Comenzará a ser aplicada la nueva Ley a conductores alcoholizados, deberán asumir los gastos generados por accidentes

Lo se que se busca es con esta ley es promocionar la concientización sobre la importancia de la seguridad vial

REGIONALES02/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Accidente, moto

Neuquén-Fue publicado la semana pasada en el Boletín Oficial la ley aprobada en La Legislatura de Neuquén  que establece que los conductores alcoholizados deberán asumir los gastos generados por los accidentes que provoquen, una medida que busca aliviar la carga económica que actualmente recae sobre el Estado. 

La Ley deberá ser reglamentada en un plazo no mayor al de 60 días de publicada en el Boletín Oficial, por lo que en no más de dos meses, comenzará a ser aplicada en Neuquén.

El diputado provincial Gerardo Gutiérrez  destacó la importancia de esta legislación, afirmando que "es una nueva herramienta para salvar vidas".

Gutiérrez explicó que los costos viales en la provincia han aumentado junto con el crecimiento poblacional, y que las estadísticas indican un incremento en las víctimas fatales debido a factores como el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. 

"Lo que buscamos con esta ley es promocionar la concientización sobre la importancia de la seguridad vial", agregó.

En cuanto a los costos que enfrenta el gobierno provincial, el diputado mencionó que "una noche en la unidad de terapia intensiva ronda los 1.200.000 pesos", un gasto significativo que afecta a aquellos sin obra social. 

La ley se enfoca en hacer responsables a quienes no tienen cobertura y causan siniestros en la vía pública.

El mecanismo de implementación de la ley será definido en un plazo de 90 días por el Poder Ejecutivo, que deberá establecer el organismo encargado de su aplicación. 

"Una vez que se produzca el siniestro y se corroboren las causas, se iniciará el trámite administrativo para el reintegro de gastos", detalló Gutiérrez.

El diputado también aclaró que la ley incluye violaciones graves a las normas de tránsito, como pasar un semáforo en rojo. "El exceso de velocidad es la principal causa de los siniestros viales en la provincia de Neuquén", subrayó.

Finalmente, Gutiérrez indicó que hay interés en replicar esta legislación en otras provincias y que ya se han establecido comunicaciones con legisladores de Córdoba y Mendoza. 

"Es una ley innovadora a nivel país y entendemos que en algún momento llegará al Congreso de la Nación", concluyó.

Te puede interesar
Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, Foro por la Defensa de los Ríos y las Represas

Entrevista a Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas

NeuquenNews
REGIONALES19/06/2025

"Represas hidroeléctricas: el negocio del siglo para unos pocos, el riesgo silencioso para todos", los ingenieros Conrado Cargnell y Jorge Pistagnesi, integrantes del Foro en Defensa de los Ríos y las Represas nos dan un panorama completo de la real situación que plantea la política llevada adelante por el gobierno nacional con las represas de Neuquén y sus consecuencias.

Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

javier-milei

La Argentina del revés: subsidios para afuera, hambre para adentro

NeuquenNews
21/06/2025

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.