
"Orgullo Neuquino": El ambicioso plan de obras de Mariano Gaido para asfaltar la ciudad
Este proyecto contempla la construcción de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos, con el objetivo de conectar todos los barrios de la ciudad
REGIONALES04/11/2024

El intendente Mariano Gaido ha lanzado "Orgullo Neuquino", el plan de obra pública más significativo en la historia de Neuquén, con una inversión histórica de 150 mil millones de pesos. Este proyecto contempla la construcción de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos, con el objetivo de conectar todos los barrios de la ciudad.
Además, en colaboración con el gobierno nacional, se anunció la próxima licitación de un parque industrial de 1000 hectáreas destinado a albergar mil empresas y fomentar la industrialización local.
Durante su presentación, Gaido mencionó el desarrollo de un edificio en el Polo Científico Tecnológico y destacó que se está avanzando hacia la creación de un parque solar y un Centro Ambiental, que se posicionará como el más grande de Sudamérica. Este proyecto se licitará en enero o febrero de 2025, asegurando beneficios para la región durante 50 años.
El intendente proyecta que el plazo de ejecución del plan será de aproximadamente dos años, aunque confía en que se logrará cumplir en un año y medio, alcanzando así en ese tiempo el 50% de las obras de infraestructura vial realizadas en los últimos 120 años.
"Orgullo Neuquino es una iniciativa que avanza en conjunto con el gobierno provincial, reflejando una colaboración que no se ve a nivel nacional. Esto es posible gracias a la gestión ordenada de las cuentas públicas", afirmó Gaido. Además, subrayó que el superávit presupuestario se destina a proyectos que transforman a Neuquén en la gran capital que se necesita, en contraste con la parálisis de la obra pública en otras partes del país.
El gobernador Rolando Figueroa resaltó que Neuquén está avanzando más rápidamente que el resto del país, gracias a la buena administración de los recursos y la eliminación de gastos innecesarios. “Esto nos ha dado la autodeterminación para colaborar con Mariano en proyectos fundamentales para la ciudad”, afirmó.
Detalles del Plan "Orgullo Neuquino"
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que el plan tiene como meta continuar con la pavimentación y alcanzar una ciudad completamente asfaltada. Durante la gestión anterior, se firmaron más de 400 contratos, evidenciando un enfoque en la eficiencia y el trabajo en equipo con la provincia.
El presupuesto histórico de 163 mil millones de pesos se distribuye en diversas áreas, con 26.500 millones para arquitectura, 77.000 millones para pavimento, 19.400 millones para infraestructura, entre otros.
Los proyectos destacados para el próximo año incluyen la finalización del edificio municipal del oeste, el primer bloque del Polo Tecnológico, un Mercado del Arte, un nuevo Centro de Convenciones, un complejo ambiental y la construcción de nuevas calles asfaltadas.
Nicola enfatizó la importancia de evaluar las infraestructuras subyacentes antes de pavimentar, asegurando la correcta integración de los servicios de agua y cloacas.
El plan de pavimentación incluye 3000 cuadras, de las cuales 2200 son prioritarias para 2025. Se estima que la repavimentación de 200 cuadras costará 11 mil millones de pesos, además de mejorar la circulación con 25 troncales.
Con 4000 calles de ripio actualmente, el costo de mantenimiento asciende a 4600 millones de pesos anuales, mientras que en bacheo se invierte 13.400 millones. Este año, se registran más de 300.000 metros cuadrados de nuevas obras, lo que conlleva la necesidad de repavimentación en ciertos sectores.
La inversión total para el plan de pavimentación incluye 240.000 toneladas de concreto y 86.000 metros cúbicos de hormigón, lo que equivale a la construcción de 80 edificios, con un total de 150.000 millones de pesos destinados.
Hasta la fecha, se han gestionado 1430 cuadras, ya sea a través de contratos firmados o en proceso, con la meta de tener el 50% del plan gestionado para marzo-abril del próximo año.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.