
Inicia la preinscripción para más de 24 mil estudiantes ingresantes
El trámite se realiza por plataforma digital en la mayoría de las localidades. En comisiones de fomento y parajes, de modo presencial
REGIONALES09/10/2024
Neuquén Noticias
El ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), informaron que a partir del próximo 14 de octubre de 2024 se inician los períodos de preinscripción para más de 24 mil estudiantes ingresantes a los diferentes niveles del sistema educativo público provincial, en distintas fechas, para el período marzo-diciembre de 2025.
De acuerdo al cronograma definido por el Calendario Escolar Situado (CES)- del 14 al 31 de octubre del 2024, se realizará la matriculación para aspirantes a primer año 2025, en todos los establecimientos educativos de nivel Secundaria (CPEM, EATM, IFD y modalidades Técnica y Agropecuaria), sujeto a las fechas de prioridades establecidas.
Según las prioridades definidas para este nivel, del 14 al 16 de octubre inclusive, podrán inscribirse quienes estén comprendidos en las prioridades 1, 2 y 3 que corresponden a estudiantes del radio escolar con discapacidad debidamente certificada, o afectados por cambio de residencia derivado de situación de violencia familiar, o con hermanos que concurren al establecimiento, e hijos del personal de la institución.
Del 19 al 22 de octubre inclusive, podrán matricularse estudiantes de prioridad 4, egresadas/os del nivel primario que vivan en el radio escolar, con el último cambio de domicilio hasta 6 meses previos a la fecha de inscripción establecida. Por último, del 26 al 29 de octubre inclusive, se inscribirán estudiantes con prioridades 5 y 6; egresados/as de escuelas derivantes y que no vivan en radio escolar; o egresados/as de escuelas no derivantes, que no vivan en radio escolar.
La preinscripción para estudiantes ingresantes a educación Inicial en el período escolar 2025 a sala de 4, es del 4 al 8 de noviembre del 2024, (en todas las prioridades), tanto en jardines de infantes como para el mismo nivel que funcione en escuelas primarias.
Del 11 al 15 de noviembre será el turno para estudiantes ingresantes al primer año del primer ciclo de educación primaria, (en todas las prioridades); en tanto del 2 al 14 de diciembre podrán hacer su matriculación al primer año del ciclo lectivo 2025/2026 de institutos de Formación Docente, Escuelas Superiores de Formación Artística e Instituto Provincial de Educación Terciaria, a través del SIUNED.
Los estudiantes de modalidad Especial son de prioridad 1 para la preinscripción en la escuela de su radio escolar, con discapacidad debidamente certificada.
Desde la dirección de Estadística del CPE, su referente Gonzalo Heffesse detalló que el proceso de preinscripción, no garantiza la vacante, la confirmación efectiva de la misma se recibe vía mail desde la institución educativa.
Aclaró el funcionario además que, el trámite se hace por plataforma digital para estudiantes que residan en municipios de primera, segunda y tercera categoría. Para el resto de las localidades será en formato presencial.
El procedimiento se hace accediendo al portal en el sitio oficial del Consejo Provincial de Educación www.neuquen.edu.ar o directamente en el enlace https://inscripciones.neuquen.edu.ar/ ; desde el mismo también podrán consultar toda la información detallada de requerimientos y características del trámite.
Heffesse adelantó que se estima en unos 24.700 el número de ingresantes al sistema educativo, en los distintos niveles. Las proyecciones indican que se espera que se sumen unos 10.300 a secundaria, 7.800 a primer grado y alrededor de 6.600 a sala de 4 años.
Las instituciones educativas de gestión privada organizan y gestionan la matriculación de acuerdo a su realidad institucional, no obstante, se hizo la recomendación de hacer las inscripciones con fecha anterior al calendario fijado para escuelas públicas de gestión estatal, a fin de una mejor organización del sistema educativo, y para que ningún estudiante de la provincia quede fuera del mismo.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




