
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
La vecina de Santa Rosa La Pampa, además, padece cáncer. Quieren que pague por adelantado una boleta que aún no le llegó
ACTUALIDAD13/09/2024El atraso en el pago de una factura de gas tuvo una dervación inesperada e indignante para una jubilada de La Pampa. Aunque la mujer, que vive en el barrio Villa Santillán, de Santa Rosa, pagó todo lo que debía, la empresa Camuzzi le exige una elevada suma de dinero por adelantado para reconectarle el servicio.
Elsa Pacheco vive en el Pasaje López al 900, entre Civit y Alberdi, de Villa Santillán. Tiene 86 años y padece cáncer, pero nada de esto resultó atenuante para la compañía de gas, aun después de que la jubilada pagó más de 70 mil pesos para ponerse al día con el servicio.
La mujer pagó las facturas correspondientes a agosto y septiembre. Ahora, si quiere que le rehabiliten el medidor, le exigen que abone también la boleta de octubre, que ni siquiera fue enviada a los usuarios por ninguno de los medios que utiliza la compañía, aunque ya está emitida, por lo cual ya se puede saber cuál será su valor.
“Le avisaron que le iban a cortar. Y el miércoles a la mañana, a las 7, le cortaron el gas”, contó un vecino de Elsa.
Ese mismo día, antes de que los operarios de Camuzzi le suspendieran el servicio, ella “fue a pagar”, según relató la misma persona, “pero ya era tarde”. En total pagó dos facturas que adeudaba: una por 28.000 pesos y la otra, por 43.000.
La boleta todavía no llegó
Uno de los nietos de Elsa dijo que desde la compañía le aseguraron que tras el pago, el proceso de reconexión era rápido. “Cuando le cortaron, le dijeron que en 24 horas (a partir de la acreditación del pago) le hacían la reconexión”, explicó el joven.
“Pero cuando fuimos (a pedirla), nos exigieron que pagáramos la factura de octubre”, afirmó, entre sorprendido y enojado.
Elsa con uno de sus nietos. La vecina de Santa Rosa, La Pampa, se quedó sin gas.
“Es una boleta que todavía no llegó a casa pero está emitida”, detalló el nieto de Elsa. “Se re aprovechan. Son plaga”, se lamentó, refiriéndose a la empresa Camuzzi.
El caso de Elsa, una situación extrema por tratarse de una mujer de 86 años y que además atraviesa una enfermedad oncológica, movilizó al barrio de Villa Santillán y muchos vecinos expresaron su queja por lo ocurrido.
“Son insensibles”, dijo uno de los vecinos en referencia a la empresa concesionaria del servicio. Agregó que los familiares de Elsa “siempre pagaron” y, así y todo, cuando pasa algo así “no te esperan".
Gas para el barrio "Mi Casa 3" de La Pampa
En la localidad pampeana de Santa Isabel avanzan las obras de extensión de la red de gas natural que proveerá el fluido a las viviendas del Plan “MI Casa 3” recientemente entregadas. En julio pasado, un grupo de adjudicatarios se había quejado la falta del servicio.
Desde la intendencia al mando de Guillermo Farana explicaron, al comenzar las obras, que “según lo acordado, y con el financiamiento del Gobierno provincial”, se amplió la financiación “a todas las casas realizadas en las etapas Plan Mi Casa I y III”, en referencia al pedido de los nuevos vecinos que habían recibido la propiedad sin el servicio.
“La red abastecerá las viviendas IPAV Manzana 91, y la obra estará a cargo de la empresa Materiales Butaló SRL”, señaló la información oficial.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.