
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
"Si hay una nueva propuesta, automáticamente ATEN va a convocar a sus asambleas", indicó el secretario general, Marcelo Guagliardo.
REGIONALES02/03/2021
Es la primera actividad presencial que convoca el sindicato desde el inicio de la pandemia, aunque resaltaron que respetarán las medidas sanitarias. Aseguran que si el Gobierno hace una propuesta, la analizarían automáticamente.
Esta mañana, el plenario de secretarios generales de ATEN definió los próximos pasos de los docentes de Neuquén, a un día del comienzo del ciclo lectivo. Mañana se convoca a una marcha, la primera actividad presencial masiva del sindicato desde el inicio de la pandemia, aunque previamente habían aclarado que si el Gobierno presenta una nueva propuesta, rápidamente la analizarían.
"Si hay una nueva propuesta, automáticamente ATEN va a convocar a sus asambleas", indicó el secretario general, Marcelo Guagliardo. Así, le volvió a tirar la pelota a Provincia sobre quién es el responsable del inicio de clases.
La marcha será mañana, cuando estaba previsto el inicio del ciclo lectivo, bajo el lema "por la dignidad del trabajo y el salario". La zona de la Confluencia se concentrará a las 10 en el monumento a San Martín, pero las demás seccionales también tendrán movilizaciones en el interior.
Luego de recibir la primera oferta salarial, ATEN votó el rechazo y un paro por cinco días. Esto fue el viernes 19 y quedaron a la espera de una nueva propuesta. Las asambleas previstas para el miércoles pasado fueron reprogramándose hasta que el Gobierno presentó el nuevo pliego.
Los dirigentes de ATEN se habían autoconvocado a las puertas de la Avenida del Trabajador 650, sede gubernamental donde se realizaron las últimas reuniones, justo cuando terminó el acto de inicio de sesiones. Sin comunicación oficial, consideraron que sufrieron un desplante y se retiraron a realizar las asambleas de las 18.
Casi a esa hora se comunicó la nueva oferta. Guagliardo resaltó que se incorporó la apertura de las escuelas cabeceras y las asambleas para la asignación de cargos y horas en el nivel medio y superior. También que, si bien hay montos no remunerativos, los mismos tendrían alcance a los jubilados con aportes del tesoro nacional.
"Lo que no conforma es la cuestión del salario, sigue estando en un porcentaje y un bolsillo que no representa la necesidad que estamos teniendo", aclaró el dirigente. En este aspecto se ofreció un 12% de aumento sobre el valor punto y adicionales en los haberes de marzo, más un bono de $5.000 para la segunda quincena de ese mes.
Los otros puntos de la oferta son: un incremento de $1.000 de bolsillo para los cargos iniciales, una suma mensual de $3.500, reconocimiento del aumento acordado por la paritaria nacional para el Incentivo docente, adicional por conectividad de $710 y adelantar la próxima mesa salarial para julio.
Guagliardo también informó que se incluyó en la negociación al reclamo por el estado de las escuelas, luego de un año de tener cerradas sus puertas, y que se priorice a los docentes que pertenecen a los grupos de riesgo en la campaña de vacunación.
Ayer, el gobernador Omar Gutiérrez dijo en su discurso que la campaña de vacunación docente ya había comenzado. Luego, en una entrevista a AM750, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira aclaró: "estamos esperando la recepción de las vacunas producidas en China y con esa avanzaremos con el porcentaje que queda del personal de salud y también a docentes que se hayan preinscripto en la página del Ministerio de la Nación".
Hasta el momento, ATEN tiene previstas nuevas asambleas para dentro de una semana (martes 9), pero dejaron la puerta abierta a una nueva propuesta.
Antes, informó que hará banderazos el jueves y viernes. Serán en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales, pero sin interrupción del tránsito
Sábado 6 y domingo 7 habrán actividades para visibilizar los reclamos "en defensa de nuestro salario y las condiciones de enseñanza aprendizaje".
El lunes se sumarán las actividades "en el marco del PARO FEMINISTA".

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.