
La UNCo implementa la puesta en marcha de un diagnóstico estratégico sobre Inteligencia Artificial y transformación digital
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El gobierno provincial reinicia obras en la Ruta 7 para optimizar el tránsito frutícola y petrolero, lo que Incluyen duplicación de calzada e iluminación
REGIONALES08/11/2024El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció que en diciembre se retomarán las obras en las Rutas Provinciales 7 y 51, una iniciativa clave tanto para la seguridad ciudadana como para el desarrollo de actividades frutícolas y petroleras en la región.
Las obras, que habían sido paralizadas en diciembre de 2023 por la falta de financiamiento nacional, incluyen la duplicación de calzada, construcción de rotondas, e instalación de iluminación.
Este avance es posible gracias a la reciente firma de un convenio de renegociación de contratos entre la Dirección Provincial de Vialidad y una UTE conformada por Rovella Carranza y CN Sapag, quienes estarán a cargo de los trabajos. Según estiman las autoridades, dentro de un mes se podrán ver nuevamente las máquinas en funcionamiento.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, explicó que la demora inicial se debía a que el proyecto estaba bajo la jurisdicción de Vialidad Nacional, y se necesitaba completar el traspaso administrativo para que la provincia pudiera asumir su finalización.
“La renegociación fue rápida, y llegamos a un acuerdo para poner en marcha la obra”, afirmó Koenig.
Por su parte, el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, señaló que esta obra, de gran importancia para localidades como Centenario y Vista Alegre, mejorará la conectividad del corredor frutícola-petrolero, impactando positivamente a quienes transitan por la ruta. “Es un día de alegría inmensa para nosotros porque se está dando un paso fundamental”, expresó.
Los trabajos pendientes comprenden un 20% del total de la obra, e incluyen finalizar la duplicación de la calzada en la Ruta 51 —vital para el transporte de Vaca Muerta— y completar las mejoras en la Ruta 7, más cercana a zonas urbanas. Estas mejoras complementarán los trabajos en la Ruta 67, prioritarias para el desarrollo de Vaca Muerta, y buscan asegurar una infraestructura moderna y segura para los usuarios de ambas rutas.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo