
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Unos 15 brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego llegaron ayer a El Maitén para colaborar en el combate contra los incendios forestales que se registran en la zona cordillerana.
REGIONALES10/03/2021
Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y bomberos voluntarios de la provincia ya están trabajando en las zonas afectadas de Río Negro y Chubut. Además, se pudo controlar un incendio que se había desatado ayer en Moquehue.
Unos 15 brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego llegaron ayer a El Maitén para colaborar en el combate contra los incendios forestales que se registran en la zona cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, precisó que los brigadistas “partieron desde la zona sur de Neuquén con vehículos y el equipamiento respectivo” y que allí se pusieron a las órdenes de las autoridades del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que coordina las acciones.
Por su parte, Martín Giusti, subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, señaló que la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios también envió a esa zona dos unidades rápidas con ocho brigadistas. Explicó que desde ayer se encuentra en contacto permanente con su par de Chubut, José Massei.
“El incendio se extendió por distintas zonas cercanas a El Bolsón y El Hoyo, principalmente”, señaló Giusti. Precisó que “no se registraron víctimas fatales, según se pudo constatar luego de los rastrillajes realizados hoy” y que “afortunadamente las lluvias intermitentes caídas durante la madrugada trajeron algo de alivio”.
Neuquén es parte del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), que fue creado en octubre de 2016 tras la sanción de la ley 27287. El mismo, está integrado por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, el Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y la Secretaría Ejecutiva.
El objetivo del Sinagir es integrar acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.
Moquehue
Jorge Lara informó además que este mediodía se logró controlar un incendio que había comenzado ayer en Moquehue. “Los brigadistas tuvieron que subir a pie a la montaña porque cuatro araucarias se estaban incendiando. Una vez circunscripto el fuego, un helicóptero ayudó en la tarea y con las lluvias registradas hoy se pudo controlar totalmente”, explicó el funcionario.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.