
Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.
Israel ha llevado a cabo este lunes el bombardeo más mortífero en el Líbano desde la guerra de 2006 contra Hezbola. Ya son más de 350 las personas que han perdido la vida en este último ataque y más de 1.200 las que han resultado heridas.
INTERNACIONALES23/09/2024
NeuquenNews
Israel ha alcanzado 800 objetivos en su último ataque supuestamente contra Hezbolá en el Líbano, donde han perdido la vida más de 350 personas y hay más de 1.200 heridos. La ofensiva, dirigida en teoría contra armamento de Hezbolá, también afecta a hospitales y centros médicos libaneses.
Israel ha llevado a cabo este lunes el bombardeo más mortífero en el Líbano desde la guerra de 2006 contra Hezbola. Ya son más de 350 las personas que han perdido la vida en este último ataque y más de 1.200 las que han resultado heridas.
El número de muertes también supera al registrado en la explosión que se produjo en 2020 en el puerto de Beirut, la capital del país. Entonces, cientos de toneladas de nitrato de amonio detonaron, matando a 218 personas e hiriendo a más de 6.000.

El mayor éxodo desde 2006
Israel advirtió a los residentes del sur y el este del país de que evacuaran sus hogares antes de ampliar su ofensiva aérea contra la milicia libanesa. En un mensaje grabado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a los civiles libaneses a que se tomasen "en serio esta advertencia".
"Por favor, salgan del peligro ahora", dijo Netanyahu. "Una vez que nuestra operación haya terminado, podréis volver sanos y salvos a vuestros hogares", los que seguramente encontrarían en ruinas tras los ataques.
Tras la advertencia, los coches inundaron las carreteras intentando huir de las zonas amenazadas. También colapsaron la autopista principal que conecta la ciudad portuaria de Sidón con Beirut, en el mayor éxodo de personas en el país desde la guerra de 2006.
La mentira de Israel
El Ejército de Israel, que supuestamente atacaba arsenales de armamento de Hezbolá, anunció que había alcanzado unos 800 objetivos. Sin embargo, algunos ataques alcanzaron zonas residenciales del sur y del valle oriental de la Bekaa. También una zona boscosa en Byblos, en el centro del Líbano, y a más de 130 kilómetros de la frontera con Israel.
El ministro de Sanidad libanés, Firass Abiad, dijo en rueda de prensa que la ofensiva había afectado a hospitales, centros médicos y ambulancias.
El Gobierno ha ordenado el cierre de escuelas y universidades, mientras prepara refugios para los desplazados.
El ataque se produce unos días después de que cientos de dispositivos portátiles -'buscas' y 'walkie-talkies'- explotasen de forma simultánea por todo el país asesinando a un número importante de personas supuestamente miembros de Hezbolá.
En teoría, la ofensiva iba dirigida contra los dispositivos que utilizaban los integrantes de Hezbolá para comunicarse entre ellos.
Mientras la comunicada internacional del "Mundo Libre" se reúne en la ONU para hablar del Calentamiento Global y las energías renovables, Israel continúa con su plan de asesinatos, limpieza étnica y apropiación de territorio.

Con información de: EuroNews

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.