
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
El gremio de los judiciales pide una reunión urgente con los vocales para cerrar el conflicto que lleva más de un mes de paro
ACTUALIDAD09/10/2024El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun) sigue con las medidas de fuerza frente al edificio del Tribunal superior de Justicia (TSJ) la espera de ser convocado por los vocales, en repudio a los “descuentos masivos” aplicados a los trabajadores.
“Esperamos que la doctora Gennari (Soledad, presidenta del TSJ) revise su posición de no atender al sindicato, sabemos que están en reunión de acuerdo y esperamos ser atendidos”, indicó Claudio Salazar, secretario general de Sejun, en declaraciones radiales.
El conflicto viene hace más de un mes y los sindicalistas están cortando la calle Alberdi en el centro neuquino, con una movilización, hasta ser atendidos. La razón central es que no se está aplicando el Convenio Colectivo de Trabajo, más allá de los descuentos.
“Esta conducción está esperando ser atendida, que pongan fecha y hora para recibir a la conducción y que retrotraigan esa ilegalidad manifiesta que hicieron a través de esos descuentos masivos, indicó Salazar en la asamblea y la conferencia de prensa de este miércoles.
Sejun y la guerra con el TSJ: "No hay plata"
En el fondo hay un contexto también de ajuste presupuestario entro del Poder Judicial y Sejun está solicitando la apertura de concursos y más cargos. Sin embargo, el pedido se da de bruces con el lineamiento que tuvo el gobernador Rolando Figueroa con el TSJ, durante una reunión a principios de este año.
Les manifestó a los vocales la necesidad de una mejor administración de los fondos, para alrededor 2300 empleados judiciales, ya que el Poder Judicial padece una crisis de autarquía: depende de los aportes de Tesorería Provincial para poder funcionar.
Porque no puede ser que la única respuesta sea la represión a través de los descuentos masivos y a la represión a través de toda forma de persecución y mucho más aún con aquellos compañeros y compañeras que tienen niveles de representación, sean delegados o delegadas o integrantes de la conducción.
“No vamos a permitir y no vamos a ceder a pesar de que es de una política que estamos enfrentando a nivel nacional no vamos a permitir que la política de Milei pase en nuestra provincia así que quiero agradecerles, vamos a permanecer acá hasta que nos atiendan y vamos a definir después colectivamente con los trabajadores y trabajadoras judiciales cómo seguimos”, dijo Salazar.
Busamia y el presupuesto
El vocal Germán Busamia fue quien más ha trabajado el convenio Colectivo de Trabajo en la comisión paritaria junto a Gustavo Mazieres y en declaraciones radiales se refirió a la crisis presupuestaria.
“No vamos a permitir y no vamos a ceder a pesar de que es de una política que estamos enfrentando a nivel nacional no vamos a permitir que la política de Milei pase en nuestra provincia así que quiero agradecerles, vamos a permanecer acá hasta que nos atiendan y vamos a definir después colectivamente con los trabajadores y trabajadoras judiciales cómo seguimos” - Claudio Salazar
"Estamos viendo las perspectivas al cierre de este año, es un presupuesto que comenzó este año 2024 con una proyección de 102.500 millones de pesos. Eso fue el presupuesto aprobado en Legislatura en 2024. Estamos proyectando con el impacto inflacionario del año en la partida de sueldos y servicios e insumos, terminar un presupuesto ejecutado muy cercano a los 200.000 millones de pesos", indicó.
Desde el Ministerio Público Fiscal han anunciado la creación de más cargos y una Fiscalía para combatir el narcomenudeo. Representa más personal y Sejun pide también que se abran más concursos.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.