
Con respaldo de YPF, la Provincia asfaltará Cortaderas
El gobernador Rolando Figueroa lo anunció este mediodía. Acortará distancias entre el norte neuquino y la región confluencia. "Es una reivindicación histórica para nuestra gente", afirmó
REGIONALES01/11/2024
Neuquén Noticias
Con el acompañamiento de YPF, el gobernador Rolando Figueroa anunció, este mediodía, la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 7 conocido como Cortaderas, que acercará a las localidades del Alto Neuquén (Norte) con la región capital. Quienes por ahí circulen ahorrarán unos 100 kilómetros de viaje. Esto es especialmente beneficioso para las comunidades de Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas. “Llegó la hora del Norte neuquino”, expresó el mandatario durante el anuncio.
Remarcó que “no hay proyecto económico rentable sin sustentabilidad social y ambiental. Queremos que el progreso llegue a toda la provincia. Es una reivindicación histórica para nuestra gente”.
Figueroa hizo estas declaraciones en la zona de Punta Carranza, a unos kilómetros de donde culmina el asfalto, durante un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín.
“Más de 100 años esperando la pavimentación de Ruta 7 hasta el Alto Neuquén. Generaciones de familias del Norte neuquino que debieron hacer una hora más para llegar a sus hogares. Por eso, para nosotros es un hecho histórico y de justa reivindicación en la provincia”, sostuvo Figueroa y mencionó que “va a llevar más de dos años hacerla, pero vamos a empezar ya, porque tenemos el proyecto ejecutivo y la decisión política”.
Por su parte, Marín señaló que “uno de los pilares de YPF es la productividad y la eficiencia; y no hay eficiencia sin infraestructura, y estamos coincidiendo siempre con el gobierno provincial en que tenemos que desarrollarla en toda la provincia para poder vender nuestro gas y nuestro petróleo”.

Al respecto, el gobernador opinó que “hay que desarrollar la infraestructura, la logística, en equipo y así vamos a poder ganarle muchos mercados a EEUU, quedan muchos desafíos por delante. Llevándolo al plano deportivo -agregó-, vamos a competir contra el dream team y para eso necesitamos hacerlo en equipo. No alcanza con tener buenos jugadores”.
Figueroa mencionó iniciativas en las cuales la industria acompañará a la provincia, tales como la obra para proveerle gas a Añelo anunciada esta mañana. “También estamos trazando las circunvalaciones en las rutas, buscando alternativas de desarrollo, hemos anunciado la semana pasada la pavimentación de la ruta 6 desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces, todo esto nos va a permitir ser mucho más competitivo con lo que nosotros producimos, porque nosotros vamos a competir contra EE.UU”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, valoró el trabajo conjunto de las empresas con la Provincia. “Estamos dando un paso significativo para mejorar la infraestructura (...) YPF realmente se ha comprometido con todos sus habitantes y así vamos a poder avanzar a lo largo de estos años con los aportes de las empresas de la provincia”, indicó.

Reparación histórica
La pavimentación de la ruta por Cortaderas es un anhelo histórico de los habitantes del norte neuquino, ya que esta obra permitirá acortar el recorrido actual, reducir las horas de viaje, abaratar costos y establecer una mayor vinculación con otras regiones de la provincia, entre ellas las de Vaca Muerta y Confluencia.
No contar con ese tramo de la ruta asfaltado determina que la gran mayoría de los usuarios opte por viajar a Neuquén -para realizar trámites, recibir atención médica de complejidad, cursar carreras universitarias, visitar a sus afectos o simplemente hacer compras- a través de las rutas nacionales 40 y 22. Dependiendo de la localidad de residencia, los habitantes del Norte de la Provincia tienen que recorrer entre 400 y 550 kilómetros para comunicarse con la ciudad capital.
Hoy el asfalto llega unos kilómetros antes de la zona de Punta Carranza y el resto de la traza, hasta el empalme con la Ruta Nacional 40 en Auquinco, es de tierra. En esos casi 100 kilómetros a pavimentar viven neuquinos dedicados a las tareas del campo y la trashumancia. En los últimos años también se instalaron locaciones hidrocarburífera, incrementando el flujo vehicular en la zona.
Avanzar con este proyecto tiene múltiples beneficios que incluyen desde razones económicas y de seguridad vial hasta cuestiones sociales como acortar las distancias, integrar a las regiones y fomentar el turismo en destinos emergentes. Además, disponer de esta ruta asfaltada permitiría generar otra conexión por vía terrestre con la provincia de Mendoza, beneficiando directamente a las comunidades de Buta Ranquil y Barrancas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 7 conocido como Cortaderas, que acercará a las localidades del Alto Neuquén (Norte) con la región capital.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






