TW_CIBERDELITO_1100x100

Paro de aeronáuticos: el cronograma de días y vuelos afectados en septiembre

Comienzan este viernes, él gremio que nuclea a los empleados aeronáuticos informó más de una docena de medidas de fuerza durante septiembre

NACIONALES05/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aerolineas Argentinas 2
Aerolíneas Argentinas

En medio del conflicto gremial de los empleados aeronáutico con el Gobierno y tras el fracaso de la paritaria de Aerolíneas Argentinas, el sindicato de los controladores aéreos (ATEPSA) anunció un cronograma de protestas para reclamar por aumentos salariales. Habrá demoras y paro total en vuelos de cabotaje e internacionales.

Como medidas de fuerza habrá demoras y cancelaciones de vuelos en todos los aeropuertos durante septiembre. Los paros iniciarán este viernes 6 y se prolongarán, en forma escalonada, hasta el sábado 28. A las medidas de fuerzas, se suma el sindicato de los aeronavegantes.

Fracaso en las negociaciones entre gremios y el Gobierno

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación publicó un calendario en el que detallan los horarios de las medidas de fuerzas. Según indicaron, los paros afectarán a los despegues. “Se restringe las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelos”, detallaron. En cambio, los controladores aéreos prestarán servicios para aquellas aeronaves que se declaren en emergencia.

Aeropuerto Neuquén
 
A las protestas, se suma la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que realizará “paros parciales” en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza. La medida de fuerza iniciará este viernes 6 de septiembre.

Por su parte, este martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), AAA y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) se reunieron con los representantes de Aerolíneas Argentinas para negociar una recomposición salarial, pero no llegaron a un acuerdo. “Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes”, advirtieron en un comunicado.

Cronograma del paro: cuándo serán y a qué vuelos afecta

Al menos dos gremios aeronáuticos anunciaron una serie de paros durante septiembre. Desde ATEPSA programaron más de una docena de protestas, mientras que los Aeronavegantes lanzaron una serie de “paros parciales” que iniciarán este viernes 6 de septiembre en Ezeiza y el Aeroparque porteño en reclamo de aumentos salariales. A continuación, el calendario de paros de controladores aéreos:

Viernes 6 de septiembre: Afectará a los vuelos internacionales y nacionales. Iniciará a las 17 y finalizará a las 19 horas.

Sábado 7 de septiembre: El paro comenzará a las 20 y terminará a las 23 horas. Afecta a la aviación internacional.

Lunes 9 de septiembre: De 07 a 09 horas, la medida de fuerza aplica tanto a los vuelos nacionales como internacionales.

Miércoles 11 de septiembre: La protesta se realizará entre las 13 y 16 horas. Aplica a los internacionales.

Viernes 13 de septiembre: Se realizarán de 17 a 19 horas. Afectará a todos los vuelos.

Lunes 16 de septiembre: El paro iniciará a las 07 hasta las 10 horas. Aplica a toda la aviación.

Miércoles 18 de septiembre: Los controladores aéreos no prestarán servicios de 13 a 16 horas a vuelos internacionales.

Viernes 20 de septiembre: La protesta se realizará entre las 17 y 20 horas. Afecta a todos los vuelos.

Sábado 21 de septiembre: El cese de actividades iniciará a las 20 y finalizará a las 23. No prestarán servicios a los vuelos internacionales.

Lunes 23 de septiembre: La aviación se verá afectada en dos oportunidades: de 07 a 09 y de 19 a 21 horas.

Miércoles 25 de septiembre: Se realizarán de 13 a 16 horas. Afectará a los vuelos internacionales.

Viernes 27 de septiembre: La aviación se verá afectada en dos oportunidades: de 07 a 09 y de 19 a 21 horas.

Sábado 28 de septiembre: Los controladores aéreos no prestarán servicios de 20 a 23 horas a vuelos internacionales.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.