
Más localidades neuquinas tendrán conectividad 4G
Además de Andacollo y Las Ovejas, vecinos de Huinganco, Tricao Malal y Taquimilán gozarán de mayor de velocidad de navegación.
REGIONALES08/10/2024
Neuquén Noticias
La región Alto Neuquén dará un salto de conectividad con la llegada confirmada del 4G a tres localidades que se sumarán a las recientemente incorporadas Andacollo y Las Ovejas. Antes de fin de año, Huinganco, Tricao Malal y Taquimilán gozarán de mayor de velocidad de navegación.
Hasta el momento, en estos poblados, los usuarios solo podían hablar por teléfono o mandar SMS, pero próximamente podrán conectarse a internet móvil, acceder a las redes sociales o navegar desde su móvil. Se trata de inversiones cambiarán la vida de muchos neuquinos y neuquinas brindando mejores herramientas para la educación, el trabajo y el ocio.
Este lunes se formalizó un convenio con la empresa de telefonía Movistar para mejorar la conectividad de las tres localidades de la región Alto Comahue. El gobierno provincial neuquino comenzó a imprimirle celeridad a su objetivo de lograr el desarrollo equitativo y equilibrado de cada una de las regiones que componen el mapa territorial neuquino.
Representantes de la empresa le presentaron al gobernador Rolando Figueroa los planes de inversión. De la actividad participaron también la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves, el subsecretario de Vinculación Institucional, Juan Manuel Morales y por la empresa Movistar: el Gerente Regional Interior, Emmanuel Fabián Velázquez; el responsable de Cuenta Gobierno de Neuquén; Juan García y el jefe regional, Braian Martínez.
Morales reconoció que “la inversión en los lugares más remotos de la provincia no es rentable para las empresas” pero su vez destacó el trabajo de la Provincia y la buena predisposición de la empresa Movistar para garantizar esa conectividad.
Recordó que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) cuando licitó las bandas 4G, fijó las condiciones de las inversiones, siguiendo un criterio de cantidad de habitantes y es por ello que la provincia no puede exigirlas.
En esta línea, destacó “el trabajo de cooperación y buenas relaciones que permitió influir en sus planes de inversión”.
“Desde la secretaría de Planificación y Vinculación, estamos armando algunas mesas con los delegados regionales para que ellos nos digan cuáles son las prioridades de conectividad”, añadió.
El subsecretario reconoció que “hay algunos sitios oscuros que son importantes, que es lo que estamos trabajando con el delegado regional”, en tanto adelantó la posibilidad de generar un sistema de roaming entre empresas para ampliar la cobertura cuando se transita en localidades.
Las gestiones forman parte de un compromiso de gestión que busca garantizar un crecimiento equilibrado, pero a la vez resolver la deuda de infraestructura y servicios que muchas regiones padecen y necesitan el acompañamiento.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.





