
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
Se dedican a la limpieza de máquinas de la industria, la Policía informó que vertían líquidos tóxicos
ACTUALIDAD08/10/2024
Neuquén Noticias
Clausuraron un predio en Centenario por contaminación ambiental. Fue tras una investigación que arrojó pruebas del desagüe de efluentes tóxicos. Están involucradas dos empresas de servicios petroleros.
La Policía de la provincia informó que la medida se tomó el pasado viernes por orden judicial.
Una investigación policial y ambiental culminó con la clausura del predio donde operaban dos empresas, situadas en una zona de chacras, de Centenario. La orden de clausura fue emitida por la jueza de Faltas de la ciudad, Carolina Vidal, por infringir el artículo 99 del Código de Faltas, que prohíbe el desagüe de efluentes contaminantes en espacios públicos, informó la Policía.
La investigación se inició como consecuencia de una serie de denuncias de vertido ilegal de efluentes contaminados provenientes del lavado de maquinaria pesada utilizada en la industria hidrocarburífera.
Cómo se detectó la contaminación en Centenario
Personal de la División de Delitos Ambientales de la Policía de Neuquén constató la existencia de agua contaminada en desagües cercanos al predio. Además, la directora de Inspección y Control Ambiental de Centenario tomó muestras de los efluentes, las cuales revelaron la presencia de 2,5 miligramos por litro de petróleo, confirmando la contaminación, comunicó la fuerza respecto a la actuación que le cupo en el caso.

En el mismo predio también operaba otra empresa. En el marco de la investigación, se descubrió que ambas compañías no estaban registradas como generadoras de residuos peligrosos, lo que infringe la normativa vigente.
Además, una empresa de jugos presentó una denuncia alegando que una fracción del terreno que pertenecía a su ex planta fue ocupada ilegalmente por la otra parte en locación, quien expandió sus operaciones de manera irregular. En la planta depuradora de efluentes de la juguera, se encontraron residuos de hidrocarburos.
El paso clave en el procedimiento que culminó con la clausura se produjo con la orden de allanamiento contra las dos empresas involucradas en la contaminación. Se produjo una inspección del predio de 14 hectáreas, supervisada por la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales. Durante el operativo se identificó a varias personas vinculadas con el predio, entre ellas un gerente técnico de una empresa cercana, y a un socio de las empresas implicadas.
Una pistola, una escopeta y municiones
El procedimiento implicó el secuestro de un arma de fuego tipo pistola 45, marca Glock 21c, con cinco municiones calibre 9 milímetros, junto a veinticuatro vainas servidas calibre 9 mm y dos vainas calibre 12/70. Además, una escopeta calibre 12/70 con municiones, documentación de las empresas un DVR con grabaciones de seguridad y muestras de hidrocarburos y líquidos contaminados.

En el marco del procedimiento, fue detenido un hombre de 36 años, por su responsabilidad en la operación que contaminó el ambiente. Le imputaron la comisión de delitos contra el ambiente antes de ser liberado para transitar en libertad el proceso judicial abierto a causa de la contaminación detectada en Centenario.
La investigación continúa bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de determinar el alcance de la contaminación y la responsabilidad de los implicados.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias