
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Lo detuvo la policía en un campo de la localidad de Loreto. Siguen buscando a su hermano Sebastián
NACIONALES29/08/2024
Neuquén Noticias
Después de haberse profugado durante casi una semana, el exdiputado libertario Germán Kiczka fue capturado en Corrientes. La policía lo encontró en la noche del miércoles en un campo de la localidad de Loreto, a medio camino entre las capitales de esa provincia y la de Misiones. De momento se desconoce el paradero de su hermano Sebastián, también buscado por la causa que los investiga por consumo, producción y distribución de pornografía infantil.
El caso de los hermanos Kiczka había dado en la tarde del miércoles un giro narrativo sorpresivo: según dos diarios paraguayos, agentes de Interpol de ese país concentraban su búsqueda en distintas localidades de Itapúa, el departamento que colinda con Misiones a través del río Paraná. Esta versión se contradecía con la tesis que hasta ayer por la mañana planteaba la posibilidad de que ambos se habían escapado con documentación falsa rumbo a España, donde tienen familiares.
El ahora exdiputado provincial del partido libertario y su hermano permanecían prófugos desde el jueves de la semana pasada, precisamente después de que la Cámara de Representantes de Misiones haya decidido quitarle a Germán Kiczka los fueros parlamentarios que hasta entonces impedían su detención.
Según el diario ABC de Paraguay, esta nueva búsqueda respondía a una versión escabrosa según la cuál Germán Kiczka tenía en Itapúa “amigos con los que solía compartir con frecuencia fiestas ‘negras’ con la presencia de niños”, adonde cruzaba desde Misiones “con facilidad en forma ilegal a través del río Paraná”, presumiblemente desde Corpus hasta Bella Vista.
Otro medio paraguayo, La Tribuna, agregó también que “era un habitué en fiestas que se realizan en viviendas particulares en la zona de Colonias Unidas, donde tendría una red de protección entre quienes participaban de dichas fiestas, que compartían con niños”. En esas ocasiones, y según el mismo periódico, “se hacía pasar por mago y en ocasiones se disfrazaba de payaso”, algo que recuerda el contenido que tanto el exdiputado como su hermano y su padre hacían años atrás para YouTube bajo el nombre “Magia con el tío Germán”.
El departamento de Itapúa tiene varias colonias alemanas, algunos de ellas habitadas en su tiempo por célebres nazis como Josef Mengele. Una investigación del portal Misiones Online había revelado en 2005 que Edmundo Kiczka, abuelo de los hermanos ahora prófugos y padre de Leandro Antonio (también investigado en esta causa sobre redes de pedofilia en toda Latinoamérica), era un médico polaco que se había establecido en la zona guaranítica después de reportar como integrante de la juventud hitleriana y combatiente del ejército alemán como paracaidista durante la Segunda Guerra Mundial.
El lunes, el gobernador misiones Hugo Passalacqua había anunciado en sus propias redes sociales que se ofrecían 5 millones de pesos de recompensa a quien aportase información sobre el paradero de los hermanos. En otro orden, se descartó la validez del mensaje de voz en el cual Germán Kiczka solicitaba una habitación en un hotel de Puerto Iguazú, ya que según fuentes el pedido de alojamiento responde en verdad a enero pasado.
Antes de que se desatara este escándalo, Kiczka era diputado provincial por Activar, partido fundado por Pedro Puerta, hijo del exgobernador Ramón. Había sido electo en 2021, ocasión en la que su espacio era parte de Juntos por el Cambio, tal como se desprende además de numeras fotos de campaña que muestran al ahora prófugo con referentes de ese frente como Patricia Bullrich y Miguel Ángel Pichetto. Sin embargo, a principios de este Activar decidió aliarse con La Libertad Avanza, tal como se verifica en el encuentro que Kiczka y Pedro Puerta mantuvieron el 1 de agosto en Casa Rosada con el subsecretario de Prensa de la Presidencia Eduardo Serenellini.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
