El gobierno disolvió la AFIP: La agencia que la reemplaza eliminará el 34% de la estructura actual

El organismo de recaudación y control de delitos económicos reducirá sus funciones. Al frente de la DGI nombraron a un ex funcionario acusado de evasión y lavado de activos

NACIONALES22/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
883161-13a-20na-0

La Oficina del Presidente de la Nación anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, la cual será reemplazada por una estructura más reducida, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA. Este organismo contará con un 34 por ciento menos de plantel que la estructura actual, lo que podría generar el despido de miles de trabajadores.

"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero", señala el comunicado oficial de la Oficina del Presidente para justificar el nuevo hachazo en una de las áreas clave del Estado. 

La AFIP no sólo es la encargada de la recaudación tributaria sino además tiene a su cargo una compleja red de controles que le permite, cruzando datos con otros organismos, detectar delitos financieros que de otra forma sería casi imposible descubrir. 

"Esta medida reducirá en un 45 por ciento las autoridades superiores y en un 31 por ciento los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34 por ciento de la estructura actual, generando un ahorro anual de 6400 millones de pesos", asegura el comunicado.

Pero los recortes y la selección de personal a despedir seguirá un criterio arbitrario que fue anticipado por la misma comunicación. 

"Se procederá a la desvinculación de 3155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15 por ciento de la dotación actual, paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos". No se explicó, hasta aquí, cuál serán los parámetros para considerar "irregular" a los ingresos de personal.

Se informó, además, que quien hasta ahora era titular de AFIP, Florencia Misrahi, estará a cargo de la dirección de ARCA, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez como titular de AFIP, y José Andrés Veliz al frente de Aduanas, dos funcionarios con trayectoria en el mismo organismo.

Sobre Andrés Vázquez pesan imputaciones por fuga de divisas y ocultamiento de activos en el exterior por casi medio millón de dólares, según una denuncia publicada por el diario La Nación en el año 2010. 

Segun daba cuenta la información, Vázquez, que por entonces ocupaba el cargo de Jefe de la Dirección Regional Sur Metropolitana de la AFIP, era titular de dos cuentas bancarias no declaradaas en el Caribe y en Europa.

Los activos bancarios, por más de 460 mil dólares, según consta en la misma publicación, aparecen mencionados en dos expedientes judiciales. El primero, radicado en el Juzgado Federal N° 9 de Comodoro Py, a cargo actualmente de Sergio Torres; "el segundo -derivado de la primera pesquisa-, en el Juzgado Criminal de Instrucción N° 35, que, a su vez, delegó la investigación en la Fiscalía N° 49. Allí, el fiscal Mariano Solessio quedó encargado de investigar a los cientos de clientes de la cueva del BNP Paribas; entre ellos, a Vázquez".

La cita alude a la investigación que, durante la década pasada, se siguió sobre las operaciones realizadas desde una oficina local del banco francés BNP Paribas. "La razón de ser de la gestión off shore pasaba por el ocultamiento de los titulares reales de los activos financieros", describe la operatoria un artículo del portal Fiscales.gob.ar del mes de septiembre de 2015. Es decir, cinco años después de la publicación de La Nación.

Una de las operaciones más habituales de esta gestión de banca "secreta", eran las denominadas transacciones "back to back", en las que el capital transferido y ocultado en el exterior retorna al cliente bajo la forma de un préstamo bancario. "De ese modo, el cliente no sólo justifica su incremento patrimonial, sino que además evita el pago de impuestos sobre su patrimonio". Es decir, una doble operación de evasión y lavado de dinero. 

Entre los clientes VIP investigados por este tipo de operaciones aparece en el expediente judicial Andrés Vázquez, como titular junto a su hermana Silvia Mónica de una cuenta en el ING Bank de la isla de Curazao, por 460 mil dólares hasta el año 2006, y en los años siguientes en una cuenta por una suma similar en una cuenta en Luxemburgo del BNP Paribas. 

Te puede interesar
mileijpg

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Neuquén Noticias
NACIONALES07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.