Cuál es la postura de ATEN sobre la propuesta del Gobierno en la negociación de Paritarias 2025

Luego del encuentro con el Gobierno, el gremio docente publicó en sus redes sociales el resultado de la reunión

ACTUALIDAD14/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mesa-paritarias-2025-gobierno-aten

Este lunes, en Casa de Gobierno, se realizó la reunión convocada por el Ejecutivo de Neuquén para iniciar la discusión paritaria correspondiente al año 2025. En ese marco, el gremio docente ATEN concurrió y expresó su pretensión de "recuperar la relación salario-inflación".

En este sentido, el Gobierno provincial, representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, propuso la pauta general para toda la administración pública.

La oferta del Gobierno contempla: dar continuidad al IPC trimestral durante todo el 2025, actualización semestral por IPC ponderado de las asignaciones familiares y una suma extraordinaria de ciento ochenta mil pesos por cargo y proporcional a las horas cátedra y a las horas del cargo, a pagar antes del 24 de diciembre del corriente año.


 
La negociación pasó a un cuarto intermedio para retomar las conversaciones en el transcurso de la semana o los primeros días de la semana próxima.

La reunión fue en principio con el gremio ATE, pero también la ronda siguió con UPCN, ATEN y Viales, que son los que conforman los sindicatos estatales de la provincia de Neuquén.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén indicó a LMNeuquén que la reunión "fue muy buena, porque es la primera vez vamos a tener una pauta salarial contemplada en el presupuesto 2025", aunque aclaró que hay temas puntuales que ajustar en distintos sectores del estado, que están bajo convenio.

"Lo del IPC es algo que no se va a tocar, la actualización trimestral más allá de cómo de la inflación, que es una garantía y una conquista de los trabajadores", sostuvo el sindicalista.

Paritaria 2025: previsibilidad en el presupuesto

Según difundieron, por parte del Ejecutivo de Neuquén estuvo presente el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González, y la asesora legal, Natalia Puppio.

Por parte de ATE, asistieron el secretario general, Carlos Quintriqueo, la secretaria adjunta, María José Garria Crespo, el secretario de Acción Política, Mario Sepúlveda, la secretaria de Finanzas, Andrea Gatica, y Juan Millapan, como representante del sector salud.

Con la cuestión salarial como prioridad, UPCN va a la mesa de negociación convocada por el gobernador Rolando Figueroa con la convicción de no ceder en el planteo de la actualización por inflación de los sueldos como piso de la discusión paritaria 2025.

El secretario gremial de UPCN, Edgardo Oñate, consideró: "En la primera reunión se tirarán un poco las cartas sobre la mesa, esperemos que el gobierno traiga algo con lo que quiere hacer ya medianamente definido".

UPCN: el piso del IPC

Y ahí nomás, advirtió que "nuestro piso es el IPC, como hemos venido hace seis años. Es la manera de no perder poder adquisitivo en los sueldos de los compañeros".

Oñate sostuvo que hay una multiplicidad de condiciones laborales a discutir en el ámbito de la paritaria, pero aseguró que en la instancia que se abre con la convocatoria de Figueroa lo que se pondrá en juego es la proyección salarial para el año que viene. El gobernador destacó la anticipación del llamado y la atribuyó a la planificación de su gestión.

"Es la primera vez en esta provincia que, tres meses antes que termine el año, hemos llamado a sentarse a los gremios para que ya cerremos la pauta salarial desde enero de 2025 hasta enero de 2026", anunció y catalogó el acto como "un hecho histórico".

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.