TW_CIBERDELITO_1100x100

Docentes de Neuquén no comienzan las clases y marcharán por una nueva oferta

"Si hay una nueva propuesta, automáticamente ATEN va a convocar a sus asambleas", indicó el secretario general, Marcelo Guagliardo.

REGIONALES02/03/2021
Marcelo Guagliardo 1
Marcelo GuagliardoSecretario General ATEN

Es la primera actividad presencial que convoca el sindicato desde el inicio de la pandemia, aunque resaltaron que respetarán las medidas sanitarias. Aseguran que si el Gobierno hace una propuesta, la analizarían automáticamente.

Esta mañana, el plenario de secretarios generales de ATEN definió los próximos pasos de los docentes de Neuquén, a un día del comienzo del ciclo lectivo. Mañana se convoca a una marcha, la primera actividad presencial masiva del sindicato desde el inicio de la pandemia, aunque previamente habían aclarado que si el Gobierno presenta una nueva propuesta, rápidamente la analizarían.

"Si hay una nueva propuesta, automáticamente ATEN va a convocar a sus asambleas", indicó el secretario general, Marcelo Guagliardo. Así, le volvió a tirar la pelota a Provincia sobre quién es el responsable del inicio de clases.

La marcha será mañana, cuando estaba previsto el inicio del ciclo lectivo, bajo el lema "por la dignidad del trabajo y el salario". La zona de la Confluencia se concentrará a las 10 en el monumento a San Martín, pero las demás seccionales también tendrán movilizaciones en el interior.

Luego de recibir la primera oferta salarial, ATEN votó el rechazo y un paro por cinco días. Esto fue el viernes 19 y quedaron a la espera de una nueva propuesta. Las asambleas previstas para el miércoles pasado fueron reprogramándose hasta que el Gobierno presentó el nuevo pliego.

Los dirigentes de ATEN se habían autoconvocado a las puertas de la Avenida del Trabajador 650, sede gubernamental donde se realizaron las últimas reuniones, justo cuando terminó el acto de inicio de sesiones. Sin comunicación oficial, consideraron que sufrieron un desplante y se retiraron a realizar las asambleas de las 18.

Casi a esa hora se comunicó la nueva oferta. Guagliardo resaltó que se incorporó la apertura de las escuelas cabeceras y las asambleas para la asignación de cargos y horas en el nivel medio y superior. También que, si bien hay montos no remunerativos, los mismos tendrían alcance a los jubilados con aportes del tesoro nacional.

"Lo que no conforma es la cuestión del salario, sigue estando en un porcentaje y un bolsillo que no representa la necesidad que estamos teniendo", aclaró el dirigente. En este aspecto se ofreció un 12% de aumento sobre el valor punto y adicionales en los haberes de marzo, más un bono de $5.000 para la segunda quincena de ese mes.

Los otros puntos de la oferta son: un incremento de $1.000 de bolsillo para los cargos iniciales, una suma mensual de $3.500, reconocimiento del aumento acordado por la paritaria nacional para el Incentivo docente, adicional por conectividad de $710 y adelantar la próxima mesa salarial para julio.

Guagliardo también informó que se incluyó en la negociación al reclamo por el estado de las escuelas, luego de un año de tener cerradas sus puertas, y que se priorice a los docentes que pertenecen a los grupos de riesgo en la campaña de vacunación.

Ayer, el gobernador Omar Gutiérrez dijo en su discurso que la campaña de vacunación docente ya había comenzado. Luego, en una entrevista a AM750, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira aclaró: "estamos esperando la recepción de las vacunas producidas en China y con esa avanzaremos con el porcentaje que queda del personal de salud y también a docentes que se hayan preinscripto en la página del Ministerio de la Nación".

Hasta el momento, ATEN tiene previstas nuevas asambleas para dentro de una semana (martes 9), pero dejaron la puerta abierta a una nueva propuesta.

Antes, informó que hará banderazos el jueves y viernes. Serán en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales, pero sin interrupción del tránsito

Sábado 6 y domingo 7 habrán actividades para visibilizar los reclamos "en defensa de nuestro salario y las condiciones de enseñanza aprendizaje".

El lunes se sumarán las actividades "en el marco del PARO FEMINISTA".

RN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.