
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
Luego de sus cruces con Javier Milei en las redes sociales, Cristina Kirchner reapareció públicamente este viernes en la localidad bonaerense de Merlo, donde recibió la distinción Honoris Causa de la Universidad Nacional del Oeste (UNO)
NACIONALES13/09/2024
Neuquén Noticias
La exmandataria recibirá un premio de la Universidad Nacional del Oeste y aprovechará para hablar sobre la situación económica. Recientemente protagonizó un intercambio en redes con el Presidente.
La expresidenta brindó una conferencia magistral titulada "Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido" y le envió un mensaje al mandatario: "Lárguelo a Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y pónganse a gobernar".
Acompañada por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el rector de la UNO, Roberto Gallo, Cristina habló frente a una platea que incluyó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, así como también a funcionarios de la Provincia, alcaldes, diputados y senadores y diversos referentes políticos y sociales del justicialismo y espacios aliados.
La ponencia se llevará a cabo este viernes desde las 16 horas, el marco de la asignatura "Pensamiento Nacional y Latinoamericano". La cita tendrá lugar en el campus universitario de la Casa de Altos Estudios situado en el partido de Merlo.
Las principales definiciones de Cristina Kirchner
“Como siempre en la Argentina el ajuste es con palos… ayer tuvimos que ver una niña gaseada y un gobierno mintiendo”.
"Las palabras de un Presidente no pueden tener violencia simbólica o explícita. La palabra de un Presidente debe ser sanadora".
"La palabra de un Presidente es muy importante. Los grandes no se horrorizan pero los niños prestan atención. Y tenemos un niño que ha desaparecido hace casi noventa días. Y otro diputado está detenido por tráfico sexual".
“Cuando dice ‘los vamos a dejar como mandriles’ o ‘el gesto fálico que hizo la semana pasada’”.
“Creo que él advirtió que el problema es la escasez de dólares… y creo que va a hacer otro show el domingo en la Cámara de Diputados”.
"Tenemos a otro mundo de trabajadores informales que han quedado sin representación. No es imputación, es descripción. Debemos pensar en ellos".
"No podemos quedar atados a las demandas de 1945. Tenemos que sentarnos en la mesa para cranear para saber cómo hacemos para representar al conjunto de los trabajadores de la República Argentina".
“Habla que hace 100 años éramos potencia. Milei ha creado la imagen de un paraíso perdido que no resiste a la más mínima historia comparada. ¡Basta de engañar a nuestros pibes! El estado de salud de la sociedad argentina era calamitoso (con Julio Argentino Roca)".
“Si estábamos tan bien ¿por qué crees que vino el peronismo, hermano?. A ver si los gorilas se avivan de una vez en este país”.
“El personaje (Milei) es muy pintoresco porque grita e insulta y uno termina fijando la atención en eso”.
“Use ese ímpetu que tiene (a Milei) para ver si puede lograr un esquema de vencimientos (del FMI) capaz de pagarse”.
"El ministro de Economía dice que no puede devaluar porque sino impacta en los precios. ¿Pero cómo? No es que Friedman decía que la inflación era un fenómeno monetario".
“Presidente, lárguelo a Friedman (Milton), cace el manual argentino y siéntese a administrar el país".
"Ese año (2008) tuvimos superávit fiscal con crecimiento e inclusión social. Esa es la virtud… no que se mueran todos de hambre y te sobre la plata. La gracia está en que la gente coma y vos puedas administrar el Estado también".
“Todos quieren levantar el cepo. Macri lo levantó endeudando el país, reventando al país y trajo al Fondo Monetario. Después lo levantó con 200 mugrosos dólares y sigue hasta hoy”.
“La escasez de dólares es el problema actual y que está vinculado con la inflación. Sino que me expliquen porque pusieron una tablita para devaluar como en la época de Martínez de Hoz (José)”.
“En cualquier país del mundo la moneda es única excepto en la Argentina donde todo te lo referencian en dólares. Donde el atesoramiento también es en dólares”.
"Cuando algunos mediocres han criticado las universidades del conurbano bonaerense es porque siempre han visto a las universidades desde el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades".
"Quiero mandar un saludo a los senadores y senadoras que anoche dieron sanción a la ley de financiamiento educativo".

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.