TW_CIBERDELITO_1100x100

"Orgullo Neuquino": El ambicioso plan de obras de Mariano Gaido para asfaltar la ciudad

Este proyecto contempla la construcción de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos, con el objetivo de conectar todos los barrios de la ciudad

REGIONALES04/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plan-obras-orgullo-neuquino-gaido

El intendente Mariano Gaido ha lanzado "Orgullo Neuquino", el plan de obra pública más significativo en la historia de Neuquén, con una inversión histórica de 150 mil millones de pesos. Este proyecto contempla la construcción de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos, con el objetivo de conectar todos los barrios de la ciudad.

Además, en colaboración con el gobierno nacional, se anunció la próxima licitación de un parque industrial de 1000 hectáreas destinado a albergar mil empresas y fomentar la industrialización local.

Durante su presentación, Gaido mencionó el desarrollo de un edificio en el Polo Científico Tecnológico y destacó que se está avanzando hacia la creación de un parque solar y un Centro Ambiental, que se posicionará como el más grande de Sudamérica. Este proyecto se licitará en enero o febrero de 2025, asegurando beneficios para la región durante 50 años.

El intendente proyecta que el plazo de ejecución del plan será de aproximadamente dos años, aunque confía en que se logrará cumplir en un año y medio, alcanzando así en ese tiempo el 50% de las obras de infraestructura vial realizadas en los últimos 120 años.

"Orgullo Neuquino es una iniciativa que avanza en conjunto con el gobierno provincial, reflejando una colaboración que no se ve a nivel nacional. Esto es posible gracias a la gestión ordenada de las cuentas públicas", afirmó Gaido. Además, subrayó que el superávit presupuestario se destina a proyectos que transforman a Neuquén en la gran capital que se necesita, en contraste con la parálisis de la obra pública en otras partes del país.

El gobernador Rolando Figueroa resaltó que Neuquén está avanzando más rápidamente que el resto del país, gracias a la buena administración de los recursos y la eliminación de gastos innecesarios. “Esto nos ha dado la autodeterminación para colaborar con Mariano en proyectos fundamentales para la ciudad”, afirmó.

Detalles del Plan "Orgullo Neuquino"

Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que el plan tiene como meta continuar con la pavimentación y alcanzar una ciudad completamente asfaltada. Durante la gestión anterior, se firmaron más de 400 contratos, evidenciando un enfoque en la eficiencia y el trabajo en equipo con la provincia.

El presupuesto histórico de 163 mil millones de pesos se distribuye en diversas áreas, con 26.500 millones para arquitectura, 77.000 millones para pavimento, 19.400 millones para infraestructura, entre otros.

Los proyectos destacados para el próximo año incluyen la finalización del edificio municipal del oeste, el primer bloque del Polo Tecnológico, un Mercado del Arte, un nuevo Centro de Convenciones, un complejo ambiental y la construcción de nuevas calles asfaltadas.

Nicola enfatizó la importancia de evaluar las infraestructuras subyacentes antes de pavimentar, asegurando la correcta integración de los servicios de agua y cloacas.

El plan de pavimentación incluye 3000 cuadras, de las cuales 2200 son prioritarias para 2025. Se estima que la repavimentación de 200 cuadras costará 11 mil millones de pesos, además de mejorar la circulación con 25 troncales.

Con 4000 calles de ripio actualmente, el costo de mantenimiento asciende a 4600 millones de pesos anuales, mientras que en bacheo se invierte 13.400 millones. Este año, se registran más de 300.000 metros cuadrados de nuevas obras, lo que conlleva la necesidad de repavimentación en ciertos sectores.

La inversión total para el plan de pavimentación incluye 240.000 toneladas de concreto y 86.000 metros cúbicos de hormigón, lo que equivale a la construcción de 80 edificios, con un total de 150.000 millones de pesos destinados.

Hasta la fecha, se han gestionado 1430 cuadras, ya sea a través de contratos firmados o en proceso, con la meta de tener el 50% del plan gestionado para marzo-abril del próximo año.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.