Sejun toma una postura firme contra los descuentos masivos y el TSJ

El gremio de los judiciales pide una reunión urgente con los vocales para cerrar el conflicto que lleva más de un mes de paro

ACTUALIDAD09/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sejun-protesta-el-tsj-03jpg

El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun) sigue con las medidas de fuerza frente al edificio del Tribunal superior de Justicia (TSJ) la espera de ser convocado por los vocales, en repudio a los “descuentos masivos” aplicados a los trabajadores.

“Esperamos que la doctora Gennari (Soledad, presidenta del TSJ) revise su posición de no atender al sindicato, sabemos que están en reunión de acuerdo y esperamos ser atendidos”, indicó Claudio Salazar, secretario general de Sejun, en declaraciones radiales.

El conflicto viene hace más de un mes y los sindicalistas están cortando la calle Alberdi en el centro neuquino, con una movilización, hasta ser atendidos. La razón central es que no se está aplicando el Convenio Colectivo de Trabajo, más allá de los descuentos.

“Esta conducción está esperando ser atendida, que pongan fecha y hora para recibir a la conducción y que retrotraigan esa ilegalidad manifiesta que hicieron a través de esos descuentos masivos, indicó Salazar en la asamblea y la conferencia de prensa de este miércoles.

Sejun y la guerra con el TSJ: "No hay plata"

En el fondo hay un contexto también de ajuste presupuestario entro del Poder Judicial y Sejun está solicitando la apertura de concursos y más cargos. Sin embargo, el pedido se da de bruces con el lineamiento que tuvo el gobernador Rolando Figueroa con el TSJ, durante una reunión a principios de este año.

Les manifestó a los vocales la necesidad de una mejor administración de los fondos, para alrededor 2300 empleados judiciales, ya que el Poder Judicial padece una crisis de autarquía: depende de los aportes de Tesorería Provincial para poder funcionar.

Porque no puede ser que la única respuesta sea la represión a través de los descuentos masivos y a la represión a través de toda forma de persecución y mucho más aún con aquellos compañeros y compañeras que tienen niveles de representación, sean delegados o delegadas o integrantes de la conducción.

“No vamos a permitir y no vamos a ceder a pesar de que es de una política que estamos enfrentando a nivel nacional no vamos a permitir que la política de Milei pase en nuestra provincia así que quiero agradecerles, vamos a permanecer acá hasta que nos atiendan y vamos a definir después colectivamente con los trabajadores y trabajadoras judiciales cómo seguimos”, dijo Salazar.

Busamia y el presupuesto

El vocal Germán Busamia fue quien más ha trabajado el convenio Colectivo de Trabajo en la comisión paritaria junto a Gustavo Mazieres y en declaraciones radiales se refirió a la crisis presupuestaria.

“No vamos a permitir y no vamos a ceder a pesar de que es de una política que estamos enfrentando a nivel nacional no vamos a permitir que la política de Milei pase en nuestra provincia así que quiero agradecerles, vamos a permanecer acá hasta que nos atiendan y vamos a definir después colectivamente con los trabajadores y trabajadoras judiciales cómo seguimos” - Claudio Salazar

"Estamos viendo las perspectivas al cierre de este año, es un presupuesto que comenzó este año 2024 con una proyección de 102.500 millones de pesos. Eso fue el presupuesto aprobado en Legislatura en 2024. Estamos proyectando con el impacto inflacionario del año en la partida de sueldos y servicios e insumos, terminar un presupuesto ejecutado muy cercano a los 200.000 millones de pesos", indicó.

Desde el Ministerio Público Fiscal han anunciado la creación de más cargos y una Fiscalía para combatir el narcomenudeo. Representa más personal y Sejun pide también que se abran más concursos.

Te puede interesar
AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.