TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuestra Capital está de festejo! Neuquén hoy cumple 120 años!

Este 12 de septiembre, la capital de las y los neuquinos cumple 120 años, creciendo siempre de pie, guiada por la fuerza y la pasión de su gente

ACTUALIDAD12/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Imagen-13-Desde-el-Chateau-Gris-1915-Neuque-11442378

Este 12 de septiembre, la capital de los neuquinos cumple 120 años, creciendo siempre de pie, guiada por la fuerza y la pasión de su gente. En este camino de transformación de la ciudad, son muchas las obras y acciones que hemos hecho y nos quedan otras tantas por hacer juntos. Sé que la ciudadanía neuquina está dispuesta a seguir caminando hacia adelante, hacia el futuro.

Aniversario de la ciudad de Neuquén

El 12 de septiembre de 1904, el por entonces gobernador neuquino Carlos Bouquet Roldán fundaba la actual ciudad de Neuquén, a la que bautizó Villorío de la Confluencia.

Por entonces, la ciudad más grande de toda la Patagonia era muy diferente a lo que es la actual capital provincial, ya que, por ejemplo, ni siquiera estaba ubicada entre los ríos Limay y Neuquén.

18-La-calle-Sarmiento-1930-NeuquenLa calle Sarmiento 1930

Tras ser designado en 1884 como el primer gobernador del Territorio de Neuquén, el comandante Manuel José Olascaga propuso dividir al territorio en cinco departamentos y establecer como capital a la zona de Campana Mahuida,

Sin embargo, debido a las difíciles condiciones climáticas que reinaban en esa zona, tres años más tarde, Olascoaga propuso que se designara a Chos Malal como asiento de la capital del territorio, teniendo en cuenta su cercanía geográfica con Chile, país vecino con el cual, por entonces, ya había una gran intercambio comercial y poblacional.

21-El-pasaje-del-campo-a-la-ciudad-1922-NeuquenSarmiento y Pampa - 1922

Pero, tanto la llegada del Ferrocarril del Sud al paraje Confluencia, que exigía un territorio conectado a la ciudad de Buenos Aires, como la construcción del puente que unió a Neuquén con Rio negro en el año 1802, provocaron una gran caída en la actividad económica de Chos Malal, por lo que el flamante gobernador de la provincia, Roldán, comenzó a realizar todas las negociaciones para trasladar a la capital a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, donde se levanta actualmente.

22-Caminata-por-la-calle-Yrigoyen-1920-NeuquenCaminata por calle Yrigoyen - 1920

La decisión de esa segunda y última mudanza de la capital era que la ciudad de Neuquén pudiera estar lo más cerca posible tanto del océano Atlántico como de la capital de la Argentina para, de esa manera, favorecer el comercio y las actividades rurales, agropecuarias e industriales en la zona. 

puente-ferroviariojpgLa construcción del puente ferroviario fue clave para la integración del territorio neuquino - 1902

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.