
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
El 28 de noviembre se llevarán a cabo elecciones para elegir consejeros del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), un paso crucial en el camino hacia la formación de un frente gremial para 2025
ACTUALIDAD04/11/2024Marcelo Guagliardo y Angélica Lagunas se verán las caras nuevamente en el contexto de la interna de ATEN, que anteriormente había desencadenado un paro de casi dos meses en protesta por la Ley de Adicional Docente. Esta vez, la atención se centra en la elección de la lista gremial que representará a los afiliados activos y pasivos dentro de la obra social.
Se elegirán un consejero activo titular y uno suplente, así como un consejero por el sector pasivo (jubilados), también titular y suplente. Actualmente, ATEN está representado en el ISSN por Ángel Salazar y Susana Delarriva, quienes comparten sus cargos con otros consejeros como Marcelo Bages y Julio Barra.
Las listas en contienda
Por un lado, la lista oficial de TEP (Trabajadores por la Educación Popular) estará encabezada por Marcelo Guagliardo, quien postula a Ángel Salazar como consejero activo titular y a Patricia Gutiérrez Kloos como suplente. También incluye a Stella Riquelme como consejera titular por los pasivos y a Fermina Rivas como suplente.
Por otro lado, la lista Multicolor, liderada por Angélica Lagunas, secretaria general de ATEN Capital, presenta a Claudia Arias y Tito Gómez como consejeros activos, titular y suplente, respectivamente. Para los jubilados, los candidatos son Alejandra Jara y Liliana Obregón, también titular y suplente.
Se espera que las listas sean oficializadas el próximo lunes 4 de noviembre, a menos que surjan objeciones a los candidatos.
Elecciones en Junín de los Andes
El mismo día, también habrá elecciones para la comisión directiva de ATEN en Junín de los Andes, donde la anterior comisión renunció tras denuncias de violencia institucional en las asambleas. La oposición interna ha señalado que muchos de los renunciantes actualmente ocupan cargos en el gobierno, y la nueva comisión funcionará por un año.
Las tensiones internas en ATEN han resurgido en el contexto de una reciente medida de fuerza relacionada con el "presentismo". El conflicto se intensificó el 24 de agosto, cuando ATEN provincia buscó levantar el paro mientras el sector de Lagunas propuso continuar con él. Esto llevó a un comunicado del frente oficial, que denunciaba "prácticas violentas y antidemocráticas" por parte del frente Multicolor.
Este comunicado, que se centró en la defensa de los principios de democracia interna y unidad, argumentó que el enfoque del frente Multicolor "demoniza a los dirigentes que no son de su tendencia" y critica la violencia en los debates. Enfatiza que estos métodos vacían los espacios de discusión y limitan las posibilidades de respuesta para quienes no comparten esa estrategia.
4o mini
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles