
En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.
Su exposición genera expectativa tras el cruce que mantuvo con Milei por la situación del país tras nueve meses de gobierno de La Libertad Avanza
ACTUALIDAD11/09/2024
Neuquén Noticias
Después del explosivo documento de ocho hojas que publicó esta semana para criticar el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablará en la Universidad Nacional del Oeste (UNO), donde será distinguida con un doctorado Honoris Causa. Su exposición genera expectativa tras el cruce que mantuvo con Milei por la situación del país tras nueve meses de gobierno de La Libertad Avanza.
La nueva aparición pública de la exmandataria tendrá lugar en la localidad de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, el próximo viernes 13 de septiembre, a solo dos días de la anunciada presentación del proyecto de Presupuesto 2025 por parte del Presidente.
La casa de estudios informó que la presencia de Cristina será en el marco de la asignatura "Pensamiento Nacional y Latinoamericano". La cita será a las 16 en el campus universitario, ubicado en avenida Ricardo Balbín al 2000, de esa ciudad.
“El viernes nos vemos en Merlo”, posteó Cristina en sus redes sociales, compartiendo el flyer lanzado por la UNO. La presentación tendrá el formato de clase magistral que habitualmente utiliza la expresidenta para explayarse sobre una temática de coyuntura.
La singularidad será que esta vez el tema será el mismo del documento “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”, en el cual examinó y cuestionó el modelo económico de La Libertad Avanza (LLA).

La publicación de ese documento la semana pasada le valió a CFK una breve pero intensa discusión en redes sociales con el presidente Milei.
En otro tramo de esa publicación, la expresidenta también cuestionó al peronismo en su rol clave de principal partido de la oposición.
De tratarse este tema durante la disertación en Merlo, las expectativas estarán puestas en la reacción de la primera línea de invitados que durante las presentaciones de CFK suele ser ocupada por dirigentes del partido e intendentes bonaerenses.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces