TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno nacional busca impedir que los intendentes incluyan tasas municipales en las boletas de servicios públicos

Mediante una resolución, Nación busca impedir que los municipios cobren las contribuciones sobre la luz, el gas o seguridad e higiene

09/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ENERGIA LUZ GAS
ENERGIA - LUZ - GAS

En medio de la tensión con los intendentes, la Secretaría de Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, avanza en una resolución que prohibirá la inclusión de tasas municipales en las boletas de los servicios públicos, como la luz o el gas. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial

Las tasas municipales son contribuciones que pagan los ciudadanos y empresas por un servicio prestado por los municipios, como el alumbrado, barrido y limpieza (ABL) o seguridad e higiene, entre otros. De esta manera, el Gobierno busca impedir que los jefes comunales cobren estas tasas en otros servicios públicos.

El ministro de Economía, Luis Caputo había anticipado esta decisión al cuestionar a varios intendentes de la provincia de Buenos Aires por el aumento de impuestos con “fines recaudatorios”, tras la denuncia de supermercados y mayoristas por la elevada carga tributaria en comunas de distintos puntos del país.

“Estamos analizando la mejor estrategia para frenar a los vivos de siempre”, adelantó el titular del Palacio de Hacienda. “Las municipalidades esconden sus aumentos en facturas de otros bienes o servicios”, apuntó Caputo.

El ministro también había acusado a los jefes comunales de “obstaculizar el programa económico” de Javier Milei, ya que la suba de tasas también repercute en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). “Su monto es completamente exorbitante e irrazonable. Esto se traduce en un evidente incremento de los precios que pagan los consumidores”, remarcó.

Qué puede pasar con las tasas municipales en las tarifas de luz y gas

Nación busca impedir que los municipios cobren tasas municipales en servicios públicos como en las tarifas de luz y gas. Se trata de contribuciones económicas que pagan los ciudadanos y empresas en contraprestación por un servicio prestado por los municipios, como el alumbrado, barrido y limpieza (ABL) o seguridad e higiene, entre otros. En los próximos días, la medida se publicará a través de una resolución de la Secretaría de Comercio.

El ministro de Economía, Luis Caputo había explicado que “las tasas tienen que tener, según la Corte, una relación directa con un servicio efectivamente prestado” mientras que el monto tiene que “guardar razonable proporción con el costo de ese servicio que retribuye”.

“Los municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas y lo hacen no solamente con fines recaudatorios, sino también políticos: obstaculizan el programa económico que lleva adelante este gobierno para bajar la inflación y, como siempre, los grandes perdedores son los ciudadanos”, escribió en sus redes sociales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.