
Desfile de modas inclusivo y solidario en Comodoro Rivadavia
Asistentes al Centro Luis Braille subieron a la pasarela en la ciudad petrolera de Chubut. Tuvieron la ayuda de una importante escuela de modelos
ACTUALIDAD31/08/2024
Neuquén Noticias
El Centro Luis Braille de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, recibe diariamente a personas ciegas o con discapacidad visual para que realicen actividades.
Recientemente, el espacio organizó un “mate bingo” para recaudar fondos, y a ese evento le sumó una actividad realmente singular, para la cual contaron con la asistencia de una especialista.
“La verdad es que es hermoso lo que vamos a hacer y es gracias a nuestra profesora”. “Me encanta el desfile”. “Estoy tratando de hacer algo distinto”. “Para poder mover el cuerpo hay que tener la mente llena de música”.
Estas eran solo algunas de las frases que se escuchaban en el Centro Luis Braille en los días previos a la gran cita: el día en el que tendrían un desfile de modas.
Una escuela de modelos de Comodoro Rivadavia
Quien los acompañó para organizar el evento fue Iona Segura, ex modelo y actualmente directora de la escuela de modelaje Imperio Models, de Comodoro Rivadavia.
“Fue una experiencia completamente distinta, muy fuerte. Nunca había trabajado con personas no videntes y fue algo nuevo, pero me encantó la alegría que ellos tienen”, contó Iona.
“A veces uno no tiene tanta energía como ellos”, reconoció. Y valoró la posibilidad de que “por ahí, la gente empiece a ver el mundo de otra manera y empiece a ser un poquito más agradecida, más empática”.

La maestra de modelos comodorense aseguró que en el Centro “quedaron re contentos” todos con la experiencia. Y agregó que ahora quieren continuar “Estamos viendo cómo podemos hacer para trabajar en la escuela, porque todo tiene un proceso”, indicó.
Fueron dos semanas el tiempo en el que Iona asistió al Luis Braille para ayudar con el desfile. Les enseñó cómo desfilar y principalmente los impulsó a que no tuvieran miedo.
“Me preguntaban ’profe, ¿Cómo nos vamos a maquillar?, ¿Cómo nos vamos a peinar?, ¿Cuántas pasadas son?’. Pero fue re lindo, porque es un grupo de gente grande y se lo toma de otra manera”, recordó.
Acerca del gran momento en que desfilaron, expresó: “Me encantó porque le pusieron una actitud tremenda: querían que la gente viera que todo se puede en la vida, porque ellos tienen la actitud y es lo que se necesita sinceramente”.
La historia de Iona
Antes de estar al frente de la escuela de modelaje a la que define como “inclusiva y diversa”, Iona Segura fue reina de la Primavera, primera princesa de Comodoro Rivadavia y promotora de TC y TC2000. Hace siete años creó Imperio Models.
“Para mí -opina- es importante que la mirada del modelaje cambie, que no solamente busquen chicas 90-60-90, rubias, de ojos celestes, sino que veamos otra cosa más allá de eso”.

“Mi escuela no se basa únicamente en una escuela de modelaje, sino que trata de hacer crecer la actitud de cada persona, que los temores de las personas se vayan, porque vivimos en un mundo donde lo inclusivo está al día”, expresó la maestra de modelos.
Asimismo, valoró que en los últimos tiempos “el modelaje ha sido adaptado en todos los ámbitos y para todas las personas”.
La escuela, contó, ha formado a personas que conviven con diferentes condiciones, porque se "busca que gente que nunca pudo desfilar en una pasarela y tiene ganas de formar parte, lo haga".


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




