
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El gobernador hizo mención al conocimiento y confianza que tiene en el titular del banco como en el directorio de la entidad y en los empleados
REGIONALES04/10/2024
Neuquén Noticias
El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia del Banco Provincia del Neuquén (BPN) en la historia y desarrollo de la provincia y defendió el rol como entidad de fomento en todo el territorio neuquino.
Figueroa y el presidente del BPN, Gabriel Bosco, presidieron ayer el acto por el 64º de la entidad crediticia provincial. En la oportunidad, se destacó al personal de la institución, se repasaron las acciones realizadas y se anunciaron inversiones para ampliar los servicios.
“Quiero felicitar a todos y cada uno de los empleados del banco, especialmente de las sucursales más chicas y alejadas de la provincia; a esos empleados que tratan todos los días de brindar una solución a los vecinos. Mi agradecimiento a todos por el compromiso de poder fortalecer este hermoso banco como una herramienta de real desarrollo y de facilitarle la vida a las personas de nuestro Neuquén”, sostuvo.
Bosco hizo un repaso de todas las acciones desplegadas por la actual gestión y citó las inversiones que se vienen desarrollando. Resaltó que, luego de 14 años, el BPN otorgó líneas de créditos hipotecarios y explicó que este tipo de operatorias, sobre las que se sigue trabajando, superaron las expectativas.
Entre otros anuncios, adelantó que durante este mes se habilitarán los denominados Puestos de Promoción Permanente, que son pequeñas sucursales que no tienen atención con caja en Manzano Amargo, Los Miches y Bajada del Agrio; para seguir luego con otras cinco localidades del interior.
Participaron del acto, que tuvo lugar en la Torre del BPN, los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; de Seguridad, Matías Nicolini y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.
El banco
El Banco Provincia del Neuquén celebró un nuevo aniversario con un extenso camino recorrido desde que, en 1958, la Legislatura del Neuquén aprobó por ley la creación de la entidad financiera, que tuvo por objetivo promover las actividades productivas y brindar el servicio bancario al interior de la provincia.
El 3 de octubre de 1960 la institución abrió sus puertas al público en el edificio de Avenida Argentina 45 de la ciudad de Neuquén. Hoy cuenta con 63 sedes de atención al público y 230 cajeros automáticos.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones