atropelló a la ciclista en Neuquén
El caso está ahora en manos del Ministerio Público Fiscal (MPF), quienes evaluarán imputar al conductor por homicidio culposo agravado debido al alto nivel de alcoholemia y a la fuga posterior al accidente. Las autoridades judiciales dictaron medidas restrictivas, como la fijación de un domicilio donde deberá permanecer sin ausentarse sin autorización y la designación de un abogado defensor.
Según el comisario inspector Nicolás Corzo, la investigación incluyó el secuestro del celular del acusado y una inspección completa de su vehículo, en busca de pruebas adicionales. Además, destacó que este tipo de medidas buscan asegurar que el imputado esté disponible para responder ante la justicia mientras se reúnen todos los informes periciales necesarios.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación anunció el lanzamiento de una línea crediticia para el pago de aguinaldos
El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.

Jueves con sol a pleno y temperaturas altas para hoy en Neuquén, la máxima rondara los 30°

Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación
El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.




