El Gobierno publicó el veto total a ley de movilidad jubilatoria

Este lunes, el Boletín Oficial publicó el decreto 782/2024 con el veto total del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria

NACIONALES02/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-09-02-at-10.33.58-AM

La ley había sido aprobada en el Congreso y contemplaba un aumento en los haberes jubilatorios.

La decisión de vetar la ley se formalizó tras una reunión en la Casa Rosada el viernes, en la que Milei recibió el respaldo de los bloques de diputados dialoguistas.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acompañaron al mandatario en el encuentro con los líderes de los bloques del PRO, el MID y La Libertad Avanza (LLA).

Durante la reunión, el presidente se entrevistó primero con los jefes de bloque Ritondo, Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA), para después pasar a una cita «ampliada» con el resto de los legisladores que integran esas bancas.

Fuentes oficiales indicaron a Noticias Argentinas, que, el presidente explicó las razones detrás de su decisión y buscó asegurar los dos tercios necesarios para evitar que la oposición pueda revocar el veto y restablecer la ley.

De esta manera, el mandatario logró sumar los respaldos necesarios de la oposición dialoguista para contrarrestar las intenciones de algunos bloques parlamentarios de mantener firme la actualización jubilatoria después del anuncio de la impugnación.

Te puede interesar
jengajpg

¿Podrá perpetuarse la fragilidad del programa económico?

Neuquén Noticias
NACIONALES26/01/2025

El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación

milei-gritopng

Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones de Javier Milei

NeuquenNews
NACIONALES24/01/2025

Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.

Lo más visto