Reactivan la cría de truchas en el paraje Bella Vista del norte neuquino

Estará ubicado en el manantial conocido “Piedras Meonas”, en cercanías de Huinganco y del río Nahueve

02/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
web-Reactivan-la-cria-de-truchas-en-el-paraje-Bella-Vista-del-norte-neuquino-64-696x344

El gobierno neuquino, la municipalidad de Huinganco y un productor privado firmaron un convenio para reactivar la piscicultura ubicada en el paraje Bella Vista, en el paraje conocido como “Piedras Meonas”. Este emprendimiento aprovecha un hermoso manantial natural para la producción de trucha, con el objetivo de ofrecer un producto patagónico genuino y de alta calidad para el turismo local.

El proyecto comenzó la semana pasada con la armonización de la planta y la siembra de 60.000 huevos de trucha, proporcionados por el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). Luis Brea, responsable del emprendimiento, estimó que esta primera siembra permitirá una producción de entre 10 y 12 toneladas de trucha, con planes de expansión para alcanzar las 20 en el futuro.

La iniciativa busca posicionarse en un nicho de mercado diferente al de grandes productores como los ubicados en Alicura y Piedra del Aguila, en el río Limay, que manejan volúmenes de superiores a las 4.000 toneladas. El enfoque está en abastecer la zona local y potencialmente expandirse a otras áreas de la provincia.

Entre los productos previstos se encuentran la trucha fresca para plato y, a futuro, la trucha ahumada, recuperando una tradición local. Además, se contempla la posibilidad de involucrar a pequeños productores mediante un sistema de fasón, similar al utilizado en la industria avícola.

El proyecto incluye planes para instalar una planta modular de procesamiento in situ, garantizando la frescura del producto desde la crianza hasta su distribución. Esta iniciativa promete no solo impulsar la economía local, sino también ofrecer a los visitantes una experiencia gastronómica auténticamente patagónica.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que “reflotar las ideas que han tenido gente pionera y visionaria para poder desarrollar esta región es fundamental en esta época. Tener la posibilidad de producir en las Piedras Meonas, un lugar extraordinario desde lo visual, con la temperatura ideal para la trucha de cordillera, nos va a permitir generar un producto de calidad donde la productividad marginal va a terminar beneficiando a toda nuestra región y especialmente a este proyecto».

Figueroa enfatizó el cambio de paradigma que representa este proyecto: «Hoy no produce, simplemente es mantener y tener un costo. Pasar a producir primero 10 toneladas y después ampliar esta capacidad de producción, sin lugar a dudas genera un beneficio, sin mencionar el valor agregado que se puede generar para la alimentación del turista».

«El turismo y la gastronomía han estado atados a la producción y a estos productos de calidad que podemos obtener desde el norte, con personas con experiencia, capacitadas y, fundamentalmente, que tienen un cariño muy especial hacia nuestra región», agregó.

“Hace muchos años esto lo tuvo la Municipalidad, pero lamentablemente cuando volvimos en esta gestión, nos encontramos que estaba totalmente abandonado. A partir de ahí comenzamos a trabajar con el Concejo Deliberante y hemos tomado la decisión de concesionar”, explicó el intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda.

Sepúlveda destacó el enfoque de colaboración público-privada: «La idea es generar y brindar por fuera del estado, que la gente pueda trabajar con emprendimientos privados particulares y el Estado ir acompañando”.

Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.