
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El gobierno provincial reinicia obras en la Ruta 7 para optimizar el tránsito frutícola y petrolero, lo que Incluyen duplicación de calzada e iluminación
REGIONALES08/11/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció que en diciembre se retomarán las obras en las Rutas Provinciales 7 y 51, una iniciativa clave tanto para la seguridad ciudadana como para el desarrollo de actividades frutícolas y petroleras en la región.
Las obras, que habían sido paralizadas en diciembre de 2023 por la falta de financiamiento nacional, incluyen la duplicación de calzada, construcción de rotondas, e instalación de iluminación.
Este avance es posible gracias a la reciente firma de un convenio de renegociación de contratos entre la Dirección Provincial de Vialidad y una UTE conformada por Rovella Carranza y CN Sapag, quienes estarán a cargo de los trabajos. Según estiman las autoridades, dentro de un mes se podrán ver nuevamente las máquinas en funcionamiento.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, explicó que la demora inicial se debía a que el proyecto estaba bajo la jurisdicción de Vialidad Nacional, y se necesitaba completar el traspaso administrativo para que la provincia pudiera asumir su finalización.
“La renegociación fue rápida, y llegamos a un acuerdo para poner en marcha la obra”, afirmó Koenig.
Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, señaló que esta obra, de gran importancia para localidades como Centenario y Vista Alegre, mejorará la conectividad del corredor frutícola-petrolero, impactando positivamente a quienes transitan por la ruta. “Es un día de alegría inmensa para nosotros porque se está dando un paso fundamental”, expresó.
Los trabajos pendientes comprenden un 20% del total de la obra, e incluyen finalizar la duplicación de la calzada en la Ruta 51 —vital para el transporte de Vaca Muerta— y completar las mejoras en la Ruta 7, más cercana a zonas urbanas. Estas mejoras complementarán los trabajos en la Ruta 67, prioritarias para el desarrollo de Vaca Muerta, y buscan asegurar una infraestructura moderna y segura para los usuarios de ambas rutas.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.