
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Lo detuvo la policía en un campo de la localidad de Loreto. Siguen buscando a su hermano Sebastián
NACIONALES29/08/2024Después de haberse profugado durante casi una semana, el exdiputado libertario Germán Kiczka fue capturado en Corrientes. La policía lo encontró en la noche del miércoles en un campo de la localidad de Loreto, a medio camino entre las capitales de esa provincia y la de Misiones. De momento se desconoce el paradero de su hermano Sebastián, también buscado por la causa que los investiga por consumo, producción y distribución de pornografía infantil.
El caso de los hermanos Kiczka había dado en la tarde del miércoles un giro narrativo sorpresivo: según dos diarios paraguayos, agentes de Interpol de ese país concentraban su búsqueda en distintas localidades de Itapúa, el departamento que colinda con Misiones a través del río Paraná. Esta versión se contradecía con la tesis que hasta ayer por la mañana planteaba la posibilidad de que ambos se habían escapado con documentación falsa rumbo a España, donde tienen familiares.
El ahora exdiputado provincial del partido libertario y su hermano permanecían prófugos desde el jueves de la semana pasada, precisamente después de que la Cámara de Representantes de Misiones haya decidido quitarle a Germán Kiczka los fueros parlamentarios que hasta entonces impedían su detención.
Según el diario ABC de Paraguay, esta nueva búsqueda respondía a una versión escabrosa según la cuál Germán Kiczka tenía en Itapúa “amigos con los que solía compartir con frecuencia fiestas ‘negras’ con la presencia de niños”, adonde cruzaba desde Misiones “con facilidad en forma ilegal a través del río Paraná”, presumiblemente desde Corpus hasta Bella Vista.
Otro medio paraguayo, La Tribuna, agregó también que “era un habitué en fiestas que se realizan en viviendas particulares en la zona de Colonias Unidas, donde tendría una red de protección entre quienes participaban de dichas fiestas, que compartían con niños”. En esas ocasiones, y según el mismo periódico, “se hacía pasar por mago y en ocasiones se disfrazaba de payaso”, algo que recuerda el contenido que tanto el exdiputado como su hermano y su padre hacían años atrás para YouTube bajo el nombre “Magia con el tío Germán”.
El departamento de Itapúa tiene varias colonias alemanas, algunos de ellas habitadas en su tiempo por célebres nazis como Josef Mengele. Una investigación del portal Misiones Online había revelado en 2005 que Edmundo Kiczka, abuelo de los hermanos ahora prófugos y padre de Leandro Antonio (también investigado en esta causa sobre redes de pedofilia en toda Latinoamérica), era un médico polaco que se había establecido en la zona guaranítica después de reportar como integrante de la juventud hitleriana y combatiente del ejército alemán como paracaidista durante la Segunda Guerra Mundial.
El lunes, el gobernador misiones Hugo Passalacqua había anunciado en sus propias redes sociales que se ofrecían 5 millones de pesos de recompensa a quien aportase información sobre el paradero de los hermanos. En otro orden, se descartó la validez del mensaje de voz en el cual Germán Kiczka solicitaba una habitación en un hotel de Puerto Iguazú, ya que según fuentes el pedido de alojamiento responde en verdad a enero pasado.
Antes de que se desatara este escándalo, Kiczka era diputado provincial por Activar, partido fundado por Pedro Puerta, hijo del exgobernador Ramón. Había sido electo en 2021, ocasión en la que su espacio era parte de Juntos por el Cambio, tal como se desprende además de numeras fotos de campaña que muestran al ahora prófugo con referentes de ese frente como Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto. Sin embargo, a principios de este Activar decidió aliarse con La Libertad Avanza, tal como se verifica en el encuentro que Kiczka y Pedro Puerta mantuvieron el 1 de agosto en Casa Rosada con el subsecretario de Prensa de la Presidencia Eduardo Serenellini.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.