
Desfile de modas inclusivo y solidario en Comodoro Rivadavia
Asistentes al Centro Luis Braille subieron a la pasarela en la ciudad petrolera de Chubut. Tuvieron la ayuda de una importante escuela de modelos
ACTUALIDAD31/08/2024
Neuquén Noticias
El Centro Luis Braille de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, recibe diariamente a personas ciegas o con discapacidad visual para que realicen actividades.
Recientemente, el espacio organizó un “mate bingo” para recaudar fondos, y a ese evento le sumó una actividad realmente singular, para la cual contaron con la asistencia de una especialista.
“La verdad es que es hermoso lo que vamos a hacer y es gracias a nuestra profesora”. “Me encanta el desfile”. “Estoy tratando de hacer algo distinto”. “Para poder mover el cuerpo hay que tener la mente llena de música”.
Estas eran solo algunas de las frases que se escuchaban en el Centro Luis Braille en los días previos a la gran cita: el día en el que tendrían un desfile de modas.
Una escuela de modelos de Comodoro Rivadavia
Quien los acompañó para organizar el evento fue Iona Segura, ex modelo y actualmente directora de la escuela de modelaje Imperio Models, de Comodoro Rivadavia.
“Fue una experiencia completamente distinta, muy fuerte. Nunca había trabajado con personas no videntes y fue algo nuevo, pero me encantó la alegría que ellos tienen”, contó Iona.
“A veces uno no tiene tanta energía como ellos”, reconoció. Y valoró la posibilidad de que “por ahí, la gente empiece a ver el mundo de otra manera y empiece a ser un poquito más agradecida, más empática”.

La maestra de modelos comodorense aseguró que en el Centro “quedaron re contentos” todos con la experiencia. Y agregó que ahora quieren continuar “Estamos viendo cómo podemos hacer para trabajar en la escuela, porque todo tiene un proceso”, indicó.
Fueron dos semanas el tiempo en el que Iona asistió al Luis Braille para ayudar con el desfile. Les enseñó cómo desfilar y principalmente los impulsó a que no tuvieran miedo.
“Me preguntaban ’profe, ¿Cómo nos vamos a maquillar?, ¿Cómo nos vamos a peinar?, ¿Cuántas pasadas son?’. Pero fue re lindo, porque es un grupo de gente grande y se lo toma de otra manera”, recordó.
Acerca del gran momento en que desfilaron, expresó: “Me encantó porque le pusieron una actitud tremenda: querían que la gente viera que todo se puede en la vida, porque ellos tienen la actitud y es lo que se necesita sinceramente”.
La historia de Iona
Antes de estar al frente de la escuela de modelaje a la que define como “inclusiva y diversa”, Iona Segura fue reina de la Primavera, primera princesa de Comodoro Rivadavia y promotora de TC y TC2000. Hace siete años creó Imperio Models.
“Para mí -opina- es importante que la mirada del modelaje cambie, que no solamente busquen chicas 90-60-90, rubias, de ojos celestes, sino que veamos otra cosa más allá de eso”.

“Mi escuela no se basa únicamente en una escuela de modelaje, sino que trata de hacer crecer la actitud de cada persona, que los temores de las personas se vayan, porque vivimos en un mundo donde lo inclusivo está al día”, expresó la maestra de modelos.
Asimismo, valoró que en los últimos tiempos “el modelaje ha sido adaptado en todos los ámbitos y para todas las personas”.
La escuela, contó, ha formado a personas que conviven con diferentes condiciones, porque se "busca que gente que nunca pudo desfilar en una pasarela y tiene ganas de formar parte, lo haga".


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



