
Elecciones 2025: Carlos Quintriqueo confirmó su candidatura para Senador de la Nación por el partido Más Neuquén
El sindicalista confirmó que se meterá en las elecciones de 2025. "No es un partido de ATE, hay trabajadores privados y desocupados descontentos"
ACTUALIDAD29/10/2024

Carlos Quintriqueo confirmó que será candidato a senador y pateó el tablero político de la provincia de Neuquén. Será por el espacio Más Neuquén, un partido que viene construyendo desde hace meses, con recorridas por toda la provincia. La novedad tiene gran impacto en el reacomodamiento de las fuerzas.
El líder de ATE Neuquén terminó de cerrar la paritaria 2025 y el viernes se dio la mano con el gobernador Rolando Figueroa. Terminado ese trámite, anunció que será candidato en las elecciones legislativas del año que viene.
Si bien su partido aún no tiene la aprobación definitiva de la Justicia Electoral Federal, el domingo pasado presentó formalmente el logo y lanzó hace meses una campaña de adhesión y afiliaciones.
En las elecciones 2025 se elegirán dos senadores nacionales y tres diputados y será el primer test electoral del gobernador Figueroa para poder meter legisladores, con el sello del Frente Neuquinizate.
Carlos Quintriqueo: la pelea con los libertarios
La confirmación de la candidatura de Quintriqueo abre un espacio de interrogación de cómo se configura la trama política y los votos el año que viene, ya que La Libertad Avanza también querrá sumar una banca más en el Senado de la Nación. Hoy el espacio de Javier Milei tiene a Nadia Márquez como senadora.
Quintriqueo va por el espacio Más Neuquén, que aún necesita el aval definitivo y está en proceso de conformación. De presentarse en las elecciones PASO por fuera de un frente podría ser un verdadero drama para el oficialismo.
"No buscamos hacer un partido para ATE, sino una herramienta para los neuquinos y neuquinas, que va más allá del sector estatal. Hay gente que arma reuniones, que ni siquiera trabaja en el Estado, son del privado y ortos que no tiene trabajo" - Carlos Quintriqueo
"Voy a ser candidato a senador, el partido está avanzado, los certificadores ya están en la Justicia, las adhesiones las tenemos y nos tienen que habilitar para cargarlas, para obtener la personería provisoria", dijo
Son 2223 adhesiones y afiliaciones que necesita hoy un partido para ser aprobado en Neuquén.
"Muchos creen que no nos íbamos a presentar, esta decisión la tomamos en mayo ante la orfandad tanto en senadores y diputados, sobre todo el sector trabajador que no tiene a alguien que los represente. La gente busca representación por fuera de las estructuras tradicionales, el MPN perdió las elecciones y le cuesta rearmarse, el PJ con la gestión de Alberto Fernández quedó desorientado y la gestión de Figueroa no arranca y tampoco termina de convencer", dijo Quintriqueo.
Aclaró que "vamos a aglutinar la disconformidad, por lo menos nosotros no buscamos hacer un partido para ATE, sino una herramienta para los neuquinos y neuquinas, que va más allá del sector estatal. Hay gente que arma reuniones, que ni siquiera trabaja en el Estado, son del privado y ortos que no tiene trabajo".
El líder sindical también se ha enfrentado este año a los libertarios en una pelea directa con la pastora Márquez, por la distribución de los fondos de los comedores de las iglesias evangélicas, Esto lo llevó a polarizar con La Libertad Avanza.
Un sindicalista en el Congreso de la Nación
Desde hace meses que el líder de ATE recorre la provincia llevando la propuesta de que el sindicalismo pueda ocupar una banca en el Congreso de la Nación. Esto y sucedió en su momento con el fallecido exlíder sindical petrolero, y fundador de la Lista Azul y Blanca del MPN, Guillermo Pereyra.
Tampoco se sabe qué hará Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, contenido dentro de la línea petrolera del MPN.
Para Quintriqueo, este es un momento clave para recuperar el papel transformador de la política: “Sabemos y sostenemos que la política es la única herramienta que tenemos los pobres para transformar la realidad y garantizar la salud, la educación, el trabajo, la justicia y la seguridad”.


Clima en Neuquén: alerta por fuertes vientos en la región y lluvias en la cordillera
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana

Con el dato del IPC ¿Cuánto cobrarán los estatales de Neuquén con los sueldos de octubre?
El incremento surge de la actualización automática por inflación del tercer trimestre y beneficiará a más de 60.000 trabajadores de la administración pública provincial.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

CALF suma inteligencia a su red eléctrica con reconectadores de última generación

El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.

Neuquén formalizó la aprobación del ingreso de GeoPark a la explotación de Vaca Muerta
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.

Río Negro transfirió fondos del Bono Petrolero a 18 Comisiones de Fomento
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.

Clima en Neuquén: alerta por fuertes vientos en la región y lluvias en la cordillera
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana

Fuerza Patria rechaza la privatización de las represas del Comahue y denuncia un nuevo intento de entrega del patrimonio nacional
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.