
Luz verde para la licitación del nuevo servicio de limpieza urbana en Neuquén
La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén, presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel, dio un paso clave en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar el llamado a licitación pública para la contratación del nuevo servicio de limpieza urbana en la ciudad
REGIONALES05/11/2024
Neuquén Noticias
La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Neuquén, presidida por el concejal Atilio Sguazzini Mazuel, dio un paso clave en la mejora de la infraestructura urbana al aprobar el llamado a licitación pública para la contratación del nuevo servicio de limpieza urbana en la ciudad. Esta decisión fue tomada en la reunión semanal de la comisión, donde se trató un extenso orden del día con trece puntos, destacando la importancia de este proyecto para la gestión de residuos y la mejora del espacio público.
En el primer punto del encuentro, los concejales aprobaron un dictamen de mayoría que autoriza al Ejecutivo Municipal a convocar una Licitación Pública Nacional para la prestación del servicio de limpieza urbana, un proceso que tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves. La licitación incluirá importantes mejoras en la recolección de residuos y en la modernización de los servicios, en línea con la proyección de una ciudad en constante crecimiento tanto en población como en extensión geográfica.
El proyecto fue trabajado durante varias semanas, y los concejales recibieron previamente la visita de funcionarios municipales para explicar los detalles de la licitación. El Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y el Subsecretario de Limpieza Urbana, Cristián Haspert, destacaron que este nuevo modelo de servicio busca responder a la expansión urbana y consolidar políticas públicas clave, como la separación de residuos (SEPARAP), así como la capacitación y concientización ciudadana. También se incorporarán nuevos servicios, como la disposición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de cubiertas, los cuales no fueron contemplados en licitaciones previas.
Durante la misma reunión, la comisión abordó otros proyectos relevantes. Uno de ellos, presentado por el bloque Confluencia Neuquina, propone la incorporación de un código QR en las Actas de deuda del servicio de estacionamiento medido, permitiendo el pago a través de billeteras virtuales. Este proyecto fue derivado al Subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, para su evaluación.
Además, se discutieron dos iniciativas del bloque Pluralistas relacionadas con la accesibilidad y la seguridad vial. En primer lugar, se solicitó un informe sobre los semáforos auditivos en la ciudad y la posibilidad de instalar nuevos dispositivos en la calle Dr. Luis Federico Leloir, entre Entre Ríos y Las Violetas. Ambas propuestas fueron derivadas al Observatorio Vial de la Secretaría de Movilidad para agilizar su análisis.
Otro proyecto del mismo bloque busca establecer un sistema de devolución automática de pagos del servicio de estacionamiento medido SAEM en situaciones específicas, lo que también será evaluado por la Subsecretaría de Transporte.
Con estos avances, la Comisión de Servicios Públicos continúa con su agenda de trabajo, abordando una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Neuquén y optimizar los servicios públicos de la ciudad.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



