
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Lo se que se busca es con esta ley es promocionar la concientización sobre la importancia de la seguridad vial
REGIONALES02/09/2024
Neuquén Noticias
Neuquén-Fue publicado la semana pasada en el Boletín Oficial la ley aprobada en La Legislatura de Neuquén que establece que los conductores alcoholizados deberán asumir los gastos generados por los accidentes que provoquen, una medida que busca aliviar la carga económica que actualmente recae sobre el Estado.
La Ley deberá ser reglamentada en un plazo no mayor al de 60 días de publicada en el Boletín Oficial, por lo que en no más de dos meses, comenzará a ser aplicada en Neuquén.
El diputado provincial Gerardo Gutiérrez destacó la importancia de esta legislación, afirmando que "es una nueva herramienta para salvar vidas".
Gutiérrez explicó que los costos viales en la provincia han aumentado junto con el crecimiento poblacional, y que las estadísticas indican un incremento en las víctimas fatales debido a factores como el exceso de velocidad y el consumo de alcohol.
"Lo que buscamos con esta ley es promocionar la concientización sobre la importancia de la seguridad vial", agregó.
En cuanto a los costos que enfrenta el gobierno provincial, el diputado mencionó que "una noche en la unidad de terapia intensiva ronda los 1.200.000 pesos", un gasto significativo que afecta a aquellos sin obra social.
La ley se enfoca en hacer responsables a quienes no tienen cobertura y causan siniestros en la vía pública.
El mecanismo de implementación de la ley será definido en un plazo de 90 días por el Poder Ejecutivo, que deberá establecer el organismo encargado de su aplicación.
"Una vez que se produzca el siniestro y se corroboren las causas, se iniciará el trámite administrativo para el reintegro de gastos", detalló Gutiérrez.
El diputado también aclaró que la ley incluye violaciones graves a las normas de tránsito, como pasar un semáforo en rojo. "El exceso de velocidad es la principal causa de los siniestros viales en la provincia de Neuquén", subrayó.
Finalmente, Gutiérrez indicó que hay interés en replicar esta legislación en otras provincias y que ya se han establecido comunicaciones con legisladores de Córdoba y Mendoza.
"Es una ley innovadora a nivel país y entendemos que en algún momento llegará al Congreso de la Nación", concluyó.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.