
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. "El gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos", publicó en redes sociales
NACIONALES11/11/2024A tres días del anuncio de la desregulación del servicio de rampas en aeropuertos, ahora el gobierno nacional va por el correo postal. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en la noche de este domingo se desregulará el servicio de correos.
La medida la dio a conocer a través de su cuenta de X (exTwitter). “El Gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos”, aseguró Adorni. Y prosiguió: “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”, concluyó el mensaje de forma escueta.
El anuncio viene a confirmar la idea de Javier Milei de avanzar con la privatización por fuera del Congreso. El oficialismo quería vender la empresa por decreto, basándose en su estatuto. El correo estaba en el listado de empresas estatales a privatizar que presentó ante los legisladores mediante la Ley Bases.
Al igual que Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina, el correo quedó también excluido a último momento como condición de los legisladores para aprobar la Ley Bases.
Según destaca NA, el Correo Argentino cuenta con el Estado Nacional como único accionista y se compone una red de 1400 sucursales y postales. Tuvo un déficit de $71.322 millones en 2023 y Nación le envió más de $90.000 millones en 2024 para avanzar con el plan de retiros voluntarios.
Desregulación del servicio de rampas
Hace tres días el Gobierno anunció que impulsará la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos para terminar con el "monopolio" de la empresa Intercargo, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron demoras en los vuelos. Mientras los referentes gremiales cuestiona por qué Milei quiere privatizar un servicio estatal, comoel de Intercargo, que es rentable.
El anuncio también lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno. Además, anunció que habilitará a las fuerzas de seguridad para "explotar" en casos de emergencia y "de manera temporal y excepcional", los "servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en general" en los aeropuertos.
La medida se aplicará para que "ningún terrorista sindical tome de rehén a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos, o negarse a hacer su trabajo al retener las valijas de los pasajeros", indicó Adorni, acompañado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, su par de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Por conflicto gremial el gobierno nacional despidió a 15 empleados
Este mismo jueves, el Gobierno despidió a 15 empleados de Intercargo, que llevaron adelante la medida de fuerza ayer, que provocó cancelaciones y demoras en Aeroparque y Ezeiza y afectó a miles de pasajeros de las aerolíneas Flybondi, Jetsmart, Latam y Gol. Así, crece aún más el conflicto aéreo.
“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo”, publicó Caputo en su cuenta de la red social X.
“En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda en un mensaje de la red X.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.
Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Tras una jornada templada en Neuquén, el pronóstico anticipa un cambio de temperatura para los próximos días. Volverán las mañanas frías, los días algo nublados e incluso ráfagas por encima de los 60 kilómetros por hora
El de mayor magnitud alcanzó 3,1 en la escala de Richter y se registró a las 01:42, con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén y a una profundidad de 10 kilómetros
«Hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo. Algunos fueron despedidos y no cobran la indemnización», Gustavo Sol
Pasos fronterizos Argentina-Chile: revisa acá el estado actualizado este miércoles 13 agosto. Te mostramos las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales, así viajas de forma segura.
Creada por Fable Studio y respaldada por talentos de Pixar y Oculus, la plataforma permite generar episodios animados completos a partir de un simple texto. Un avance que promete democratizar la producción audiovisual, pero que abre un intenso debate sobre derechos de autor, ética creativa y el futuro de la industria.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local