
El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La ciencia confirma que ciertos hábitos como caminar descalzos en la tierra aportan beneficios innumerables al organismo y mejoran el estado de ánimo. Estas son las 5 prácticas más sencillas para aprovechar la naturaleza al máximo
ACTUALIDAD04/09/2024En un actualidad hermanada con la tecnología pero desconectada del mundo natural, los beneficios físicos de mantener el contacto con la naturaleza son cada vez más evidentes.
En Chile comenzaron a “recetar naturaleza” para curar ciertas enfermedades, y cada vez más colegios de todo el mundo apelan a las “escuelas forestales” sin tecnología y con actividades al aire libre para cuidar la salud de los niños.
En sintonía con un futuro más verde, actividades como caminar por el pasto o tomar “baños forestales” parecen ser esenciales en la rutina. Estos 5 estudios científicos demuestran que el contacto con la naturaleza es uno de los mejores remedios, inherentes a la humanidad:
Espacios verdes para disminuir el estrés
Un estudio liderado por Jenny Roe, científica del International Journal of Environmental Research and Public Health, descubrió que la exposición a áreas verdes naturales reduce el cortisol (la hormona del estrés) y la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria.
Adicionalmente, estudios de la misma experta demostraron que los espacios verdes y el contacto con la naturaleza reducen la cantidad de crímenes violentos en las ciudades.
Vivir cerca del agua: una vida más calma
En su teoría “La mente azul“, el biólogo marino Wallace J. Nichols, afirma que la proximidad a entornos marinos desencadena una “respuesta parasimpática” que reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial y genera sensaciones relacionadas a la calma.
El experto encontró que el estímulo visual del color azul, sumado al sonido de las corrientes de agua, activan circuitos neuronales asociados con la relajación y la regulación emocional.
Sanar a través del suelo: qué es el ‘earthing‘
Una de las mayores evidencias de que la Tierra provee todo lo necesario, es la práctica llamada ‘earthing‘ (en español, “Conectar el tierra”). La misma demuestra que el contacto físico directo con la superficie de la Tierra reduce la inflamación sistémica, mejora la calidad del sueño y estabiliza las funciones del sistema nervioso.
Tal como explica el estudio “Perspectiva: asumir una posición con el suelo” de Oschman, J.L, estos beneficios ocurren cuando el cuerpo conecta con el suelo de manera natural, con los pies descalzos y con la tierra pura.
Luz solar natural para mejorar el estado de ánimo
El estudio “Efecto de la luz solar y la estación en la renovación de serotonina en el cerebro” (2022) publicado en The Lancet demostró que la exposición a la luz solar natural impulsa la fotobiomodulación. Este proceso estimula la síntesis de serotonina en el cerebro a través de la retina.
El estudio liderado por G. W Lambert encontró que el acto de recibir luz solar natural es esencial para la regulación del estado de ánimo y la alineación del ritmo circadiano, que permite regular el sueño. Además, los rayos de sol fomentan la síntesis de vitamina D, una vitamina esencial en la función del sistema inmunológico.
Con la protección adecuada, el sol aporta luz natural esencial para regular el estado de ánimo, el sueño y la defensa del cuerpo ante enfermedades.
Cómo mejorar el sistema inmunológico con “baños forestales”
En 2007, un estudio revolucionario publicado en la revista International Journal of Immunopathology and Pharmacology, demostró que los llamados “baños forestales” (‘forest bathing‘) fomentan la actividad de de las células NK (‘natural killer’), que son las responsables de identificar y destruir infecciones virales y células cancerígenas.
Siendo así, los baños forestales consisten en pasear por bosques o áreas verdes de manera meditativa, utilizando los 5 sentidos en el presente para absorber todos los estímulos de la naturaleza, sin distracciones. Este experiencia aumenta la actividad de las células NK y fortifica el sistema inmunológico que protege al cuerpo de numerosas enfermedades, desde el cáncer hasta infecciones virales.
¿Te animás a realizar alguna de estas sencillas prácticas y conectar con la naturaleza?
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.