
La Selección argentina jugará un solo amistoso en noviembre y no viajará a India
El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.
Más de 400 inscriptos participarán de una nueva edición de la carrera multidisciplinas más importante del país
ACTUALIDAD - DEPORTES30/08/2024
Neuquén Noticias
Participarán anualmente cerca de 400 corredores y mantuvo siempre la misma estructura; comprende 4 etapas, en un circuito de 85 Km. La largada es en el Cerro Chapelco y consiste en una trepada con las tablas al hombro.

Continúa con descensos por diferentes pistas y ascensos en medios de elevación hasta completar el circuito que finaliza en la base, donde comienza la etapa de mountain bike.
La misma atraviesa bosques y senderos del Parque Nacional Lanín, de las Comunidades Mapuche Vera y Curruhuinca y de Valle Escondido Club de Campo, hasta llegar a la costanera del lago Lácar. Allí los competidores toman el kayak para remar en las aguas frías y cristalinas, hasta regresar al mismo punto.
Y luego, completan la competencia con un circuito de running, que se interna en el bosque cercano a San Martín de los Andes, incluyendo trepadas y descensos, hasta arribar al centro cívico de la ciudad, donde se encuentra el punto de llegada.
Premios
El Tetra de Chapelco 2024 repartirá cerca de 2 millones de pesos en premios, según informó la organización. La carrera multidisciplina que se corre este sábado 31 de agosto cumple 37 años.
De acuerdo a la información oficial, el atleta más veloz que logré completar las 4 disciplinas -esquí, mountain bike, kayak y running- y cruzar la meta en el centro de San Martín de los Andes, embolsará la suma de 400 mil pesos.
1er puesto $ 400.000
2do puesto $ 300.000
3er puesto $ 200.000
Lo mismo sucederá en la categoría Damas: la primera mujer en cruzar el arco también se llevará 400 mil pesos, la segunda 300, y quien complete el podio, 200 mil.
Los ganadores 2023
El ganador fue Facundo Romera, de San Martín de los Andes, completó la carrera en 4:21:04hs. El segundo lugar lo obtuvo el local Fausto Vera cumpliendo el recorrido en un tiempo de 4:34:12hs. Completó el podio Santiago Gonzalez de Villa la Angostura, con el tercer puesto, quien alcanzó la meta en 4:35:59hs.
La ganadora fue Martina Demateo de San Martín de los Andes fue la ganadora de la categoría mujeres, con un tiempo final de 5:13:39 hs. En segundo lugar, llegó Virginia Pitte, de Gral Roca Río Negro, su tiempo final fue de 5:14:56hs. La tercera posición la alcanzó Nadina Hudson, de San Martín de los Andes, con un tiempo de 5:27:19hs.
El Tetratlón de Chapelco es una marca registrada de Nieves del Chapelco S.A., concesionario de Chapelco Ski Resort. Su Comité Organizador cuenta con la estructura de Chapelco Ski Resort puesta íntegramente al servicio de esta carrera.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.



La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.