
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.
ENERGÍA16/09/2024Este bloqueo se produce tras 10 meses de espera por respuestas a sus demandas presentadas al gobierno provincial de Rolando Figueroa. Las comunidades aseguran que sus reclamos han sido ignorados, y destacan problemas relacionados con el reconocimiento legal de sus tierras y la contaminación generada por la industria petrolera.
Las comunidades mapuche de la región de Vaca Muerta han decidido tomar medidas drásticas, bloqueando desde esta mañana los accesos a varios basureros petroleros que consideran "fuentes de contaminación" por el fracking. Entre los sitios afectados se encuentran SAN, INDARSA, COMARSA, ECOPOLO y TREATER.
Principales reclamos:
1. Reconocimiento legal de varias comunidades (Lof), exigiendo su inscripción en Personerías Jurídicas y la finalización del relevamiento de tierras comprometido.
2. Cierre de los basureros petroleros que, según los manifestantes, incumplen normativas ambientales, afectando tanto a las comunidades mapuche como a la población local criolla.
3. Servicios básicos (gas, luz y agua) para las comunidades afectadas por la expansión de Vaca Muerta, resaltando la ausencia de estos recursos en áreas donde la actividad petrolera es intensa.
4. Aplicación de educación intercultural en las zonas donde habitan estas comunidades, como Confluencia, Añelo y Pehuenches.
El bloqueo continuará "los días que sean necesarios" hasta que obtengan respuestas satisfactorias, criticando las múltiples reuniones que, a su juicio, no han dado resultados concretos.
Las comunidades piden un compromiso real del gobierno neuquino, señalando que no se puede gobernar solo para "corporaciones" y descuidar a las poblaciones afectadas por la industria.
Se estima que la medida podría afectar de alguna manera la producción en la Cuenca pero por ahora no se han producido interrupciones en las operaciones.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.