
Inicia la preinscripción para más de 24 mil estudiantes ingresantes
El trámite se realiza por plataforma digital en la mayoría de las localidades. En comisiones de fomento y parajes, de modo presencial
REGIONALES09/10/2024

El ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), informaron que a partir del próximo 14 de octubre de 2024 se inician los períodos de preinscripción para más de 24 mil estudiantes ingresantes a los diferentes niveles del sistema educativo público provincial, en distintas fechas, para el período marzo-diciembre de 2025.
De acuerdo al cronograma definido por el Calendario Escolar Situado (CES)- del 14 al 31 de octubre del 2024, se realizará la matriculación para aspirantes a primer año 2025, en todos los establecimientos educativos de nivel Secundaria (CPEM, EATM, IFD y modalidades Técnica y Agropecuaria), sujeto a las fechas de prioridades establecidas.
Según las prioridades definidas para este nivel, del 14 al 16 de octubre inclusive, podrán inscribirse quienes estén comprendidos en las prioridades 1, 2 y 3 que corresponden a estudiantes del radio escolar con discapacidad debidamente certificada, o afectados por cambio de residencia derivado de situación de violencia familiar, o con hermanos que concurren al establecimiento, e hijos del personal de la institución.
Del 19 al 22 de octubre inclusive, podrán matricularse estudiantes de prioridad 4, egresadas/os del nivel primario que vivan en el radio escolar, con el último cambio de domicilio hasta 6 meses previos a la fecha de inscripción establecida. Por último, del 26 al 29 de octubre inclusive, se inscribirán estudiantes con prioridades 5 y 6; egresados/as de escuelas derivantes y que no vivan en radio escolar; o egresados/as de escuelas no derivantes, que no vivan en radio escolar.
La preinscripción para estudiantes ingresantes a educación Inicial en el período escolar 2025 a sala de 4, es del 4 al 8 de noviembre del 2024, (en todas las prioridades), tanto en jardines de infantes como para el mismo nivel que funcione en escuelas primarias.
Del 11 al 15 de noviembre será el turno para estudiantes ingresantes al primer año del primer ciclo de educación primaria, (en todas las prioridades); en tanto del 2 al 14 de diciembre podrán hacer su matriculación al primer año del ciclo lectivo 2025/2026 de institutos de Formación Docente, Escuelas Superiores de Formación Artística e Instituto Provincial de Educación Terciaria, a través del SIUNED.
Los estudiantes de modalidad Especial son de prioridad 1 para la preinscripción en la escuela de su radio escolar, con discapacidad debidamente certificada.
Desde la dirección de Estadística del CPE, su referente Gonzalo Heffesse detalló que el proceso de preinscripción, no garantiza la vacante, la confirmación efectiva de la misma se recibe vía mail desde la institución educativa.
Aclaró el funcionario además que, el trámite se hace por plataforma digital para estudiantes que residan en municipios de primera, segunda y tercera categoría. Para el resto de las localidades será en formato presencial.
El procedimiento se hace accediendo al portal en el sitio oficial del Consejo Provincial de Educación www.neuquen.edu.ar o directamente en el enlace https://inscripciones.neuquen.edu.ar/ ; desde el mismo también podrán consultar toda la información detallada de requerimientos y características del trámite.
Heffesse adelantó que se estima en unos 24.700 el número de ingresantes al sistema educativo, en los distintos niveles. Las proyecciones indican que se espera que se sumen unos 10.300 a secundaria, 7.800 a primer grado y alrededor de 6.600 a sala de 4 años.
Las instituciones educativas de gestión privada organizan y gestionan la matriculación de acuerdo a su realidad institucional, no obstante, se hizo la recomendación de hacer las inscripciones con fecha anterior al calendario fijado para escuelas públicas de gestión estatal, a fin de una mejor organización del sistema educativo, y para que ningún estudiante de la provincia quede fuera del mismo.


El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.

Temporal en Bahía Blanca: el número de muertos asciende a 16 y más de 1450 evacuados
El fuerte temporal que afectó Bahía Blanca este fin de semana dejó un saldo de 16 muertos, cientos de desaparecidos y miles de evacuados

Calendario Anses: las asignaciones que cobran esta semana que va del lunes 10 al viernes 14 de marzo 2025
El organismo activará en los próximos días el pago de las distintas prestaciones sociales. Los detalles

Laura Belén Arrieta y el escándalo de las valijas: un golpe a la imagen del país
La llegada de Laura Belén Arrieta a Ezeiza con valijas que no fueron inspeccionadas desató un escándalo político y aduanero que reaviva el debate sobre la transparencia y el favoritismo en Argentina. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del gobierno de Milei y la imagen del país a nivel internacional?

Raízen inicia proceso de venta de activos en Argentina: ¿Qué implica su salida del mercado?
La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

