
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Se debe a la actualización extraordinaria prevista este año para septiembre. Se deberán ajustar las escalas por 12,8%
NACIONALES13/09/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará en los próximos días la nueva tabla del Impuesto a las Ganancias para los salarios, en función de la actualización extraordinaria prevista en el paquete fiscal aprobado este año.
Con ello, el nuevo mínimo vital y móvil pasará a ser de unos $2,03 millones brutos para un trabajador soltero y de $2,63 millones para un casado con dos hijos.
La variación está hecha en función de lo que establece la ley 27.743 que restituyó el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría“
Los montos previstos en el artículo 30 y en el primer párrafo del artículo 94 de la ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, se ajustarán excepcionalmente en septiembre de 2024 por el coeficiente que surja de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Economía, correspondiente a los meses junio a agosto de 2024”.
Como en junio la inflación fue del 4,6%, en julio de 4% y en agosto de 4,2%, el ajuste que hay que hacer sobre todas las escalas y las deducciones es del 12,8%, y solo para los salarios que se van a cobrar en octubre. Luego los ajustes, se van a hacer en enero y en julio de cada año, por la inflación semestral.
Como se trata de una cuestión extraordinaria prevista por la ley, según opinó el tributarista Martín Caranta “lo más prolijo” para determinar el cambio de la escala “sería un decreto y luego una Resolución General de la AFIP”, aunque consideró que con la resolución del organismo bastaría.
Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, coincide en que “la AFIP tiene que publicar las tablas en su sitio web”. “Técnicamente, por más que se puedan hacer los cálculos, no se podría aplicar porque se necesitan las tablas”, remarcó.
El tributarista consideró que las empresas que liquidan sueldos por quincena van a tener que esperar a que se publiquen, se supone que la semana entrante.
Ganancias: cómo será la actualización de escalas y deducciones en 2025
Es de tomar en cuenta que, a partir de 2025, las actualizaciones de las escalas del tributo y las deducciones serán por inflación y semestralmente. Este año, habrá una actualización extraordinaria en septiembre por la evolución de precios de junio, julio y agosto, para evitar que la inflación provoque un desfase.
Con el antiguo régimen, no se actualizaban las escalas, entonces, todos los meses los sueldos aumentaban, rápidamente llegaban al mínimo no imponible, y eran alcanzados por el gravamen del 27%. Ahora, este impuesto recae sobre los haberes de manera progresiva, con alícuotas que van del 5% al 35%.
La consultora Focus Market indicó en un informe que la mejora salarial en paritarias de los empleados que paguen Ganancias no se verá traducida en una mejora del consumo. Según señala la consultora, “el peso en el gasto hogareño de la variación de precios de los servicios públicos y privados resta margen de maniobra para la adquisición de bienes en la misma cantidad”.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber