TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Asamblea petrolera: Marcelo Rucci destacó “la dignidad y la seguridad por sobre todo”

En una asamblea multitudinaria en Añelo, el líder sindical Marcelo Rucci reclamó mejoras laborales para los trabajadores de Vaca Muerta y denunció la explotación en el sector. “No vamos a permitir más abusos ni riesgos innecesarios”, aseguró, enfatizando que el respeto y la seguridad son prioridades innegociables.

ACTUALIDAD05/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Marcelo RucciAsamblea petrolera en Añelo

Este martes, en una masiva Asamblea General en Añelo, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, se dirigió a los trabajadores para discutir las mejoras en el último acuerdo paritario y reafirmar la importancia de la dignidad laboral en el sector. Rucci resaltó el honor y la responsabilidad que representa liderar negociaciones de esta magnitud: “Es un honor saber que ustedes han confiado en nosotros para llevar adelante una negociación tan difícil y compleja”, expresó ante la multitud.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34

Rucci comenzó la asamblea recordando a Miguel Fernández, trabajador recientemente fallecido en un accidente en un equipo de perforación. Visiblemente conmovido, mencionó: “Tener que lamentar la pérdida de un compañero duele, porque nosotros sentimos que cada uno de ustedes es nuestra familia”. Esta pérdida, señaló Rucci, refuerza el compromiso del sindicato de asegurar condiciones laborales dignas y seguras.

“La dignidad está por sobre todas las cosas. Nosotros vamos a los yacimientos a ganarnos la vida, no a perderla”, declaró. En este contexto, hizo un llamado directo a los trabajadores para que no asuman tareas riesgosas sin las condiciones adecuadas: “Cuando los quieran mandar a hacer una tarea riesgosa, no la hagan. Si detectan un riesgo, en cualquier sector en el que estén, digan que no”.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34 (2)

Un acuerdo paritario con aumentos y nuevos beneficios
Rucci detalló los beneficios del reciente acuerdo, que incluye un aumento salarial del 6% en septiembre y otro 6% en diciembre, con una cláusula de revisión en enero para garantizar que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Además, la vianda de 8 horas para trabajadores en campamento pasará de 13.500 a 28.500 pesos, y los empleados de torre recibirán una hora de seguridad remunerada adicional. “Le dimos importancia a esta situación que está ocurriendo… ¡Basta de hacer tareas adicionales! No puede ser que tengamos compañeros de 35-40 años que ya no puedan trabajar”, subrayó Rucci.

También explicó que se agregará una cuadrilla de cuatro ayudantes para el sector de fractura, y destacó que estos cambios no solo beneficiarán a los trabajadores, sino que aportarán a mejorar la productividad en Vaca Muerta, asegurando un desarrollo justo y seguro. “Hablan de blindar Vaca Muerta, y estamos de acuerdo, pero con los trabajadores adentro, con seguridad, con respeto y con el salario que corresponde”, afirmó.

Movilizaciones y medidas de fuerza en refinerías
Rucci informó que los beneficios obtenidos también alcanzan a los trabajadores de refinerías, aunque solo YPF ha firmado el acuerdo hasta el momento. Ante la negativa de otras empresas, Rucci anunció que se llevarán a cabo movilizaciones y paros en las refinerías. “Esta semana estaremos en la refinería realizando movilizaciones con paro de actividades”, advirtió, dejando claro que el sindicato continuará exigiendo el cumplimiento de las nuevas condiciones para todos los empleados del sector.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.33 (1)

El valor de la unidad y el compromiso
Para finalizar, Rucci reafirmó el compromiso del sindicato en defender la dignidad y la seguridad de los trabajadores: “No solo debemos representarlos para obtener beneficios económicos, sino porque queremos que esto sea el futuro”.

La asamblea culminó con un mensaje de unidad y solidaridad para enfrentar los desafíos que aún persisten en la industria, recordando que el objetivo común es construir un entorno seguro y justo en Vaca Muerta, donde “la dignidad esté por encima de todo”.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.