
Profesionales del Garrahan acusan al Gobierno de mentir y llaman a una marcha
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Por el paro de pilotos del viernes pasado, 183 vuelos se vieron afectados y más de 15.000 personas sufrieron las consecuencias
NACIONALES11/09/2024El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, anunció un nuevo paro de 24 horas desde este viernes al mediodía. Este martes, hubo asambleas en diferentes aeropuertos del país y los vuelos se vieron afectados.
“Estamos definiendo si se afecta la salida desde Aeroparque y Ezeiza o también en las escalas”, dijo Biró .
Claves del conflicto entre gremios aeronáuticos y el Gobierno
A raíz de los reiterados paros en el sector, el Gobierno decidió declarar esencial el transporte aerocomercial. Según anunció el Ministerio de Capital Humano, se busca garantizar que haya un servicio mínimo para la población en días de medidas de fuerza.
Luego, la suspensión judicial del decreto 70/23, dejó al Gobierno sin herramientas efectivas para detener estas asambleas informativas. Según fuentes oficiales, no es posible decretar una conciliación obligatoria si no hay un paro formal, lo que permite a los gremios evitar sanciones inmediatas y mantener su plan de lucha.
El conflicto puso en la mira a Pablo Biró, acusado de politizar su liderazgo sindical y causar un grave perjuicio económico a Aerolíneas Argentinas. El Ejecutivo y empresarios denuncian que Biró está usando su influencia para desestabilizar la compañía. Desde el gremio defienden su derecho a manifestarse. En este escenario de tensión, los pasajeros continúan siendo los principales afectados, enfrentando cancelaciones y demoras en sus viajes sin una solución clara a la vista.
En tanto Aerolíneas Argentinas anunció este martes que denunciará a los gremios aeronáuticos por los paros y “asambleas informativas” de las últimas semanas, lo que causó pérdidas por US$2 millones, según la compañía. Asimismo, Aerolíneas iniciará “las acciones necesarias” para expulsar al líder sindical Pablo Biró del directorio de la compañía y desde la Secretaria de Transporte reforzaron “la decisión tomada” para que el titular del gremio de los pilotos (APLA) deje ese órgano de gobierno corporativo. También denunciará al representante de AAA (aeronavegantes), Juan Pablo Rey.
Para Aerolíneas, la conducta de Pablo Biró es más grave porque es parte del directorio de la línea de bandera. Por eso, adelantaron que, por pedido de la Secretaría de Transporte, tomarán las acciones necesarias para expulsarlo de ese cargo.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, ratificó la denuncia de Aerolíneas Argentinas y confirmó que la expulsión de Biró “es una decisión tomada”. “Se va a convocar a una asamblea para expulsar con causa a Pablo Biró y, luego de esto, avanzaremos con las causas judiciales”, explicó.
En cuanto al reclamo salarial, el funcionario aseguró que las negociaciones paritarias “están abiertas con todos los gremios” y que la línea de bandera propone una recomposición salarial “razonable” y apuntó contra Biró: “Él solo defiende sus intereses personales”.
“Estamos dispuestos a dar todas las batallas, no es un capricho. Llevaremos adelante todos los medios posibles para garantizar el servicio”, sostuvo Moggeta.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
El Ministerio de Economía redujo el costo de importación de unos 29 bienes de capital. Cuáles son.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.