
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.
ENERGÍA16/09/2024
NeuquenNews
Este bloqueo se produce tras 10 meses de espera por respuestas a sus demandas presentadas al gobierno provincial de Rolando Figueroa. Las comunidades aseguran que sus reclamos han sido ignorados, y destacan problemas relacionados con el reconocimiento legal de sus tierras y la contaminación generada por la industria petrolera.

Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.

Principales reclamos:
1. Reconocimiento legal de varias comunidades (Lof), exigiendo su inscripción en Personerías Jurídicas y la finalización del relevamiento de tierras comprometido.
2. Cierre de los basureros petroleros que, según los manifestantes, incumplen normativas ambientales, afectando tanto a las comunidades mapuche como a la población local criolla.
3. Servicios básicos (gas, luz y agua) para las comunidades afectadas por la expansión de Vaca Muerta, resaltando la ausencia de estos recursos en áreas donde la actividad petrolera es intensa.
4. Aplicación de educación intercultural en las zonas donde habitan estas comunidades, como Confluencia, Añelo y Pehuenches.
El bloqueo continuará "los días que sean necesarios" hasta que obtengan respuestas satisfactorias, criticando las múltiples reuniones que, a su juicio, no han dado resultados concretos.
Las comunidades piden un compromiso real del gobierno neuquino, señalando que no se puede gobernar solo para "corporaciones" y descuidar a las poblaciones afectadas por la industria.
Se estima que la medida podría afectar de alguna manera la producción en la Cuenca pero por ahora no se han producido interrupciones en las operaciones.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
