
Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
El taxista que trasladaba al adolescente advirtió el riesgo. El caso denunciado es investigado por policía del área de Delitos Sexuales y Trata de Personas
ACTUALIDAD - POLICIALES04/10/2024El taxista Martín Corzo esperaba algún cliente en su parada habitual en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén cuando un adolescente le pidió viajar hasta una zona del barrio Don Bosco. En el camino detectó señales de riesgo y evitó que el menor sea víctima de grooming. Ahora, la policía especializada intenta identificar al responsable que se había comunicado con el menor vía Telegram.
"El taxista actuó con el compromiso que debe tener de estar alerta. El grooming es un delito contra la integridad sexual tipificado en el código penal desde año 2013 en el artículo 131", expresó el Comisario César Juárez de la Policía neuquina entrevistado por Canal 7. En ese sentido, dijo que lamentablemente se ha naturalizado que haya contactos entre niños, niñas y adolescentes con adultos por lo que es muy importante concientizar y hacer la denuncia.
El hecho de grooming se dio a raíz del contacto entre un adolescente de 13 años con una persona desconocida a través de la aplicación Telegram. La persona había pedido al menor que acuda en taxi al barrio Don Bosco para encontrarse y le aseguró que él se hacía cargo del pago. Para que lo dejen salir, el menor le mintió a su madre, quien esperaba que el chico le avise cuando llegara a la casa de la tía. En cambio, recibió un mensaje que la desconcertó: su hijo le pedía que le transfiera más dinero para pagar el taxi. Cuando el niño la llamó escuchó la voz del taxista que pedía hablar con ella.
El taxista que detectó el caso de grooming
El taxista Martín Corzo contó que cuando traslada a alguien menor de edad siempre le saca charla e intenta estar atento para cuidar al pasajero. Ese día, cuando se subió el adolescente y a medida que avanzaba la conversación, comenzó a ver situaciones irregulares: "Al ser tan chico para mí es normal preguntar qué va a hacer. Él me dijo que iba a encontrarse con una amistad y cuando le pregunto por la edad del amigo me dice, 'No sé, lo conocí por Telegram".
Para el momento en que estaban llegando, el taxista detectó otra señal de alerta cuando el adolescente le preguntó si cobraba por Mercado Pago porque el amigo le iba a transferir el costo del viaje. Sabiendo que tenía que entrar el pago inmediatamente, sintió que algo estaba mal. "Teóricamente iba a pagar el amigo pero el nene me dice que le dijo no tenía internet. 'Decile que salga, yo tengo internet'", dijo el conductor del taxi. Pero el "amigo" le responde al menor que se está bañando.
El taxista no se quedó conforme con la situación y se estacionó a media cuadra mirando a ver si alguien salía. "Le digo 'llamá a tu mamá' y escucho una madre desesperada, entonces le saco el teléfono y le digo 'hola señora, soy taxista, quédese tranquila que su hijo está bien', y me dice que estaba en el híper La Anónima", relató Corzo. "En el transcurso del camino yo iba cagandolo a pedo", aseguró el taxista, quien se convirtió en un héroe por salvar al chico de un posible caso de abuso.
Grooming, el delito menos denunciado
El Comisario César Juárez del área de Delitos Sexuales y Trata de Personas consideró que son pocos los casos que se denuncian: "A lo largo del año trabajamos en 4 casos y se realizó un allanamiento por un hecho en la zona oeste". En este sentido, expresó: "Lamentablemente está naturalizado, no se comprende que es un delito tipificado en el Código Penal y no es un chiste, no es una broma, es un delito que está atentando contra los niños, niñas y adolescentes". A diferencia de secuestros virtuales, el grooming se trata de personas que están cerca y quieren concretar el contacto para cometer abusos.
A propósito del hecho que pudo ser detectado a tiempo, Juárez aprovechó la oportunidad para dar un mensaje a los adultos. El objetivo principal es que las familias generen la confianza suficiente para que los niños comenten qué hacen en la computadora o en el celular. "Uno como padre tiene que entender el entorno digital de nuestros hijos. Muchas veces los adolescentes están más adelantados que nosotros, entonces charlar con ellos y entender los juegos, con qué personas interactúan, enseñarles los peligros sin prohibirles ni restringir", dijo.
Además, agregó que es importante explicar cuál es la diferencia entre amigos cercanos, y los de red: "Podemos entenderlo como un eslabón para que los chicos lo tengan en claro: nosotros tenemos nuestros amigos, los amigos de los amigos, conocidos, compañeros del colegio, conocidos de nuestros conocidos, hasta el último eslabón que es el desconocido, una persona virtual pero que no conocemos la identidad".
La madre del chico expresó su agradecimiento con el conductor del taxi y dijo que junto a su otro hijo de 17 años volvieron a activar el telegram y haciéndose pasar por el hermano menor. "Esta persona le puso qué onda a las 16 y empezó a intimarlo para hacer otra cosa". Cuando le contó al taxista, quien además es su vecino, este se conmovió. "Le mandó fotos obcenas, un pervertido el tipo, empecé a temblar, y la señora me dice 'gracias', pero yo hice lo que tenía que hacer", expresó.
Jornadas para prevenir el grooming en colegios confesionales
El gobierno de la Provincia de Neuquén organizó una serie de encuentros para concientizar y educar en la prevención del grooming a niños de 6to y 7mo grado de nivel primario y 1ro y 2do año de nivel medio. También está dirigido a padres y docentes de los colegios confesionales AMEN y Domingo Savio, donde ayer se realizó la tercera charla brindada por el equipo del Departamento de Seguridad Personal, División de Delitos Sexuales y Trata de Personas de la Policía provincial.
Los ejes de las sesiones son los riesgos del grooming y en ese sentido cómo dar protección en el entorno digital a través de la identificación de los signos de grooming y la capacitación a padres y docentes para saber cómo actuar en caso de sospecha.
La actividad fue coordinada entre los ministerios de Jefatura de Gabinete, a través del área de Culto de la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, y el Ministerio de Seguridad. La directora general de Culto, Cristina Sánchez, declaró: "Es fundamental que tanto docentes como padres estén informados y preparados para abordar los riesgos que presenta el entorno digital. La educación es la mejor herramienta para proteger a nuestros niños y adolescentes".
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
El trágico suceso ocurrió en un sector sin iluminación, lo que habría contribuido al fatal desenlace.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias