
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El organismo de recaudación y control de delitos económicos reducirá sus funciones. Al frente de la DGI nombraron a un ex funcionario acusado de evasión y lavado de activos
NACIONALES22/10/2024La Oficina del Presidente de la Nación anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, la cual será reemplazada por una estructura más reducida, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA. Este organismo contará con un 34 por ciento menos de plantel que la estructura actual, lo que podría generar el despido de miles de trabajadores.
"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero", señala el comunicado oficial de la Oficina del Presidente para justificar el nuevo hachazo en una de las áreas clave del Estado.
La AFIP no sólo es la encargada de la recaudación tributaria sino además tiene a su cargo una compleja red de controles que le permite, cruzando datos con otros organismos, detectar delitos financieros que de otra forma sería casi imposible descubrir.
"Esta medida reducirá en un 45 por ciento las autoridades superiores y en un 31 por ciento los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34 por ciento de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6400 millones de pesos", asegura el comunicado.
Pero los recortes y la selección de personal a despedir seguirá un criterio arbitrario que fue anticipado por la misma comunicación.
"Se procederá a la desvinculación de 3155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15 por ciento de la dotación actual, paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos". No se explicó, hasta aquí, cuál serán los parámetros para considerar "irregular" a los ingresos de personal.
Se informó, además, que quien hasta ahora era titular de AFIP, Florencia Misrahi, estará a cargo de la dirección de ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez como titular de AFIP, y José Andrés Veliz al frente de Aduanas, dos funcionarios con trayectoria en el mismo organismo.
Sobre Andrés Vázquez pesan imputaciones por fuga de divisas y ocultamiento de activos en el exterior por casi medio millón de dólares, según una denuncia publicada por el diario La Nación en el año 2010.
Segun daba cuenta la información, Vázquez, que por entonces ocupaba el cargo de Jefe de la Dirección Regional Sur Metropolitana de la AFIP, era titular de dos cuentas bancarias no declaradaas en el Caribe y en Europa.
Los activos bancarios, por más de 460 mil dólares, según consta en la misma publicación, aparecen mencionados en dos expedientes judiciales. El primero, radicado en el Juzgado Federal N° 9 de Comodoro Py, a cargo actualmente de Sergio Torres; "el segundo -derivado de la primera pesquisa-, en el Juzgado Criminal de Instrucción N° 35, que, a su vez, delegó la investigación en la Fiscalía N° 49. Allí, el fiscal Mariano Solessio quedó encargado de investigar a los cientos de clientes de la cueva del BNP Paribas; entre ellos, a Vázquez".
La cita alude a la investigación que, durante la década pasada, se siguió sobre las operaciones realizadas desde una oficina local del banco francés BNP Paribas. "La razón de ser de la gestión off shore pasaba por el ocultamiento de los titulares reales de los activos financieros", describe la operatoria un artículo del portal Fiscales.gob.ar del mes de septiembre de 2015. Es decir, cinco años después de la publicación de La Nación.
Una de las operaciones más habituales de esta gestión de banca "secreta", eran las denominadas transacciones "back to back", en las que el capital transferido y ocultado en el exterior retorna al cliente bajo la forma de un préstamo bancario. "De ese modo, el cliente no sólo justifica su incremento patrimonial, sino que además evita el pago de impuestos sobre su patrimonio". Es decir, una doble operación de evasión y lavado de dinero.
Entre los clientes VIP investigados por este tipo de operaciones aparece en el expediente judicial Andrés Vázquez, como titular junto a su hermana Silvia Mónica de una cuenta en el ING Bank de la isla de Curazao, por 460 mil dólares hasta el año 2006, y en los años siguientes en una cuenta por una suma similar en una cuenta en Luxemburgo del BNP Paribas.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.