
Centenario: Desarticularon un nuevo intento de toma de tierras en la segunda meseta
Varias personas intentaron asentarse en la segunda meseta, pero la Policía logró evitarlo y las personas se retiraron del lugar
REGIONALES30/09/2024
Un grupo de personas intentó llevar adelante una toma de tierras en la segunda meseta de Centenario, pero la Policía logró desarticular rápidamente la acción. Tras mantener un diálogo con los efectivos y tomar consciencia sobre las consecuencias de sus acciones, se retiraron del lugar.
Todo sucedió el último domingo, después del mediodía, en el barrio Vista Hermosa II, cuando unas 40 personas se instalaron en un predio de unos 300x300 metros e intentaron alambrarlo, situación que preocupó a quienes viven en el sector. "A las 16 se decepcionó un llamado telefónico de un vecino mencionando que había un grupo de personas queriendo asentarse allí", señaló el comisario Luis Aguirre, jefe de la Comisaría 52.
Ante esto, un móvil policial con efectivos se acercó al sector ubicado al final de calle Comodoro Rivadavia, donde pudieron constatar la denuncia del hombre.
Los efectivos mantuvieron un diálogo con las personas que llevaban adelante la toma de tierras y les explicaron las consecuencias de sus acciones
"Se observó a varias personas que se encontraban delimitando y alambrando lotes. El predio en mención es de aproximadamente 300 metros por 300 metros. En el lugar habría aproximadamente 40 personas", detalló el comisario.
A esto sumó: "Se les informó que debían cesar con las acciones dado que sería usurpación ilegal de tierras y se les indicó que tienen que hacer las gestiones por medio de Tierras". Tras el diálogo mantenido en el que además se les informó de las posibles consecuencias de sus acciones si no desistían de su actitud, se retiraron todos del lugar.
Centenario: unas 70 familias tomaron tierras en la meseta
Meses atrás, unas 70 familias tomaron un terreno en la meseta de Centenario y pidieron hablar con el intendente, Esteban Cimolai, por la demanda de tierras que tienen. Algunas familias alquilaban y no pudieron pagar más debido a la crisis económica
La toma fue llamada La Familia y se trató de un lote de grandes dimensiones perteneciente a una familia de puesteros locales que estaba abandonado hacía algunos años. Hay varios lotes de puesteros en Centenario, que luego pasan a ser sociales.
La toma se ubicó en la calle Córdoba al fondo, geográficamente tiene forma de morro desde donde se puede ver toda la ciudad. Al menos 10 familias de las 70 dijeron haber sido estafadas. Les vendieron las tierras, pero no tienen la regularización municipal. Pero aún no se pudo constatar alguna denuncia sobre estas estafas.
La comuna tiene pocas tierras disponibles y una auditoría de la manera en que se entregaron en los últimos años. Una de las soluciones a la falta de tierras se dio a partir de 2013, con la instalación de más de 50 cooperativas, mutuales y sindicatos, que pagaron la tierra a un precio módico fiscal (en su momento eran 100 pesos el metro cuadrado), pero nunca se llevaron adelante los servicios. Solo una parte de esas entidades pudo hacerlos, pero la mayoría de los lotes permanecen deshabitados y muchos se han vendido a precio inmobiliario.
Días más tarde esta toma de tierras también fue desarticulada en Centenario y desde el gobierno municipal se intentó llegar a una solución dado que muchas de las personas que se habían instalado allí no podían pagar un alquiler.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Dos heridos, varios vehículos involucrados en un choque en barrio La Sirena de Neuquén
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.