
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Luego de sus cruces con Javier Milei en las redes sociales, Cristina Kirchner reapareció públicamente este viernes en la localidad bonaerense de Merlo, donde recibió la distinción Honoris Causa de la Universidad Nacional del Oeste (UNO)
NACIONALES13/09/2024La exmandataria recibirá un premio de la Universidad Nacional del Oeste y aprovechará para hablar sobre la situación económica. Recientemente protagonizó un intercambio en redes con el Presidente.
La expresidenta brindó una conferencia magistral titulada "Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido" y le envió un mensaje al mandatario: "Lárguelo a Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y pónganse a gobernar".
Acompañada por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el rector de la UNO, Roberto Gallo, Cristina habló frente a una platea que incluyó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, así como también a funcionarios de la Provincia, alcaldes, diputados y senadores y diversos referentes políticos y sociales del justicialismo y espacios aliados.
La ponencia se llevará a cabo este viernes desde las 16 horas, el marco de la asignatura "Pensamiento Nacional y Latinoamericano". La cita tendrá lugar en el campus universitario de la Casa de Altos Estudios situado en el partido de Merlo.
Las principales definiciones de Cristina Kirchner
“Como siempre en la Argentina el ajuste es con palos… ayer tuvimos que ver una niña gaseada y un gobierno mintiendo”.
"Las palabras de un Presidente no pueden tener violencia simbólica o explícita. La palabra de un Presidente debe ser sanadora".
"La palabra de un Presidente es muy importante. Los grandes no se horrorizan pero los niños prestan atención. Y tenemos un niño que ha desaparecido hace casi noventa días. Y otro diputado está detenido por tráfico sexual".
“Cuando dice ‘los vamos a dejar como mandriles’ o ‘el gesto fálico que hizo la semana pasada’”.
“Creo que él advirtió que el problema es la escasez de dólares… y creo que va a hacer otro show el domingo en la Cámara de Diputados”.
"Tenemos a otro mundo de trabajadores informales que han quedado sin representación. No es imputación, es descripción. Debemos pensar en ellos".
"No podemos quedar atados a las demandas de 1945. Tenemos que sentarnos en la mesa para cranear para saber cómo hacemos para representar al conjunto de los trabajadores de la República Argentina".
“Habla que hace 100 años éramos potencia. Milei ha creado la imagen de un paraíso perdido que no resiste a la más mínima historia comparada. ¡Basta de engañar a nuestros pibes! El estado de salud de la sociedad argentina era calamitoso (con Julio Argentino Roca)".
“Si estábamos tan bien ¿por qué crees que vino el peronismo, hermano?. A ver si los gorilas se avivan de una vez en este país”.
“El personaje (Milei) es muy pintoresco porque grita e insulta y uno termina fijando la atención en eso”.
“Use ese ímpetu que tiene (a Milei) para ver si puede lograr un esquema de vencimientos (del FMI) capaz de pagarse”.
"El ministro de Economía dice que no puede devaluar porque sino impacta en los precios. ¿Pero cómo? No es que Friedman decía que la inflación era un fenómeno monetario".
“Presidente, lárguelo a Friedman (Milton), cace el manual argentino y siéntese a administrar el país".
"Ese año (2008) tuvimos superávit fiscal con crecimiento e inclusión social. Esa es la virtud… no que se mueran todos de hambre y te sobre la plata. La gracia está en que la gente coma y vos puedas administrar el Estado también".
“Todos quieren levantar el cepo. Macri lo levantó endeudando el país, reventando al país y trajo al Fondo Monetario. Después lo levantó con 200 mugrosos dólares y sigue hasta hoy”.
“La escasez de dólares es el problema actual y que está vinculado con la inflación. Sino que me expliquen porque pusieron una tablita para devaluar como en la época de Martínez de Hoz (José)”.
“En cualquier país del mundo la moneda es única excepto en la Argentina donde todo te lo referencian en dólares. Donde el atesoramiento también es en dólares”.
"Cuando algunos mediocres han criticado las universidades del conurbano bonaerense es porque siempre han visto a las universidades desde el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades".
"Quiero mandar un saludo a los senadores y senadoras que anoche dieron sanción a la ley de financiamiento educativo".
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.