Israel bombardea ambulancias, Centros médicos y hospitales en El Líbano

Israel ha llevado a cabo este lunes el bombardeo más mortífero en el Líbano desde la guerra de 2006 contra Hezbola. Ya son más de 350 las personas que han perdido la vida en este último ataque y más de 1.200 las que han resultado heridas.

INTERNACIONALES23/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
69
Israel bombardea El Líbano

Israel ha alcanzado 800 objetivos en su último ataque supuestamente contra Hezbolá en el Líbano, donde han perdido la vida más de 350 personas y hay más de 1.200 heridos. La ofensiva, dirigida en teoría contra armamento de Hezbolá, también afecta a hospitales y centros médicos libaneses.

Israel ha llevado a cabo este lunes el bombardeo más mortífero en el Líbano desde la guerra de 2006 contra Hezbola. Ya son más de 350 las personas que han perdido la vida en este último ataque y más de 1.200 las que han resultado heridas.

El número de muertes también supera al registrado en la explosión que se produjo en 2020 en el puerto de Beirut, la capital del país. Entonces, cientos de toneladas de nitrato de amonio detonaron, matando a 218 personas e hiriendo a más de 6.000.

Libano

El mayor éxodo desde 2006

Israel advirtió a los residentes del sur y el este del país de que evacuaran sus hogares antes de ampliar su ofensiva aérea contra la milicia libanesa. En un mensaje grabado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a los civiles libaneses a que se tomasen "en serio esta advertencia".

"Por favor, salgan del peligro ahora", dijo Netanyahu. "Una vez que nuestra operación haya terminado, podréis volver sanos y salvos a vuestros hogares", los que seguramente encontrarían en ruinas tras los ataques. 
 
Tras la advertencia, los coches inundaron las carreteras intentando huir de las zonas amenazadas. También colapsaron la autopista principal que conecta la ciudad portuaria de Sidón con Beirut, en el mayor éxodo de personas en el país desde la guerra de 2006.

La mentira de Israel

El Ejército de Israel, que supuestamente atacaba arsenales de armamento de Hezbolá, anunció que había alcanzado unos 800 objetivos. Sin embargo, algunos ataques alcanzaron zonas residenciales del sur y del valle oriental de la Bekaa. También una zona boscosa en Byblos, en el centro del Líbano, y a más de 130 kilómetros de la frontera con Israel.

El ministro de Sanidad libanés, Firass Abiad, dijo en rueda de prensa que la ofensiva había afectado a hospitales, centros médicos y ambulancias.

El Gobierno ha ordenado el cierre de escuelas y universidades, mientras prepara refugios para los desplazados.

El ataque se produce unos días después de que cientos de dispositivos portátiles -'buscas' y 'walkie-talkies'- explotasen de forma simultánea por todo el país asesinando a un número importante de personas supuestamente miembros de Hezbolá.

En teoría, la ofensiva iba dirigida contra los dispositivos que utilizaban los integrantes de Hezbolá para comunicarse entre ellos.

Mientras la comunicada internacional del "Mundo Libre" se reúne en la ONU para hablar del Calentamiento Global y las energías renovables, Israel continúa con su plan de asesinatos, limpieza étnica y apropiación de territorio.

bombardeos-gaza

Con información de: EuroNews

Te puede interesar
bolsonaro

Bolsonaro ante el espejo: el juicio, la democracia y la tentación del poder sin límites

NeuquenNews
INTERNACIONALES15/07/2025

La justicia brasileña enfrenta un momento decisivo: el pedido de más de 40 años de prisión para Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado reabre el debate sobre los límites del poder y la fragilidad de las instituciones democráticas. Sin estridencias, el juicio expone una verdad incómoda: a veces, la amenaza no llega con uniformes, sino envuelta en votos, carisma y desconfianza sembrada.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.