
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
Se acerca el inicio de la primavera y el invierno termina con fuerte viento en la provincia, con excepción del Alto valle ya que no hay alerta para la zona
ACTUALIDAD20/09/2024
Neuquén Noticias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que, luego de este jueves con alerta amarillo y naranja por viento en gran parte de la provincia, las fuertes ráfagas seguirán presentes también durante el fin de semana, pero en menor medida. Este viernes el pronóstico se modificó y no hay alerta vigente, aunque el sábado volverá para la mayor parte de la provincia, con excepción de la zona del Alto Valle.
Este jueves en Neuquén, hubo alerta por nieve mañana y tarde en la Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín. A su vez, durante todo el día hubo alerta amarillo por viento.
El Este de Loncopué - Este de Picunches - Este de Ñorquín - Oeste de Añelo - Oeste de Pehuenches - Sur de Chos Malal - Sur de Minas mantuvo vigente alerta naranja por viento (mañana y tarde) y alerta amarillo por viento (noche).
En la Confluencia - Este de Añelo - Este de Pehuenches - Picún Leufú la alerta fue amarilla por viento (mañana, tarde y noche), mientras que, en Catán Lil - Collón Curá - Zapala - Zona baja de Aluminé - Zona baja de Huiliches - Zona baja de Lácar hubo alerta naranja por viento (mañana y tarde) y amarillo (noche).

Alerta por viento en Neuquén: ¿Cómo sigue el viernes?
Las fuertes ráfagas de viento descenderán un poco e inicialmente había alerta durante este viernes, pero el pronóstico se modificó.
Para la zona de Catán Lil - Collón Curá - Zapala - Zona baja de Aluminé - Zona baja de Huiliches - Zona baja de Lácar, el SMN había advertido alerta amarilla desde la mañana y hasta el mediodía, es decir que los vientos podrían superar las ráfagas de 100 km/h. Lo mismo había advertido en la zona de la Confluencia - Este de Añelo - Este de Pehuenches - Picún Leufú, con alerta hasta el mediodía.
Sin embargo, este viernes amaneció sin alerta vigente para estas zonas. El SMN solo emitió alerta amarillo por nieve en el sector de Los Lagos, vigente el viernes a la noche y el sábado a la madrugada y a la mañana.
Alerta por viento en Neuquén: Qué pasará el fin de semana
Este sábado 21 de septiembre comienza la primavera, que además coincide con el Día del Estudiante, una fecha muy festiva para los jóvenes. Para este día tan esperado, la mala noticia es que el viento no desaparecerá, pero al menos no habrá alerta del SMN en la zona del Alto Valle. En cambio, hay alerta para el resto de la provincia.

El domingo, último día de la semana, tampoco será la excepción y el viento seguirá latente en gran parte de la provincia.
Por ejemplo, en el caso de Neuquén capital, será un día parcialmente nublado con 0 grados de mínima y 18 de máxima y el viento será de 28 km/h pero con ráfagas de 65 km/h según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). También habrá inestabilidad.
Además, el SMN emitió alerta por nieve durante el domingo para Cordillera de Aluminé - Cordillera de Chos Malal - Cordillera de Loncopué - Cordillera de Minas - Cordillera de Picunches - Cordillera de Ñorquín.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.