
Centenario: Desarticularon un nuevo intento de toma de tierras en la segunda meseta
Varias personas intentaron asentarse en la segunda meseta, pero la Policía logró evitarlo y las personas se retiraron del lugar
REGIONALES30/09/2024
Un grupo de personas intentó llevar adelante una toma de tierras en la segunda meseta de Centenario, pero la Policía logró desarticular rápidamente la acción. Tras mantener un diálogo con los efectivos y tomar consciencia sobre las consecuencias de sus acciones, se retiraron del lugar.
Todo sucedió el último domingo, después del mediodía, en el barrio Vista Hermosa II, cuando unas 40 personas se instalaron en un predio de unos 300x300 metros e intentaron alambrarlo, situación que preocupó a quienes viven en el sector. "A las 16 se decepcionó un llamado telefónico de un vecino mencionando que había un grupo de personas queriendo asentarse allí", señaló el comisario Luis Aguirre, jefe de la Comisaría 52.
Ante esto, un móvil policial con efectivos se acercó al sector ubicado al final de calle Comodoro Rivadavia, donde pudieron constatar la denuncia del hombre.
Los efectivos mantuvieron un diálogo con las personas que llevaban adelante la toma de tierras y les explicaron las consecuencias de sus acciones
"Se observó a varias personas que se encontraban delimitando y alambrando lotes. El predio en mención es de aproximadamente 300 metros por 300 metros. En el lugar habría aproximadamente 40 personas", detalló el comisario.
A esto sumó: "Se les informó que debían cesar con las acciones dado que sería usurpación ilegal de tierras y se les indicó que tienen que hacer las gestiones por medio de Tierras". Tras el diálogo mantenido en el que además se les informó de las posibles consecuencias de sus acciones si no desistían de su actitud, se retiraron todos del lugar.
Centenario: unas 70 familias tomaron tierras en la meseta
Meses atrás, unas 70 familias tomaron un terreno en la meseta de Centenario y pidieron hablar con el intendente, Esteban Cimolai, por la demanda de tierras que tienen. Algunas familias alquilaban y no pudieron pagar más debido a la crisis económica
La toma fue llamada La Familia y se trató de un lote de grandes dimensiones perteneciente a una familia de puesteros locales que estaba abandonado hacía algunos años. Hay varios lotes de puesteros en Centenario, que luego pasan a ser sociales.
La toma se ubicó en la calle Córdoba al fondo, geográficamente tiene forma de morro desde donde se puede ver toda la ciudad. Al menos 10 familias de las 70 dijeron haber sido estafadas. Les vendieron las tierras, pero no tienen la regularización municipal. Pero aún no se pudo constatar alguna denuncia sobre estas estafas.
La comuna tiene pocas tierras disponibles y una auditoría de la manera en que se entregaron en los últimos años. Una de las soluciones a la falta de tierras se dio a partir de 2013, con la instalación de más de 50 cooperativas, mutuales y sindicatos, que pagaron la tierra a un precio módico fiscal (en su momento eran 100 pesos el metro cuadrado), pero nunca se llevaron adelante los servicios. Solo una parte de esas entidades pudo hacerlos, pero la mayoría de los lotes permanecen deshabitados y muchos se han vendido a precio inmobiliario.
Días más tarde esta toma de tierras también fue desarticulada en Centenario y desde el gobierno municipal se intentó llegar a una solución dado que muchas de las personas que se habían instalado allí no podían pagar un alquiler.


El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en un sociedad anónima
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria

¿Por qué seguimos enseñando como si viviéramos en el siglo XIX?
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.

La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

