
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. "El gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos", publicó en redes sociales
NACIONALES11/11/2024
Neuquén Noticias
A tres días del anuncio de la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos, ahora el gobierno nacional va por el correo postal. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en la noche de este domingo se desregulará el servicio de correos.
La medida la dio a conocer a través de su cuenta de X (exTwitter). “El Gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos”, aseguró Adorni. Y prosiguió: “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, concluyó el mensaje de forma escueta.

El anuncio viene a confirmar la idea de Javier Milei de avanzar con la privatización por fuera del Congreso. El oficialismo quería vender la empresa por decreto, basándose en su estatuto. El correo estaba en el listado de empresas estatales a privatizar que presentó ante los legisladores mediante la Ley Bases.
Al igual que Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina, el correo quedó también excluido a último momento como condición de los legisladores para aprobar la Ley Bases.
Según destaca NA, el Correo Argentino cuenta con el Estado Nacional como único accionista y se compone una red de 1400 sucursales y postales. Tuvo un déficit de $71.322 millones en 2023 y Nación le envió más de $90.000 millones en 2024 para avanzar con el plan de retiros voluntarios.
Desregulación del servicio de rampas
Hace tres días el Gobierno anunció que impulsará la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos para terminar con el "monopolio" de la empresa Intercargo, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron demoras en los vuelos. Mientras los referentes gremiales cuestiona por qué Milei quiere privatizar un servicio estatal, comoel de Intercargo, que es rentable.
El anuncio también lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno. Además, anunció que habilitará a las fuerzas de seguridad para "explotar" en casos de emergencia y "de manera temporal y excepcional", los "servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general" en los aeropuertos.
La medida se aplicará para que "ningún terrorista sindical tome de rehén a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos, o negarse a hacer su trabajo al retener las valijas de los pasajeros", indicó Adorni, acompañado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, su par de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Por conflicto gremial el gobierno nacional despidió a 15 empleados
Este mismo jueves, el Gobierno despidió a 15 empleados de Intercargo, que llevaron adelante la medida de fuerza ayer, que provocó cancelaciones y demoras en Aeroparque y Ezeiza y afectó a miles de pasajeros de las aerolíneas Flybondi, Jetsmart, Latam y Gol. Así, crece aún más el conflicto aéreo.
“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo”, publicó Caputo en su cuenta de la red social X.
“En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda en un mensaje de la red X.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.