Paro de aeronáuticos: el cronograma de días y vuelos afectados en septiembre

Comienzan este viernes, él gremio que nuclea a los empleados aeronáuticos informó más de una docena de medidas de fuerza durante septiembre

NACIONALES05/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aerolineas Argentinas 2
Aerolíneas Argentinas

En medio del conflicto gremial de los empleados aeronáutico con el Gobierno y tras el fracaso de la paritaria de Aerolíneas Argentinas, el sindicato de los controladores aéreos (ATEPSA) anunció un cronograma de protestas para reclamar por aumentos salariales. Habrá demoras y paro total en vuelos de cabotaje e internacionales.

Como medidas de fuerza habrá demoras y cancelaciones de vuelos en todos los aeropuertos durante septiembre. Los paros iniciarán este viernes 6 y se prolongarán, en forma escalonada, hasta el sábado 28. A las medidas de fuerzas, se suma el sindicato de los aeronavegantes.

Fracaso en las negociaciones entre gremios y el Gobierno

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación publicó un calendario en el que detallan los horarios de las medidas de fuerzas. Según indicaron, los paros afectarán a los despegues. “Se restringe las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelos”, detallaron. En cambio, los controladores aéreos prestarán servicios para aquellas aeronaves que se declaren en emergencia.

Aeropuerto Neuquén
 
A las protestas, se suma la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que realizará “paros parciales” en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza. La medida de fuerza iniciará este viernes 6 de septiembre.

Por su parte, este martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), AAA y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) se reunieron con los representantes de Aerolíneas Argentinas para negociar una recomposición salarial, pero no llegaron a un acuerdo. “Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes”, advirtieron en un comunicado.

Cronograma del paro: cuándo serán y a qué vuelos afecta

Al menos dos gremios aeronáuticos anunciaron una serie de paros durante septiembre. Desde ATEPSA programaron más de una docena de protestas, mientras que los Aeronavegantes lanzaron una serie de “paros parciales” que iniciarán este viernes 6 de septiembre en Ezeiza y el Aeroparque porteño en reclamo de aumentos salariales. A continuación, el calendario de paros de controladores aéreos:

Viernes 6 de septiembre: Afectará a los vuelos internacionales y nacionales. Iniciará a las 17 y finalizará a las 19 horas.

Sábado 7 de septiembre: El paro comenzará a las 20 y terminará a las 23 horas. Afecta a la aviación internacional.

Lunes 9 de septiembre: De 07 a 09 horas, la medida de fuerza aplica tanto a los vuelos nacionales como internacionales.

Miércoles 11 de septiembre: La protesta se realizará entre las 13 y 16 horas. Aplica a los internacionales.

Viernes 13 de septiembre: Se realizarán de 17 a 19 horas. Afectará a todos los vuelos.

Lunes 16 de septiembre: El paro iniciará a las 07 hasta las 10 horas. Aplica a toda la aviación.

Miércoles 18 de septiembre: Los controladores aéreos no prestarán servicios de 13 a 16 horas a vuelos internacionales.

Viernes 20 de septiembre: La protesta se realizará entre las 17 y 20 horas. Afecta a todos los vuelos.

Sábado 21 de septiembre: El cese de actividades iniciará a las 20 y finalizará a las 23. No prestarán servicios a los vuelos internacionales.

Lunes 23 de septiembre: La aviación se verá afectada en dos oportunidades: de 07 a 09 y de 19 a 21 horas.

Miércoles 25 de septiembre: Se realizarán de 13 a 16 horas. Afectará a los vuelos internacionales.

Viernes 27 de septiembre: La aviación se verá afectada en dos oportunidades: de 07 a 09 y de 19 a 21 horas.

Sábado 28 de septiembre: Los controladores aéreos no prestarán servicios de 20 a 23 horas a vuelos internacionales.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.