La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.
Oldelval: 70% de avance en obra clave para multiplicar exportaciones de petróleo
La ampliación del sistema de oleoductos permitirá exportar hasta 310.000 barriles adicionales diarios de crudo de Vaca Muerta
ENERGÍA23/09/2024Neuquén NoticiasEl Proyecto Duplicar de Oldelval, la obra de infraestructura más importante del país para el transporte de crudo avanza a paso firme. Con una inversión de 1.200 millones de dólares, la ampliación del oleoducto que conecta la Cuenca Neuquina con el océano Atlántico ya alcanzó el 70% de avance. Permitirá exportar hasta 310.000 barriles adicionales diarios de petróleo y dará previsibilidad al sector.
Con la puesta en marcha del Proyecto Duplicar, Argentina podrá potenciar las exportaciones de petróleo de la cuenca neuquina y asegurar el crecimiento sostenido de la región, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar importantes ingresos al país.
El objetivo principal de Duplicar es aumentar la capacidad de transporte de crudo, llevando los 36.000 metros cúbicos diarios actuales a 86.000 metros cúbicos diarios, es decir, un incremento de 50.000 metros cúbicos por día. Este salto en capacidad permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios de petróleo, lo que representará ingresos anuales cercanos a los 8.000 millones de dólares.
Cómo avanzan las obra de Oldelval
El proyecto incluye la ampliación de 525 kilómetros de ducto, con la instalación de 455 kilómetros de nuevas tuberías de 24 pulgadas desde la Estación de Bombeo Allen, en Río Negro, hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. También contempla el reemplazo de 70 kilómetros de ducto de 30 pulgadas en la zona de Bahía Blanca y la repotenciación de cuatro estaciones de bombeo.
El pasado 8 de agosto, Oldelval celebró un hito importante con la finalización de la etapa de soldadura del nuevo oleoducto. En esta fase, que marcó un significativo avance en la obra, se completó la vinculación total de los 525 kilómetros del oleoducto.
Esta etapa implicó la ejecución de más de 3.200.000 pulgadas de soldadura, con un promedio de 60 soldadores trabajando durante 400 días, y un total acumulado de 192.000 horas dedicadas a la soldadura. Tras este logro, las tareas de construcción avanzan a una nueva fase que incluye el montaje de válvulas, la ejecución de cruces especiales y las pruebas hidráulicas, cumpliendo con los plazos establecidos.
Con el 70% de la obra ya completada, Oldelval se encamina a consumar los objetivos planteados: el salto en la capacidad de transporte en unos 50.000 barriles diarios para diciembre de 2024 y la puesta en marcha del proyecto en los primeros meses de 2025. Con Duplicar en pleno funcionamiento, Argentina estará en condiciones de exportar más petróleo, lo que contribuirá al desarrollo económico y la generación de divisas.
El impacto del Proyecto Duplicar
El avance del Proyecto Duplicar no solo tiene un importante impacto para el sector energético, sino también en las comunidades locales por donde atraviesa la traza del oleoducto. A lo largo de los 525 kilómetros de obra, que involucraron a más de 2.300 trabajadores y 619 conductores, se generó un notable dinamismo en las economías locales.
El movimiento constante de personas y equipos impulsó el surgimiento de nuevos emprendimientos y servicios, como comercios, alojamientos y proveedores de insumos, que aprovechan el flujo de la obra para generar ingresos y oportunidades de negocio.
Las localidades cercanas a la obra del proyecto han experimentado un aumento de actividad impulsado por la presencia de Oldelval y sus contratistas, quienes han dinamizado la economía local mediante la contratación de mano de obra y la demanda de servicios. Este efecto multiplicador ha beneficiado a múltiples sectores, consolidando a Duplicar como una obra transformadora no solo para la industria energética, sino también para las comunidades que forman parte de su traza..
A nivel sectorial, la industria hidrocarburífera y los desarrollos en Vaca Muerta también se verán beneficiadas por el Proyecto Duplicar. Con su puesta en marcha el año que viene, las compañías productoras tendrán mayor previsibilidad para sus inversiones y podrán exportar un mayor volumen de su producción a mercados internacionales.
China avanza en la fusión nuclear: logra 1.000 segundos de funcionamiento estable
Un paso más hacia la energía ilimitada. China ha marcado un nuevo hito en la carrera por la fusión nuclear al alcanzar 1.000 segundos de operación estable en su reactor EAST, acercándose cada vez más a la promesa de una fuente de energía limpia e inagotable.
Marcelo Rucci mostró preocupación ante los recientes despidos de petroleros en pleno auge de Vaca Muerta
El titular del sindicato petrolero expresó su optimismo por la producción de petróleo y gas no convencional pero solicitó que las rutas están deterioradas y ponen en riesgo a los trabajadores
YPF firma Memorándum de Entendimiento para la exportación de GNL a la India
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"
Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.
Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.
Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
Confirmado: María Becerra cierra la edición número 12 de la Fiesta de la Confluencia 2025
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
Comenzó febrero con un sol cálido y vientos moderados, ¿Qué dice el pronostico?
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Dos niños fueron rescatados luego de caer a un canal en Fernández Oro
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
Un incendio en una estación de servicio cerca de Jumbo, bomberos actúan en el lugar
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Más de 300 familias denuncian estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas y emprenden acciones legales
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.