INVIERNO 1100x100

ATE Río Negro se suma al paro nacional de 36 horas, desde el próximo martes

Así lo resolvió el plenario de secretarios generales, tras la reunión paritaria con el gobierno de Río Negro

ACTUALIDAD24/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
463976660_962621452558592_762165267342847608_n-1-e1729780979968

ATE Río Negro resolvió este jueves adherirse al paro de 36 horas programado para el próximo martes 29 y miércoles 30 de octubre en todo el país.

La medida fue tomada en un plenario de secretarios generales, donde se analizó la «inexistente» oferta salarial del gobierno de Río Negro para el mes de octubre. Incluso, las liquidaciones se confeccionan por estos días sin alteraciones generales en relación a los pagos de haberes de septiembre.

Aunque el gremio ratificó se postura frente al mejoramiento de los sueldos estatales, evitó hacer una medida de fuerza propia en la provincia y resolvió plegarse a una protesta nacional, en contra del gobierno de Javier Milei.

«En Río Negro es necesario mantener una política salarial que sostenga la recuperación del poder adquisitivo. Los estatales provinciales no podemos ser rehenes del ajuste del gobierno nacional. Exigimos una convocatoria a discutir salarios en la provincia«, dijo al respecto el titular de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente. En sus declaraciones esquivó la confrontación directa con la administración de Alberto Weretilneck.

Tras el encuentro en Función Pública, ocurrido el pasado lunes 14, el sindicato había manifestado su «rotundo rechazo» al «0% de aumento salarial» que acercó la gestión rionegrina y expresó la necesidad «de alcanzar un incremento para el último trimestre del año«, que facilite «mantener» el poder adquisitivo de los agentes públicos.

Desde Provincia, la postura es resguardar las finanzas públicas, ante lo que considera Hacienda como un crecimiento de la masa salarial, que llegó a los 102.000 millones en septiembre. Este número representa más del 70 % de las erogaciones en el último mes.

Paro de ATE: los reclamos en Río Negro
 
Desde el gremio estatal aseguran que el reclamo que inicia el próximo martes se centrará en la situación de los «hospitales, Senaf y escuelas, entre otros sectores». Además, se ratificará el pedido de reapertura de las paritarias.

Asimismo, el plenario de secretarios generales solicitó a la administración de Weretilneck la convocatoria a la mesa de Salud «para avanzar en la implementación de un cronograma de acuerdos alcanzados».

También se pidió al gobierno un ámbito de trabajo para debatir el presupuesto y los recursos humanos en la Senaf y el pase a contrato de trabajadores de Educación bajo «horas cátedra», en sus respectivas etapas.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.