
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El gremio de los judiciales pide una reunión urgente con los vocales para cerrar el conflicto que lleva más de un mes de paro
ACTUALIDAD09/10/2024El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun) sigue con las medidas de fuerza frente al edificio del Tribunal superior de Justicia (TSJ) la espera de ser convocado por los vocales, en repudio a los “descuentos masivos” aplicados a los trabajadores.
“Esperamos que la doctora Gennari (Soledad, presidenta del TSJ) revise su posición de no atender al sindicato, sabemos que están en reunión de acuerdo y esperamos ser atendidos”, indicó Claudio Salazar, secretario general de Sejun, en declaraciones radiales.
El conflicto viene hace más de un mes y los sindicalistas están cortando la calle Alberdi en el centro neuquino, con una movilización, hasta ser atendidos. La razón central es que no se está aplicando el Convenio Colectivo de Trabajo, más allá de los descuentos.
“Esta conducción está esperando ser atendida, que pongan fecha y hora para recibir a la conducción y que retrotraigan esa ilegalidad manifiesta que hicieron a través de esos descuentos masivos, indicó Salazar en la asamblea y la conferencia de prensa de este miércoles.
Sejun y la guerra con el TSJ: "No hay plata"
En el fondo hay un contexto también de ajuste presupuestario entro del Poder Judicial y Sejun está solicitando la apertura de concursos y más cargos. Sin embargo, el pedido se da de bruces con el lineamiento que tuvo el gobernador Rolando Figueroa con el TSJ, durante una reunión a principios de este año.
Les manifestó a los vocales la necesidad de una mejor administración de los fondos, para alrededor 2300 empleados judiciales, ya que el Poder Judicial padece una crisis de autarquía: depende de los aportes de Tesorería Provincial para poder funcionar.
Porque no puede ser que la única respuesta sea la represión a través de los descuentos masivos y a la represión a través de toda forma de persecución y mucho más aún con aquellos compañeros y compañeras que tienen niveles de representación, sean delegados o delegadas o integrantes de la conducción.
“No vamos a permitir y no vamos a ceder a pesar de que es de una política que estamos enfrentando a nivel nacional no vamos a permitir que la política de Milei pase en nuestra provincia así que quiero agradecerles, vamos a permanecer acá hasta que nos atiendan y vamos a definir después colectivamente con los trabajadores y trabajadoras judiciales cómo seguimos”, dijo Salazar.
Busamia y el presupuesto
El vocal Germán Busamia fue quien más ha trabajado el convenio Colectivo de Trabajo en la comisión paritaria junto a Gustavo Mazieres y en declaraciones radiales se refirió a la crisis presupuestaria.
“No vamos a permitir y no vamos a ceder a pesar de que es de una política que estamos enfrentando a nivel nacional no vamos a permitir que la política de Milei pase en nuestra provincia así que quiero agradecerles, vamos a permanecer acá hasta que nos atiendan y vamos a definir después colectivamente con los trabajadores y trabajadoras judiciales cómo seguimos” - Claudio Salazar
"Estamos viendo las perspectivas al cierre de este año, es un presupuesto que comenzó este año 2024 con una proyección de 102.500 millones de pesos. Eso fue el presupuesto aprobado en Legislatura en 2024. Estamos proyectando con el impacto inflacionario del año en la partida de sueldos y servicios e insumos, terminar un presupuesto ejecutado muy cercano a los 200.000 millones de pesos", indicó.
Desde el Ministerio Público Fiscal han anunciado la creación de más cargos y una Fiscalía para combatir el narcomenudeo. Representa más personal y Sejun pide también que se abran más concursos.
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.