
Docentes de Neuquén no comienzan las clases y marcharán por una nueva oferta
"Si hay una nueva propuesta, automáticamente ATEN va a convocar a sus asambleas", indicó el secretario general, Marcelo Guagliardo.
REGIONALES02/03/2021
Es la primera actividad presencial que convoca el sindicato desde el inicio de la pandemia, aunque resaltaron que respetarán las medidas sanitarias. Aseguran que si el Gobierno hace una propuesta, la analizarían automáticamente.
Esta mañana, el plenario de secretarios generales de ATEN definió los próximos pasos de los docentes de Neuquén, a un día del comienzo del ciclo lectivo. Mañana se convoca a una marcha, la primera actividad presencial masiva del sindicato desde el inicio de la pandemia, aunque previamente habían aclarado que si el Gobierno presenta una nueva propuesta, rápidamente la analizarían.
"Si hay una nueva propuesta, automáticamente ATEN va a convocar a sus asambleas", indicó el secretario general, Marcelo Guagliardo. Así, le volvió a tirar la pelota a Provincia sobre quién es el responsable del inicio de clases.
La marcha será mañana, cuando estaba previsto el inicio del ciclo lectivo, bajo el lema "por la dignidad del trabajo y el salario". La zona de la Confluencia se concentrará a las 10 en el monumento a San Martín, pero las demás seccionales también tendrán movilizaciones en el interior.
Luego de recibir la primera oferta salarial, ATEN votó el rechazo y un paro por cinco días. Esto fue el viernes 19 y quedaron a la espera de una nueva propuesta. Las asambleas previstas para el miércoles pasado fueron reprogramándose hasta que el Gobierno presentó el nuevo pliego.
Los dirigentes de ATEN se habían autoconvocado a las puertas de la Avenida del Trabajador 650, sede gubernamental donde se realizaron las últimas reuniones, justo cuando terminó el acto de inicio de sesiones. Sin comunicación oficial, consideraron que sufrieron un desplante y se retiraron a realizar las asambleas de las 18.
Casi a esa hora se comunicó la nueva oferta. Guagliardo resaltó que se incorporó la apertura de las escuelas cabeceras y las asambleas para la asignación de cargos y horas en el nivel medio y superior. También que, si bien hay montos no remunerativos, los mismos tendrían alcance a los jubilados con aportes del tesoro nacional.
"Lo que no conforma es la cuestión del salario, sigue estando en un porcentaje y un bolsillo que no representa la necesidad que estamos teniendo", aclaró el dirigente. En este aspecto se ofreció un 12% de aumento sobre el valor punto y adicionales en los haberes de marzo, más un bono de $5.000 para la segunda quincena de ese mes.
Los otros puntos de la oferta son: un incremento de $1.000 de bolsillo para los cargos iniciales, una suma mensual de $3.500, reconocimiento del aumento acordado por la paritaria nacional para el Incentivo docente, adicional por conectividad de $710 y adelantar la próxima mesa salarial para julio.
Guagliardo también informó que se incluyó en la negociación al reclamo por el estado de las escuelas, luego de un año de tener cerradas sus puertas, y que se priorice a los docentes que pertenecen a los grupos de riesgo en la campaña de vacunación.
Ayer, el gobernador Omar Gutiérrez dijo en su discurso que la campaña de vacunación docente ya había comenzado. Luego, en una entrevista a AM750, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira aclaró: "estamos esperando la recepción de las vacunas producidas en China y con esa avanzaremos con el porcentaje que queda del personal de salud y también a docentes que se hayan preinscripto en la página del Ministerio de la Nación".
Hasta el momento, ATEN tiene previstas nuevas asambleas para dentro de una semana (martes 9), pero dejaron la puerta abierta a una nueva propuesta.
Antes, informó que hará banderazos el jueves y viernes. Serán en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales, pero sin interrupción del tránsito
Sábado 6 y domingo 7 habrán actividades para visibilizar los reclamos "en defensa de nuestro salario y las condiciones de enseñanza aprendizaje".
El lunes se sumarán las actividades "en el marco del PARO FEMINISTA".


En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Rio Negro presenta el Fondo de Garantías convocando a PYMES a participar



El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 15
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

El límite institucional: Villarruel judicializa la violencia digital del oficialismo
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.

Horóscopo chino - martes 5 de agosto - Energía del Caballo de Metal
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.

Pronostico para Neuquén, cielo mayormente nublado en la jornada de hoy, frío, la máxima de 12°

El juez Alexandre de Moraes ordenó "prisión domiciliaria" para el expresidente brasileño.


Tristeza: Falleció Lolín Rigoni, la última Madre de Plaza de Mayo neuquina
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.

Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
