
Federico Sturzenegger afirmó que avanzará con la desregulación de medicamentos
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida "revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina
ACTUALIDAD03/10/2024
Neuquén Noticias
Las provincias podrán importar medicamentos sin autorización de Nación. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida "revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el Gobierno avanzará en la desregulación de la compra de medicamentos. De esta manera, las provincias podrán importar medicamentos sin autorización de Nación.
En las próximas horas el gobernador Alfredo Cornejo recibirá una carta del ministro de Salud, Mario Iván Lugones, que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina. La carta de Lugones confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia. En español esto quiere decir que el gobernador no tiene necesidad de autorización nacional para importar ningún tipo de medicamentos", escribió el funcionario en su cuenta de X.
"El gobernador Cornejo está planificando comprar medicamentos de India que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia. Por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%, esto en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar", agregó.
El ministro manifestó que desde el 2016 el costo de los medicamentos se ha duplicado en Argentina en comparación con Estados Unidos e indicó que la reducción del precio de los medicamentos "es un objetivo obvio" de su cartera.
"Las reformas necesitan de marco legal pero también de personas que se animen a cambiar las cosas. Hoy Cornejo y Lugones (y también Mario Russo que venía trabajando en la misma línea) son los héroes del día. Esperemos se sumen luego el resto de los gobernadores. El que no lo haga es porque no quiere", completó Sturzenegger.
La preocupación de los laboratorios
La desregulación de los medicamentos encendió las alarmas de los laboratorios que advierten que la desregulación flexibilizarán los controles de los medicamentos que ingresen al país generando dudas sobre la calidad e irá en detrimento en la producción local.
"Es criminal que las provincias puedan importar medicamentos sin control de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). No tienen estructura para hacer sus propios controles. Van a poner en serio riesgo la salud de la población", advirtió una fuente de los laboratorios a diálogo con Ámbito.
Y señala, por otro lado, que es competencia desleal el hecho de "que los laboratorios nacionales para vender tengan que esperar años que la ANMAT les apruebe los registros y los extranjeros puedan traer producto sin control".


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



