
Desde caminar descalzos hasta tomar sol: 5 prácticas simples para mejorar la salud a través de la naturaleza
La ciencia confirma que ciertos hábitos como caminar descalzos en la tierra aportan beneficios innumerables al organismo y mejoran el estado de ánimo. Estas son las 5 prácticas más sencillas para aprovechar la naturaleza al máximo
ACTUALIDAD04/09/2024

En un actualidad hermanada con la tecnología pero desconectada del mundo natural, los beneficios físicos de mantener el contacto con la naturaleza son cada vez más evidentes.
En Chile comenzaron a “recetar naturaleza” para curar ciertas enfermedades, y cada vez más colegios de todo el mundo apelan a las “escuelas forestales” sin tecnología y con actividades al aire libre para cuidar la salud de los niños.
En sintonía con un futuro más verde, actividades como caminar por el pasto o tomar “baños forestales” parecen ser esenciales en la rutina. Estos 5 estudios científicos demuestran que el contacto con la naturaleza es uno de los mejores remedios, inherentes a la humanidad:
Espacios verdes para disminuir el estrés
Un estudio liderado por Jenny Roe, científica del International Journal of Environmental Research and Public Health, descubrió que la exposición a áreas verdes naturales reduce el cortisol (la hormona del estrés) y la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria.
Adicionalmente, estudios de la misma experta demostraron que los espacios verdes y el contacto con la naturaleza reducen la cantidad de crímenes violentos en las ciudades.
Vivir cerca del agua: una vida más calma
En su teoría “La mente azul“, el biólogo marino Wallace J. Nichols, afirma que la proximidad a entornos marinos desencadena una “respuesta parasimpática” que reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial y genera sensaciones relacionadas a la calma.
El experto encontró que el estímulo visual del color azul, sumado al sonido de las corrientes de agua, activan circuitos neuronales asociados con la relajación y la regulación emocional.
Sanar a través del suelo: qué es el ‘earthing‘
Una de las mayores evidencias de que la Tierra provee todo lo necesario, es la práctica llamada ‘earthing‘ (en español, “Conectar el tierra”). La misma demuestra que el contacto físico directo con la superficie de la Tierra reduce la inflamación sistémica, mejora la calidad del sueño y estabiliza las funciones del sistema nervioso.
Tal como explica el estudio “Perspectiva: asumir una posición con el suelo” de Oschman, J.L, estos beneficios ocurren cuando el cuerpo conecta con el suelo de manera natural, con los pies descalzos y con la tierra pura.
Luz solar natural para mejorar el estado de ánimo
El estudio “Efecto de la luz solar y la estación en la renovación de serotonina en el cerebro” (2022) publicado en The Lancet demostró que la exposición a la luz solar natural impulsa la fotobiomodulación. Este proceso estimula la síntesis de serotonina en el cerebro a través de la retina.
El estudio liderado por G. W Lambert encontró que el acto de recibir luz solar natural es esencial para la regulación del estado de ánimo y la alineación del ritmo circadiano, que permite regular el sueño. Además, los rayos de sol fomentan la síntesis de vitamina D, una vitamina esencial en la función del sistema inmunológico.
Con la protección adecuada, el sol aporta luz natural esencial para regular el estado de ánimo, el sueño y la defensa del cuerpo ante enfermedades.
Cómo mejorar el sistema inmunológico con “baños forestales”
En 2007, un estudio revolucionario publicado en la revista International Journal of Immunopathology and Pharmacology, demostró que los llamados “baños forestales” (‘forest bathing‘) fomentan la actividad de de las células NK (‘natural killer’), que son las responsables de identificar y destruir infecciones virales y células cancerígenas.
Siendo así, los baños forestales consisten en pasear por bosques o áreas verdes de manera meditativa, utilizando los 5 sentidos en el presente para absorber todos los estímulos de la naturaleza, sin distracciones. Este experiencia aumenta la actividad de las células NK y fortifica el sistema inmunológico que protege al cuerpo de numerosas enfermedades, desde el cáncer hasta infecciones virales.
¿Te animás a realizar alguna de estas sencillas prácticas y conectar con la naturaleza?


Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.