
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Asistentes al Centro Luis Braille subieron a la pasarela en la ciudad petrolera de Chubut. Tuvieron la ayuda de una importante escuela de modelos
ACTUALIDAD31/08/2024
Neuquén Noticias
El Centro Luis Braille de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, recibe diariamente a personas ciegas o con discapacidad visual para que realicen actividades.
Recientemente, el espacio organizó un “mate bingo” para recaudar fondos, y a ese evento le sumó una actividad realmente singular, para la cual contaron con la asistencia de una especialista.
“La verdad es que es hermoso lo que vamos a hacer y es gracias a nuestra profesora”. “Me encanta el desfile”. “Estoy tratando de hacer algo distinto”. “Para poder mover el cuerpo hay que tener la mente llena de música”.
Estas eran solo algunas de las frases que se escuchaban en el Centro Luis Braille en los días previos a la gran cita: el día en el que tendrían un desfile de modas.
Una escuela de modelos de Comodoro Rivadavia
Quien los acompañó para organizar el evento fue Iona Segura, ex modelo y actualmente directora de la escuela de modelaje Imperio Models, de Comodoro Rivadavia.
“Fue una experiencia completamente distinta, muy fuerte. Nunca había trabajado con personas no videntes y fue algo nuevo, pero me encantó la alegría que ellos tienen”, contó Iona.
“A veces uno no tiene tanta energía como ellos”, reconoció. Y valoró la posibilidad de que “por ahí, la gente empiece a ver el mundo de otra manera y empiece a ser un poquito más agradecida, más empática”.

La maestra de modelos comodorense aseguró que en el Centro “quedaron re contentos” todos con la experiencia. Y agregó que ahora quieren continuar “Estamos viendo cómo podemos hacer para trabajar en la escuela, porque todo tiene un proceso”, indicó.
Fueron dos semanas el tiempo en el que Iona asistió al Luis Braille para ayudar con el desfile. Les enseñó cómo desfilar y principalmente los impulsó a que no tuvieran miedo.
“Me preguntaban ’profe, ¿Cómo nos vamos a maquillar?, ¿Cómo nos vamos a peinar?, ¿Cuántas pasadas son?’. Pero fue re lindo, porque es un grupo de gente grande y se lo toma de otra manera”, recordó.
Acerca del gran momento en que desfilaron, expresó: “Me encantó porque le pusieron una actitud tremenda: querían que la gente viera que todo se puede en la vida, porque ellos tienen la actitud y es lo que se necesita sinceramente”.
La historia de Iona
Antes de estar al frente de la escuela de modelaje a la que define como “inclusiva y diversa”, Iona Segura fue reina de la Primavera, primera princesa de Comodoro Rivadavia y promotora de TC y TC2000. Hace siete años creó Imperio Models.
“Para mí -opina- es importante que la mirada del modelaje cambie, que no solamente busquen chicas 90-60-90, rubias, de ojos celestes, sino que veamos otra cosa más allá de eso”.

“Mi escuela no se basa únicamente en una escuela de modelaje, sino que trata de hacer crecer la actitud de cada persona, que los temores de las personas se vayan, porque vivimos en un mundo donde lo inclusivo está al día”, expresó la maestra de modelos.
Asimismo, valoró que en los últimos tiempos “el modelaje ha sido adaptado en todos los ámbitos y para todas las personas”.
La escuela, contó, ha formado a personas que conviven con diferentes condiciones, porque se "busca que gente que nunca pudo desfilar en una pasarela y tiene ganas de formar parte, lo haga".

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres