
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
Durante el 91° aniversario de Cutral Co, el gobernador Rolando Figueroa anunció un superávit que se destinará a obras de infraestructura, incluyendo una planta de tratamiento cloacal
ACTUALIDAD22/10/2024
Neuquén Noticias
En el marco de los festejos por el 91° aniversario de Cutral Co, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia del superávit provincial, que permitirá llevar a cabo diversas obras.
Durante su discurso, Figueroa anunció una inversión de 10 millones de dólares para la construcción de una planta de tratamiento cloacal que beneficiará tanto a Cutral Co como a Plaza Huincul. Además, se firmó un convenio para ampliar el proyecto de energías limpias en la región.
Figueroa explicó que, aunque este año se cerrará el equilibrio con superávit, la provincia enfrenta un gran déficit en infraestructura. “Cuando asumimos, no existía ese superávit. Este año estamos cerrando con un saldo positivo, pero necesitamos 50 aulas nuevas por año, más de 30 escuelas, hospitales, comisarías y más de 600 kilómetros de rutas”, lamentó.
El gobernador enfatizó que cada obra debe contribuir a reducir la brecha entre lo que los ciudadanos neuquinos merecen y lo que realmente tienen. Anunció que se espera duplicar el superávit en el presupuesto del próximo año, alcanzando cerca de 800 millones de dólares, lo cual permitirá acelerar la ejecución de obras esenciales para el crecimiento económico.
Sobre la nueva planta de tratamiento cloacal, Figueroa comentó que se requerirá un esfuerzo conjunto entre la provincia y los dos municipios involucrados, y que su proyección es de 20 años para el tratamiento de líquidos.
Acompañado por su gabinete y el intendente Ramón Rioseco, Figueroa destacó la importancia del trabajo realizado por el intendente, quien ha mantenido un superávit fiscal en la localidad durante años. Por su parte, Rioseco destacó la historia de Cutral Co, construida a través del trabajo, la educación y el esfuerzo de sus habitantes.
Durante las celebraciones, también se entregaron créditos para emprendimientos productivos y aportes para políticas públicas sociales relacionadas con la niñez, la violencia de género y los derechos humanos de las personas mayores. Además, se adelantó la próxima inauguración de una escuela técnica que atenderá a 1,500 alumnos, en colaboración con el gobierno provincial y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.