El Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles: impacto en el precio de la nafta y gasoil

La postergación afectará los precios de los combustibles en medio de una leve baja anunciada por YPF debido a la caída del petróleo Brent

ACTUALIDAD30/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Nafta-surtidor

La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 863/2024, difiere los incrementos impositivos hasta noviembre. La postergación afectará los precios de los combustibles en medio de una leve baja anunciada por YPF debido a la caída del petróleo Brent.

El Gobierno anunció una actualización parcial de los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, a través del Decreto 863/2024, que impactará en los precios de la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil. Aunque los ajustes debían comenzar a regir el 1° de octubre, se decidió postergarlos hasta el 1° de noviembre de 2024.

La medida llega justo en un contexto donde YPF había anticipado una disminución de precios de entre 1,5% y 3% para octubre, gracias al abaratamiento del petróleo Brent en los mercados internacionales. Sin embargo, la actualización impositiva podría neutralizar parte de esa baja, en un año donde los combustibles ya subieron más de 85%, debido a las políticas impositivas del gobierno de Javier Milei.

En ese sentido se estableció que para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el  1° y el 31 de octubre de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan en la siguiente tabla:

Opera-Instantanea_2024-09-30_100329_surtidores.com_.ar_

La actualización pendiente surtirá efectos respecto de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de noviembre de 2024, inclusive.

Postergación de incrementos

El decreto posterga los incrementos correspondientes a varios trimestres del 2023 y 2024, que originalmente debían aplicarse en octubre de este año. Según la norma, el propósito es “diferir parcialmente los efectos de los incrementos” para dar más margen de ajuste a la economía.

Contexto de precios

En lo que va del año, los combustibles han sufrido un aumento significativo en sus precios debido a ajustes impositivos y las subas autorizadas para las petroleras, después de un congelamiento de casi cuatro años.

noticias7

Te puede interesar
gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.