
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Hizo lugar a una medida cautelar y exigió al CPE que garantice el inicio del ciclo lectivo en todas sus modalidades.
REGIONALES09/03/2021
La jueza Andrea Di Prinzio Valsagna hizo lugar este lunes a una medida cautelar y ordenó al Consejo Provincial de Educación (CPE) que garantice “inmediatamente el inicio del año lectivo 2021 en todos los ciclos y modalidades”, dejando sin efecto el cronograma escalonado que había dispuesto la provincia.
En la resolución judicial se determinó que debe cumplirse con “la concurrencia presencial a los establecimientos educativos de manera inmediata” dentro de las 72 horas de notificada la presentación, “con estricto cumplimiento del Protocolo establecido por el Ministerio de Salud, debiendo asegurar el efectivo dictado de clases presenciales en aquellos establecimientos educativos donde se encuentren cumplidas las condiciones edilicias para tal fin”.
El dictamen
La jueza dictaminó que en el caso de aquellos establecimientos donde no se encuentren dadas las condiciones adecuadas para el inicio de las clases presenciales, se deberá asegurar el efectivo inicio en la modalidad “no presencial” o virtual dentro del mismo plazo, ello bajo apercibimiento de imponer sanciones económicas.
E intimó al Consejo Provincial de Educación a que dentro del plazo de 48 horas presente un informe “circunstanciado del estado actual edilicio de todos los establecimientos educativos”, bajo, también, el apercibimiento de imponer sanciones.
Gerardo Minnaard, uno de los padres que presentó el pedido ante la Justicia, manifestó al medio Diario Andino: "Es un amparo con una medida cautelar que se dio par toda la educación pública y privada. Es para toda la provincia. Este es el primer antecedente de la república Argentina, el primer amparo admitido, que además ordena hacer los informes que nunca hicieron".
El conflicto con ATEN
De todas maneras, la orden de la jueza tambalea por el paro que lleva adelante el gremio ATEN y que de no existir un acercamiento con el gobierno de la provincia desencadenaría en nuevas medidas de fuerza por parte de los maestros.
De hecho, este lunes el titular de ATEN, Marcelo Guagliardo, advirtió: “Mañana -por el martes- tenemos las asambleas, si no hay llamado del Gobierno el paro va a continuar y con medidas que se profundizarán para ver si logramos una respuesta del gobierno”.
Este fin de semana, el gobernador Omar Gutiérrez reconoció que el sistema educativo sufre problemas de infraestructura, conectividad y transporte, pero recalcó que su resolución debe darse en el ámbito del Consejo Provincial de Educación (CPE). Y respecto a la negociación salarial insistió en que "ya se puso todo sobre la mesa" y que no se puede hacer una oferta de imposible cumplimiento. “De ninguna manera podemos duplicar, como se pretende, la propuesta salarial porque es impagable", advirtió.
La última oferta que el gobierno provincial hizo al sindicato docente actualizó algunos ítems en función de los términos de la paritaria nacional y una renegociación en julio.
La distancia entre lo reclamado por ATEN a lo ofertado por el gobierno y el estado de los establecimientos educativos hace pensar que la resolución del conflicto no tiene una fecha cercana en la provincia de Neuquén.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.